Encuestas telemarketing: una opción para tomar decisiones empresariales

Todas las empresas, independientemente de su servicio, requieren de algo muy importante para funcionar: información. De hecho, el momento de creación de un emprendimiento ocurre cuando encontramos problemas que podemos solventar a una clientela y eso solo se puede saber al obtener datos. Lamentablemente, muchas compañías no tienen fuentes de información confiables y ese es uno de los factores que motivan su decadencia. Afortunadamente, las encuestas telemarketing de la centralita virtual permite obtenerla.

La información es poder, pero obtenerla cuando se dirige un emprendimiento no es tan sencillo. Esto ocurre por múltiples problemas como falta de comunicación con el exterior, dificultades publicitarias y lo más importante, la carencia de fuentes de datos confiables. A decir verdad, las encuestas son probablemente la mejor forma de obtener estos insumos necesarios para el crecimiento empresarial.

Teoría: ¿Por qué es tan importante la información?

Encuestas Telemarketing

El problema de muchos comerciantes es que cree que, por tener un producto, venderán y tendrán buenas ganancias. Lamentablemente, ofertar algo no es suficiente para tener un negocio propio próspero. Un niño puede ir a la playa, llenar su tobo de muchos granos de arena y venderlo sin éxito. Eso es así, incluso entendiendo que la arena es el segundo recurso natural más demandado.

Un emprendimiento tiene la misión de resolver un problema a un conjunto de clientes. Por lo mismo, primero se deben conocer cuales son los problemas que tiene el nicho al que el emprendedor dirige su producto o servicio. Pero esto no es lo único que debe conocer un empresario: de hecho, aquí solo comienza una larga cadena de investigación sobre cómo resolver esos problemas que tiene el consumidor, en qué forma, con qué estética, a qué precio, cada cuánto tiempo, etc.

Todo esto amerita información y como las necesidades cambian, esa información debe fluir de forma constante. Por eso es que conocer preferencias es uno de los quebraderos de cabeza más grande de todas las compañías. Es en esos datos en donde se encuentran las estrategias comerciales, que son al final del día, las más importantes dentro de una empresa.

Encuestas telemarketing ¿Por qué son tan importantes?

En principio, las encuestas han sido desde hace mucho tiempo la mejor forma bajo la cual las empresas obtienen información. Antes, se estilaba mucho ir a los centros comerciales y tiendas a consultar directamente a los consumidores. De hecho, las muestras de alimento gratis suelen ser no solo una presentación del producto, sino una forma de obtener feedback por parte de los clientes.

De hecho, la encuesta es una de las formas más metódicas, efectivas y legítimas de obtener información. A decir verdad, muchas investigaciones académicas en ciencias sociales se fundamentan en la elaboración de formularios de encuestas. Es decir, que las encuestas son el método correcto para recabar datos de importancia.

Por supuesto, las encuestas telemarketing pueden cumplir con esta función con efectividad y validez. Básicamente, estas se construyen de la misma forma que una encuesta académica o de cualquier tipo. Lamentablemente, incluso muchas empresas que cuentan con software para call center, no aprovechan este módulo tan útil. En algunos casos, porque sus programas están desactualizados y no lo tienen. En otros, porque aun teniéndolo sus directivos desconocen la magnitud de realizar consultas de esta forma.

Encuestas telemarketing: ¿Cómo funcionan?

Las encuestas de telemarketing son una funcionalidad de la centralita virtual. Es decir, que, para poder ser ejecutadas tal y como son, automatizadas y sistemáticas, la empresa o el emprendedor debe contar con este tipo de programa. En casi todos estos softwares para call center, las preguntas suelen programarse como parte del IVR, o Respuesta de Voz Interactiva.

El IVR es ese sistema que nos da la bienvenida cuando nos comunicamos a un call center. Este es precisamente también el que solicita nuestros datos personales y nos conduce por el menú de opciones cuando llamamos. Más allá de estas funciones básicas, este sistema también permite incorporar grabaciones y por supuesto, grabaciones interactivas que vendrían a ser las encuestas telemarketing.

Recordemos que el IVR está hecho para interactuar sobre la base de un menú de opciones que son marcadas en el teclado numérico. De igual forma, este sistema permite colocar preguntas grabadas para que los clientes las contesten a partir de las teclas del teléfono local o móvil. Es así como una empresa puede realizar consultas rápidas a su clientela

Consulta cualquier cosa con las encuestas telemarketing

A través de las encuestas de telemarketing se puede consultar a los clientes prácticamente lo que sea. Esto es así, porque existen muchos tipos encuestas y porque el teclado numérico es lo suficientemente amplio como para colocar diversas posibles opciones para responder. Lo mejor, es que las respuestas siempre se reducen a opciones simples y aun así pueden proveer el tipo de información que los emprendimientos y empresas consolidadas requieren.

Es muy poco probable un escenario en el cual las empresas requieran de respuestas muy elaboradas o largas por parte de los clientes. En realidad, la información que valora una compañía es aquella que da cuenta de preferencias e inclinaciones. Los emprendimientos necesitan información de calidad, pertinente y no cualquier tipo de información, o una que sea muy difícil de sistematizar.

Más allá de esto, las encuestas telemarketing pueden indicarnos cuales son los productos más preferidos o comprados por los usuarios, o que tipo de propuesta nueva preferirían. También se puede consultar cómo ha sido la experiencia del cliente con la compañía, valorar la atención o simplemente, consultar sobre lo que le faltaría a la empresa para ser mejor. Lo bueno de este módulo, es que se puede lograr un universo muy amplio de encuestados en cada empresa y eso siempre es deseable.

Las encuestas telemarketing aseguran buena calidad de información

La información necesaria para que una empresa tome decisiones comerciales acertadas tiene características particulares. La buena noticia, es que el módulo de encuestas telemarketing asegura exactamente el tipo de datos que se requieren en los emprendimientos:

  • Información pertinente: No cualquier tipo de información es importante para las empresas. De hecho, uno de los problemas empresariales es que se pueden percibir muchos datos, pero no todos serán útiles. Las encuestas de telemarketing permiten a los emprendedores realizar preguntas precisas a los clientes para conocer justo aquello que se desea.
  • Rapidez en el suministro: Las actividades empresariales requieren de mucha información actualizada y que llegue con rapidez. Solo así podrán competir y adelantarse a sus competidores. Al tener activadas encuestas de telemarketing, las compañías garantizan un flujo constante y rápido de información. Las encuestas siempre pueden ser configuradas al instante.
  • Recopilación económica: Para las empresas, la recopilación de información debe ser económica para que pueda ser rentable. Precisamente, las encuestas telemarketing son económicas y forman parte del software para call center. En el caso de Neotel, estas no tienen un coste adicional y entran dentro del paquete de la centralita virtual.

Cabe destacar que las encuestas hechas por llamada telefónica tienen un grado de confiabilidad positivo. Esto es así, porque las mismas son hechas por la propia compañía, en un entorno en donde participan los interesados. Sobre todo, en el caso de los servicios, este es un punto a favor.

¿Cuál es la mejor centralita virtual?

Siendo las encuestas telemarketing parte de la centralita virtual, es importante entender de que trata este programa. La centralita virtual es un servicio que permite gestionar y unificar las comunicaciones telefónicas empresariales, así como la migración a la económica telefonía IP. Añadido a esto, hoy en día este aplicativo más que un software para call center, es un asistente para el marketing y la atención al cliente.

Por supuesto, es importante contratar un servicio que proporcione calidad y funcionalidad al emprendimiento. No todas las centralitas virtuales son iguales, pues algunas son más novedosas, avanzadas o funcionales que otras. En Neotel contamos con un software optimizado, de garantías y actualizado. Nuestro producto se inspira en las funcionalidades exitosas de siempre, pero incorpora también algunas funciones nuevas que son del agrado de nuestros contratantes.

A la hora de saber cuál es la mejor centralita virtual es importante ponderar muchos elementos. Los más importantes son el funcionamiento estable del programa, la experiencia de la compañía, su capacidad de innovación y también, el hecho de contar con una interfaz sencilla, fácil de manejar y con procesos intuitivos.

La centralita virtual trae ventajas para cualquier tipo de emprendimiento

Las encuestas telemarketing son apenas un módulo muy útil de la centralita virtual. A decir verdad, este programa cuenta con muchas otras aplicaciones y funciones que pueden ayudar a los negocios a crecer. Tanto los nuevos emprendimientos como las grandes empresas se benefician de todas las soluciones que provee esta herramienta comunicacional.

Lo mejor es que en Neotel ofrecemos distintos planes y costes para que todos los emprendedores, empresarios y comerciantes puedan acceder al aplicativo. Sin duda alguna, se trata de una inversión que mejorará las relaciones con el cliente, la efectividad del marketing y la obtención de información de calidad, a través de las encuestas telemarketing.

Click to call me back: la centralita virtual fortalece tu web

De la centralita virtual se dicen cosas como que solo funciona para aquellas empresas que tienen un call center. A decir verdad, este programa ha evolucionado y puede mejorar las ventas y la atención en casi cualquier tipo de emprendimiento. Además, sus funciones van más allá de la atención telefónica. La prueba de esto es el botón click to call me back.

Ciertamente, se podría catalogar desde una primera mirada a la centralita IP al menos como un software para telemarketing. Ahora bien, esto no significa que los sistemas de comunicación empresariales solo sirvan para llamar a los clientes repetitivamente y tratar de vender algo. En realidad, este tipo de programa potencia los negocios con módulos bastante efectivos, sutiles e innovadores.

Las páginas web son importantes para el emprendedor de hoy

click to call me back

Vender en la actualidad implica echar manos del Internet, las redes sociales y las páginas web. Este es un hecho innegable y los emprendedores de hoy deben ocupar esos espacios. No obstante, existe la falsa creencia de que tener una tienda digital y publicar en la red es suficiente para ser empresarios o comerciantes exitosos.

Esto se debe a muchas razones. En primer lugar, ganar popularidad en Internet con un negocio es cuesta arriba cuando se comienza desde cero. En segundo lugar, poder hacerlo implica tener muchos conocimientos sobre blogging, Seo, community mannager y demás. Además, no todas las personas confían en esta modalidad de compras, sobre todo cuando se trata de un negocio propio y nuevo.

Añadido a esto, nunca se pueden dejar de lado otros medios de comunicación como el teléfono. En realidad, mientras más espacios y vías de atención tenga un emprendedor, mayores son las ventajas para conseguir nuevas oportunidades de cerrar ventas y por supuesto, clientes. Además, las páginas web requieren atención y muchas veces existe una total desconexión entre el negocio y su site.

Conectando la página web con la atención telefónica

El software para telemarketing esta más vigente que nunca y esto se debe a que cumple funciones que las herramientas de internet no pueden cumplir. Las personas que tienen venden por internet entienden la importancia que tienen el la atención telefónica para concretar ventas. De hecho, la mayoría de las personas prefieren interactuar a partir de un número telefónico antes de comprar, que a través de otros medios.

Uno de los módulos que tiene la centralita virtual de Neotel es el botón click to call me back. Este no tiene que ver directamente con telemarketing, aunque apunta a promover la comunicación telefónica de los negocios publicados en Internet. Este módulo apunta a una necesidad identificada en miles de páginas web de negocios que, incluso siendo muy vistosas, actualizadas y prácticas, no cumplen con la función de facilitar las ventas.

Sin duda alguna, el click to call me back es una muestra de la evolución de algunas centralitas virtuales como la de Neotel. Ahora bien, seguramente te estarás preguntando de que trata este módulo y como puede ser usado.

Click to call me back: generando contacto de inmediato

El módulo click to call me back es un plugin diseñado para páginas web comerciales de todo tipo. Siendo más específicos, este es un botón que se coloca en el site de la empresa y que permite al cliente que quiere más información, comunicarse directamente con la compañía o el emprendedor.

Cuando los clientes utilizan el botón click to call me back, se abre un cajetín en donde pueden dejar su número telefónico. De esta forma, un operador de la empresa puede conocer el teléfono y comunicarse con el potencial consumidor. Precisamente, esto es ideal para conectar a los emprendedores con personas que tienen dudas sobre productos o que quieren comprar.

El botón click to call me back resuelve un problema histórico de las webs empresariales. A decir verdad, su implementación permite a los emprendedores tener una ventaja frente a su competencia. Es mucho más preferible negociar con una empresa que se muestra disponible al instante, que con una que simplemente tiene una web prácticamente fantasma.

El problema de las webs empresariales

Salvo que se trabaje con una tienda virtual, las webs empresariales tienen la fama de ser inaccesibles en su mayoría. Muchas compañías elaboran páginas digitales muy bien organizadas, con su misión, visión y hasta precios. No obstante, es muy normal que muchos dueños dejen el sitio publicado y no lo revisen más. Prácticamente, queda el hito de existe el negocio, pero el portal no es aprovechado para cerrar ventas.

A esto se le debe sumar la desactualización propia de los contactos de las compañías. Por ejemplo, muchas empresas colocan números telefónicos de contacto que luego simplemente cambian. No obstante, es muy normal que en las páginas queden números anteriores que ahora están desconectados. El resultado: el cliente encuentra una buena compañía que puede resolver sus problemas, pero no puede contactarla. Algo similar tiende a ocurrir con correos electrónicos.

Con el click to call me back, establecemos una vía de comunicación más expedita para que los clientes puedan comunicarse. Este botón deja expresamente demostrado que a la empresa le importan sus usuarios al punto, de que sería capaz de llamarlos si estos se lo pidiesen. Además, el número telefónico cae a un correo electrónico, con lo cual la información no se pierde. Además, el plugin se constituye en un filtro, pues por lo general lo usan aquellos que creen que podrían comprar algún producto o servicio.

Click to call me back: tres ventajas

El click to call me back hace de la web empresarial un sitio que realmente genera compras. Siendo un botón que no es conocido por muchos empresarios, puede dar una gran ventaja a aquellos que contraten el software para telemarketing. Algunas de sus ventajas son las siguientes:

  • Amplia otro canal de comunicación: Una máxima en el marketing es que mientras más canales de comunicación existan, mayores son las posibilidades de que lleguen clientes y ventas. Por eso, los emprendedores no pueden descuidar la vía telefónica. El botón click to call me back es un mecanismo para que los potenciales compradores que nos descubren por internet, puedan ponerse en contacto.
  • Mejora la imagen de la empresa: Tener la disposición de devolver la llamada a los clientes es probablemente una de las mejores formas de ganar buena fama. Para los consumidores, esto significa que sus preguntas y necesidades cuentan para la compañía. Además, como se estableció anteriormente, pocas empresas realizan este tipo de labor.
  • Comunicación inmediata: lo que más garantiza el plugin click to call me back es una comunicación inmediata. Por un lado, el cliente notifica que desea recibir la llamada garantizando una interacción útil que puede convertirse en venta. Por el otro, el emprendedor o su encargado reciben en el correo electrónico la notificación de que tiene a un cliente interesando. Todo ocurre al momento y de forma pertinente.

Bien utilizado, el botón solo puede garantizar mayor oportunidad de cerrar ventas. Y aunque no todas las llamadas arrojarán una ganancia, el cliente siempre quedará con una buena impresión.

¿Qué garantiza el botón click to call me back?

El botón click to call me back es obviamente una solución tecnológica que conecta la página web con la atención telefónica. Más allá de este que es su objetivo, el uso de este complemento suele incidir en tres indicadores claves: Posibilidades de ventas, ingresos económicos y calificaciones positivas.

Los ingresos económicos aumentan de alguna forma u otra, porque la empresa se abre a otro flujo de clientes a los que suele estar cerrada. Por supuesto, esto beneficia mucho más a los emprendimientos que no tienen tienda digital, sino un portal web a la antigua. Por supuesto, en el caso de la tienda virtual tampoco está de más instalarlo y comunicarnos con aquellos usuarios que tengan dudas.

A su vez, el botón click to call me back deja un buen precedente a los emprendedores que hacen presencia en el ciberespacio. En algunos casos, esto se traduce en calificaciones en algún Marketplace, o en mecanismos de valoración de páginas web.

¿Cuál es el coste de la centralita virtual?

Como se mencionó anteriormente, el módulo click to call me back es una solución incorporada al software para telemarketing. Por ello, es necesario contratar este servicio para poder contar con este botón. No obstante, este programa lejos de ser costoso, es accesible incluso para emprendedores que cuentan con presupuesto limitado.

En Neotel el plan básico puede estar alrededor de los 100€ y a partir de aquí, el emprendedor agrega algunos servicios que desee. El coste por añadir el módulo click to call me back implica una inversión adicional de 25€ al mes sobre el plan base. Es decir, que incluso un nuevo comerciante puede hacer uso de estas herramientas. Las herramientas están a disposición de todos los comerciantes y lograr incrementar las ventas es posible a partir de nuestras soluciones tecnológicas.

IVR: Why do entrepreneurs need it in their start-ups?

Generating credibility is one of the most difficult tasks for entrepreneurs in their beginnings. Of course, getting started is important beyond fame, clientele or available resources. However, there are quite inexpensive technological solutions that allow any type of business to be professional. Precisely, the IVR is one of those tools that provide the business with a formal and convincing image.

Nowadays, many people start small businesses from scratch. Some even at a very young age, using only social networks and a smartphone as the only means of business communication. This is not bad, but you can always use telemarketing software to project more professionalism. At this point you may be wondering, what is an IVR?

 

ivr interactive voice response

IVR: A tool we all know

Talking about IVR phone system seems very complicated, technical or little seen. However, this is a system that almost all of us have encountered in one way or another. Those who have called a bank’s call center or telephone company have come across this type of tool. Truth be told, few people in today’s world have not interacted with telephone customer service.

When a customer calls and encounters an operator who asks for their information and leads them through the departments of a call center, they are interacting with the IVR. This system is also known as Interactive Voice Response (IVR).

The main function of the IVR is to interact with the customer, collect data and lead him through the menu of options. In this way, the customer will be able to communicate with the correct department when establishing communication with a call center. In the meantime, this automated system can perform other very important tasks for the call center.

However, the IVR telephone system also fulfills a dual institutional and advertising role. In principle, this application allows the introduction of institutional messages, slogans and recordings that identify the company and humanize it. This is the most interesting part for those who have a very recent venture.

IVR as an institutional element

Many entrepreneurs lack elements that evoke institutionalism when starting their initiatives. This reduces reliability among users in principle, which is always synonymous with fewer sales. Precisely, the IVR makes it possible to incorporate institutional messages and advertisements in a business phone. This can be verified when calling any company or institution with a call center. The first thing you hear is a welcome, some advertising, and then the customer service process begins.

Basically, the IVR has several spaces where recordings with institutional messages can be placed: the name of the company, mission and vision and other dialogues that serve to project the enterprise as a serious, responsible and formal company.

In fact, having an IVR when a client calls evokes seriousness. If a customer communicates with a business and hears messages from this interactive system, he will quickly understand that he is communicating with a serious, respectable and real company. This is much better than calling a personal phone, for example.

The IVR as part of the brand

But beyond being an element that evokes institutionalism, the IVR is nowadays used as a branding element. For sure, business advertisers try to unify IVR messages with other advertising elements of the companies. For example, if a business advertises with a featured advertiser or voice, they often try to incorporate this element into the interactive response system as well.

This is something that can also be seen in the call centers of clinics, banks, insurance companies and telephone companies. This is how a system that was intended to interact with people to facilitate their entry into the call system, has become a really effective advertising space.

The IVR’s effectiveness in creating a company’s image is truly astounding. This is so because every time a customer calls the message is repeated, remaining in the subconscious. Companies create an identity and characteristics that identify them, becoming a brand. Evidently, going from being an initiative with a future to becoming one is what every entrepreneur wants for their venture.

Space for promotions

The spaces to insert recordings in the IVR are quite usable and, since customers are the ones who call, there is usually enough time to transmit promotions. In fact, this interactive system usually greets users with an institutional welcome. But, in addition, you can always use a few extra seconds to announce an offer, sweepstakes or promotion.

That is to say, after the greeting, a promotional recording can be placed. Likewise, you can take advantage of the time the customer is left on hold while a request is being processed. Currently, the IVR offers a very broad structure for adding advertisements. Best of all, you can always change the advertising pieces, giving some variety to the content and allowing for different promotions.

Customers are totally accustomed to hearing promotions right at the beginning of their calls to a company. In other words, it is very difficult to cause any kind of annoyance with this service.

Three technical functions of the IVR

Next, the IVR solves problems that are important for consolidated companies with a large volume of calls. To tell the truth, this module revolutionized the logic of corporate customer service in multiple ways. This is because its functionality has made it possible to address many customer service issues. Far from attending to customers and greeting them, the IVR fulfills the following functions:

It incorporates self-management systems: the development of automation has made it possible to incorporate self-management systems that allow customers to solve their problems by themselves. For example, nowadays it is not necessary to use a telephone operator to reset bank passwords. The IVR makes it possible to incorporate these automated applications and improve the quality of service.
Redistributes call queues: When companies begin to have call volume, the IVR gives companies time to attend to the calls in queue. In other words, the time used for greetings and promotions is useful for people to wait a little longer without feeling that they are waiting. In addition, by directing people to the appropriate departments, it avoids inconveniences.
It allows surveys to be conducted: If there is something that companies value nowadays, it is being able to have information from their customers and users. Precisely, with the IVR it is possible to incorporate telephone surveys to make all kinds of queries to the people who communicate with the business. This is a very useful function that not all companies with telemarketing software can offer.

In reality, the IVR also fulfills other functions that are of interest to those companies that have call centers. This is just a taste of what this application solves. It could be said that it is one of the most important parts of any virtual PBX.

How to have a business line?

At the beginning of the article we indicated that the IVR is an automated application used when contracting business lines. Perhaps this may sound strange or complex, but in reality all entrepreneurs can have a business communication system with a very low investment. To do so, you only need to hire a virtual PBX.

The virtual switchboard is a software that allows entrepreneurs to have functions and modules that are used in the call center. However, it does not matter if we do not yet have a call center or a staff of telephone operators. In principle, this tool will provide any entrepreneur with professional, formal communication and tools as useful as IVR. In fact, this is just the beginning of all the modules offered by this service.

The best thing is that hiring a virtual switchboard is not something extremely expensive or impossible to afford. In fact, at Neotel we have quite cheap plans, designed for entrepreneurs and merchants who are just starting their business. It is possible to contract this software for a basic monthly fee of 100 euros and have basic functions and, of course, the IVR telephone system. From this point on, no one will doubt that your company is real, integrated and formal.

Neotel also has advanced modules, ideal for marketing, data collection and customer service. Our company offers everything you need to professionalize your business. Check our rates and contact us if you have any questions.

IVR: ¿Por qué los emprendedores lo necesitan en sus inicios?

Generar credibilidad es una de las labores más cuesta arriba que tienen los emprendedores en sus inicios. Por supuesto, comenzar es importante más allá de la fama, la clientela o los recursos a disposición. No obstante, hay soluciones tecnológicas bastante económicas que permiten darle profesionalidad a cualquier tipo de negocio. Precisamente, el IVR es una de esas herramientas que le dotan al emprendimiento de una imagen formal y convincente.

En la actualidad muchas personas comienzan pequeños emprendimientos desde cero. Algunas incluso a edades muy jóvenes, utilizando solo redes sociales y con un smartphone como único medio de comunicación empresarial. Esto no está mal, pero siempre se puede echar mano del software de telemarketing, para proyectar mayor profesionalismo. En este punto quizás te preguntes ¿Qué es un IVR?

ivr respuesta de voz interactiva

IVR: Una herramienta que todos lo conocemos

Hablar de sistema telefónico IVR parece algo muy complicado, técnico o poco visto. No obstante, este es un sistema que casi todos hemos conocido de alguna forma u otra. Aquellos que han llamado al call center de un banco, o a la compañía telefónica se han topado con este tipo de herramienta. A decir verdad, pocas personas en el mundo actual no han interactuado con servicios de atención al cliente telefónico.

Cuando un cliente llama y se topa con una operadora que pregunta sus datos y le conduce por los departamentos de un call center, esta interactuando con el IVR. Este sistema también se conoce como sistema de voz interactiva, que sería la traducción de sus siglas al español.

La función principal del IVR es interactuar con el cliente, recabar datos y conducirlo por el menú de opciones. De esta manera, este podrá comunicarse con el departamento correcto cuando establece comunicación con un call center. En el ínterin, este sistema automatizado puede realizar otras labores muy importantes para el centro de atención al cliente.

Ahora bien, el sistema telefónico IVR también cumple una doble labor institucional y publicitaria. En principio, este aplicativo permite introducir mensajes institucionales, eslogans y grabaciones que identifican a la empresa y la humanizan. Esta es la parte más interesante para aquellos que tienen un emprendimiento muy reciente.

IVR como elemento institucional

Muchos emprendedores carecen de elementos que evoquen institucionalidad al iniciar con sus iniciativas. Esto resta confiabilidad entre los usuarios en principio, lo cual siempre es sinónimo de menor cantidad de ventas. Precisamente, el IVR permite incorporar mensajes institucionales y propagandas en un teléfono empresarial. Esto se puede verificar al llamar a cualquier empresa o institución con call center. Lo primero que se escucha es una bienvenida, alguna publicidad y posteriormente, comienza el proceso de la atención.

Básicamente, el IVR tiene varios espacios en donde se pueden colocar grabaciones con mensajes institucionales: el nombre de la empresa, misión y visión y demás diálogos que sirvan para proyectar al emprendimiento como una empresa seria, responsable y formal.

De hecho, contar con un IVR cuando un cliente llama evoca seriedad. Si un cliente se comunica con un negocio y escucha mensajes de este sistema interactivo, el mismo entenderá rápidamente que está comunicándose con una compañía seria, respetable y real. Esto es mucho mejor que llamar a un teléfono personal, por ejemplo.

El IVR como parte de la marca

Pero más allá de ser un elemento que evoca institucionalidad, el IVR es hoy en día utilizado como un elemento de marca. A ciencia cierta, los publicistas empresariales tratan de unificar los mensajes del IVR con otros elementos publicitarios de las compañías. Por ejemplo, si un negocio hace una propaganda con un anunciante o voz característica, muchas veces se trata de incorporar este elemento también al sistema de respuesta interactiva.

Esto es algo que también se puede verificar en centros de atención de clínicas, bancos, aseguradoras y compañías telefónicas. Es así como un sistema que estaba destinado a interactuar con las personas para facilitar su ingreso al sistema de llamadas, se ha convertido en un espacio publicitario realmente efectivo.

La efectividad del IVR para crear imagen de compañía es realmente asombrosa. Esto es así porque cada vez que un cliente llama el mensaje se repite, quedando en el subconsciente. Las compañías crean una identidad y características que la identifican, convirtiéndose en una marca. Evidentemente, pasar de ser una iniciativa con futuro a convertirse en esto es lo que todo emprendedor desea para su emprendimiento.

Espacio para hacer promociones

Los espacios para insertar grabaciones en el IVR son bastante aprovechables y como los clientes son los que llaman, suele haber tiempo suficiente para transmitir promociones. A decir verdad, este sistema interactivo suele recibir a los usuarios con una bienvenida institucional. Pero, además, siempre se pueden utilizar algunos segundos adicionales para divulgar alguna oferta, sorteo o promoción.

Es decir, que luego del saludo, se puede colocar una grabación promocional. De igual forma, se puede aprovechar los tiempos que se deja al cliente en espera mientras se procesa alguna solicitud. En la actualidad, el IVR ofrece una estructura muy amplia para añadir publicidades. Lo mejor de todo, es que siempre se pueden cambiar las piezas publicitarias, dándole cierta variedad al contenido y permitiendo realizar diversas promociones.

Las clientelas están totalmente acostumbradas a escuchar promociones justo al momento de iniciar sus llamadas a una empresa. Es decir, que es muy difícil causar algún tipo de molestia con este servicio.

Tres funciones técnicas del IVR

Luego el IVR soluciona problemas que son importantes para compañías ya consolidadas y con un amplio volumen de llamadas. A decir verdad, este módulo revolucionó la lógica de la atención al cliente empresarial de múltiples formas. Esto es porque su funcionalidad permitió abarcar muchas problemáticas propias de la atención al cliente Lejos de atender a la clientela y dar la bienvenida, el IVR cumple las siguientes funciones:

  • Incorpora sistemas de autogestión: El desarrollo de la automatización ha permitido incorporar sistemas de autogestión que permiten a los clientes resolver sus problemas por sí mismos. Por ejemplo, hoy en día no es necesario un operador telefónico para resetear claves bancarias. Precisamente, el IVR permite incorporar estas aplicaciones automatizadas y mejorar la calidad del servicio.
  • Redistribuye las colas de llamadas: Cuando las empresas comienzan a tener volumen de llamadas, el IVR les da tiempo a las compañías para ir atendiendo las llamadas en cola. Es decir, que ese tiempo que se utiliza en saludos y promociones es útil para que las personas esperen un poco más sin sentir que esperan. Además, al direccionar a las personas a los departamentos adecuados evita molestias.
  • Permite realizar encuestas: Si algo valoran las empresas de la actualidad es poder tener información de sus clientes y usuarios. Precisamente, con el IVR es posible incorporar encuestas telefónicas para realizar todo tipo de consultas a las personas que se comunican con el negocio. Esta es una función muy útil que no todas las compañías con software de telemarketing

En realidad, el IVR cumple también otras funciones que son de interés para aquellas empresas que tienen call center. Este es solo un abrebocas de todo lo que resuelve este aplicativo. Podría establecerse que es una de las partes más importantes de toda centralita virtual

¿Cómo tener una línea empresaria?

Al principio del artículo indicábamos que el IVR es un aplicativo automatizado que se utiliza cuando se contratan líneas empresariales. Quizás esto pueda sonar extraño o complejo, pero en realidad todos los emprendedores pueden contar con un sistema de comunicación empresarial con una inversión muy baja. Para ello, solo se debe contratar una centralita virtual.

La centralita virtual es un software que le permite a los emprendedores tener funciones y módulos que se utilizan en el call center. Ahora bien, no importa que no tengamos aún un call center o una plantilla de operadores telefónicos. En principio, esta herramienta dotará a cualquier empresario de una comunicación profesional, formal y de herramientas tan útiles como el IVR. De hecho, este es apenas el comienzo de todos los módulos que ofrece este servicio.

Lo mejor es que contratar una centralita virtual no es algo sumamente costoso o imposible de costear. De hecho, en Neotel tenemos planes bastante baratos, destinados para emprendedores y comerciantes que apenas están iniciando con su negocio. Es posible contratar este software por una mensualidad base de 100 euros y contar con funciones básicas y por supuesto, con el sistema telefónico IVR. A partir de aquí, nadie dudará que tu empresa es real, integra y formal.

Neotel también cuenta con módulos de avanzada, ideales para desarrollar labores de marketing, recolección de datos y atención al cliente. Nuestra empresa ofrece todo lo que se necesita para profesionalizar el emprendimiento. Verifica nuestras tarifas y contáctanos en caso de tener cualquier duda.

5 businesses that can be done with video calling in the cloud

Video calling in the cloud has gone from being an entertainment function to become a source of revenue for many companies. In the midst of the COVID 19 pandemic, real-time video calls have become the solution to replace face-to-face calls. Everything that used to be done face-to-face is now handled by this function.

Of course, this has also revitalized the demand for communication systems such as the virtual PBX. Although there are platforms that offer professional videoconferencing services in the cloud, there is nothing better than having your own video call system that is fast, efficient and available to entrepreneurs.

Even those who are unemployed or who want to generate extra income can use our cloud video conferencing service to work.

The validity of video calling in the cloud

video calling and videoconferencing in the cloud

The year 2020 saw a dizzying rise in the use of cloud-based video calling and videoconferencing. It is believed that 96% of people in the 16-30 age range in Spain have used this type of technological solutions in the wake of the pandemic. But, in addition, the consumption of video calls has also been increasing in much older segments of the population.

Video calling in the cloud has gone from being a tool for talking to people far away to a business tool. This trend continues to increase even today, even though some pandemic restrictions have been eased. It appears that video calling will continue to be used and will serve to maintain some business activities.

It is worth noting that video calling is a safe medium in the midst of a situation of latent danger due to the pandemic. In addition, it has enormous versatility, allowing communication to occur at any time of the day. The latter is a timeless advantage that will keep this medium relevant even in the post-pandemic world. Here are seven business activities that can be carried out via video call in the cloud.

5.- Language classes

Remote language classes is a business that has been around even years before the pandemic. Since 2015, some companies have been known to offer this educational service with native teachers of the languages you want to learn. Basically, this business model foretold what would start in 2020 with the onset of the pandemic by COVID 19.

Language classes have been proving for years that learning via video call in the cloud is practical and effective. This was one of the first businesses to adapt to the new dynamics and takes advantage of the versatility of video calls to adapt to customers’ schedules. In this sense, we are talking about fully customized services.

4.- Primary and secondary schools

In the wake of the pandemic, classes for primary and secondary school students became the norm. Most of the world’s governments adapted their educational systems to videoconferencing classes in the cloud. At first it was a bit difficult for both students and teachers to adapt, but over time everything has leveled out.

To be sure, schools have been saved as businesses by technology inherent in WebRTC Line and IP telephony. Although classrooms are beginning to open up again, there is still a possibility that during pandemic peaks there will be a return to this modality. On the other hand, educational businesses that are based on educating children, young people and adults using videoconferencing in the cloud are beginning to emerge.

3.- Psychological counseling

Psychological counseling is probably one of the practices that allowed more professionals to emerge during the pandemic. If few psychologists could report a low volume of patients, during the pandemic the income of this type of professional was quite affected. Cloud-based video calling not only saved many, but also signaled the beginning of a new approach that made this type of consultation cheaper.

Many psychologists and also other types of professionals such as coaches were able to survive in this way. Moreover, consultants working at a distance have the advantage of offering two modalities of attention: personalized and courses. Many simply took advantage of the crisis and transformed it into an opportunity.

2.- Medical consultations

Medical services have been very active during the pandemic and their professionals have behaved at the height of the circumstances. Amidst the overcrowding of clinics and the saturation of health systems, medical consultation by video call in the cloud has become a solution for minor cases.

In fact, many patients with non-aggravated COVID 19 were able to be examined by their physicians from this tool. Similarly, other diseases have been addressed from the telemedicine approach. Undoubtedly, technological solutions in communication have made it possible to continue with life in the midst of restrictions.

1.- Courses in different disciplines

Practically anyone can take an online course in the specialty or trade they master. Education has become the main source of income in the second decade of the new millennium. A guitarist, a motivational leader, a writer, a mathematician: all have in common the possibility of sharing their knowledge and solving problems with others.

Even the entertainment market has benefited from video calling in the cloud. A large number of people have found income thanks to this type of technological solutions. The problem is that many use internet platforms that offer the service incompletely, slowly and with many failures.

Virtual PBX has the best video calls in the cloud

Since the pandemic, social networks that offer professional video calling services have become popular. To tell the truth, these platforms made it possible to solve in the midst of the crisis. However, it is important to note that these sites are not the most ideal solution when it comes to business video calls.

First of all, these most popular platforms work with limits and slowness because they are actually paid services. That is, what people use are free versions, but in reality the best of their service is offered through the paid version. On the other hand, some of them are so widely used that even if they pay, they can work in a limited way.

In addition, the paid versions of video calling platforms can be very expensive. For example, a monthly room can cost more than $40 per month, just for the cloud-based video conferencing service. This is very expensive compared to the cost of call center software, which fulfills this and more functions.

The cloud-based video call advantage of the virtual PBX

Virtual PBX is a communications manager that works with IP telephony. Thanks to cloud storage technology, this type of program is no longer oriented only to large call center rooms. It allows to obtain statistics of incoming calls, to have a business customer service number and marketing modules.

Of course, one of the great advantages of buying virtual PBX is that this program brings an environment to make video calls in the cloud and video conferencing. Basically, this is equivalent to having your own business platform to establish this type of communication with customers. Everything works in a simple way, making invitations by link.

In the case of Neotel, the interface is very simple to use even compared to more commercial platforms. Clients will enter the calls and will see the system as if it were the contracting company’s own. This gives professionalism and formality to the video calls, as well as credibility to the entrepreneur who hires and uses the service.

Neotel has the most complete virtual switchboard

The cloud videoconferencing and video call modules are part of the basic service of Neotel’s virtual switchboard. This means that in order to use this function you do not have to pay any additional cost. No installations or hassles because the program is used over the Internet.

Neotel has monthly plans that start at 100 € and in exchange offers a number of useful functions and modules for the entrepreneur. Contracting this service means having at your disposal the best advances in business communication at a low cost. Any type of entrepreneur can enjoy the virtual PBX for a reasonable investment. If you want to have the best video conferencing interface in the cloud and work with it, buying virtual PBX is the best option.

5 negocios que se pueden hacer con la videollamada en la nube

La videollamada en la nube ha pasado de ser una función de entretenimiento, para convertirse en la fuente de ingresos de muchas empresas. En medio de la pandemia por COVID 19, las llamadas con vídeo en tiempo real se transformaron en la solución para sustituir la presencialidad. Todo aquello que antes se hacía de forma personal, ahora se aborda gracias a esta función.

Por supuesto, esto también ha revitalizado la demanda de sistemas de comunicación como la centralita virtual. Aunque existen plataformas que ofrecen servicios profesionales de videoconferencia en la nube, no hay nada mejor que tener un sistema de videollamadas propio, rápido, eficaz y a la entera disposición de los emprendedores.

Incluso aquellas personas que están desempleadas o que quieren generar ingresos extras pueden utilizar nuestro servicio de videoconferencia en la nube para trabajar.

La vigencia de la videollamada en la nube

videollamada y videoconferencia en la nube

Durante el año 2020 se registró un ascenso vertiginoso en el uso de ala videollamada en la nube y de las videoconferencias. Se cree que el 96% de las personas en el rango de 16 a 30 años en España han utilizado este tipo de soluciones tecnológicas a raíz de la pandemia. Pero, además, el consumo de videollamadas también ha ido en aumento en segmentos de personas mucho más mayores.

La videollamada en la nube pasó de ser un implemento para hablar con personas que estaban lejos, a una herramienta de negocios. Esta tendencia continúa en aumento incluso en la actualidad, a pesar de que algunas restricciones de la pandemia se han aligerado. Al parecer, la videollamada continuará siendo utilizada y servirá para mantener algunas actividades comerciales.

Cabe destacar que la videollamada es un medio seguro en medio de una situación de peligro latente por la pandemia. Además, tiene una versatilidad enorme, permitiendo que la comunicación ocurra en cualquier hora del día. Esto último es una ventaja atemporal que le dará vigencia a este medio incluso en el mundo post pandemia. A continuación, te presentamos siete actividades comerciales que se pueden realizar por medio de la videollamada en la nube.

5.- Clases de idiomas

Las clases de idiomas vía remota es un negocio que existe incluso desde años antes de la pandemia. Desde el año 2015 se conocen algunas compañías que ofrecían este servicio educativo con profesores nativos de las lenguas que se desean aprender. Básicamente, este modelo de negocio vaticinó lo que comenzaría en el año 2020 con el inicio de la pandemia por COVID 19.

Las clases de idiomas han demostrado desde hace años que el aprendizaje vía videollamada en la nube es práctico y efectivo. Este fue uno de los primeros negocios en adaptarse a las nuevas dinámicas y aprovecha la versatilidad de las videollamadas para adaptarse al horario de los clientes. En este sentido, se habla de servicios totalmente personalizados.

4.- Escuelas primarias y secundarias

A raíz de la pandemia las clases a estudiantes de primaria y secundaria se convirtieron en una norma. La mayoría de los gobiernos del mundo adaptaron sus sistemas educativos a las clases por videoconferencia en la nube. Al principio fue un poco difícil la adaptación tanto de los alumnos como de los maestros, pero con el tiempo todo se ha nivelado.

A ciencia cierta, las escuelas se han salvado como negocios gracias a tecnología inherente a la Línea WebRTC y la telefonía IP. Aunque se están comenzando a abrir las aulas de estudio nuevamente, aún existe la posibilidad de que durante picos de pandemia se vuelva a esta modalidad. Por otro lado, comienzan a surgir negocios educativos que se fundamentan en educar a niños, jóvenes y adultos utilizando la videoconferencia en la nube.

3.- Asesorías psicológicas

La asesoría psicológica es probablemente una de las prácticas que permitió a más profesionales surgir durante la pandemia. Si de por sí pocos son los psicólogos que podrían reportar poco volumen de pacientes, durante la pandemia los ingresos de este tipo de profesional se vieron bastante afectados. La videollamada en la nube no solo salvó a muchos, sino que significó el inicio de un nuevo enfoque que abarató este tipo de consulta.

Muchos psicólogos y también otro tipo de profesionales como los coach pudieron sobrevivir de esta manera. Además, los asesores que trabajan a distancia tienen la ventaja de ofrecer dos modalidades de atención: personalizada y cursos. Muchos simplemente aprovecharon la crisis y la transformaron en oportunidad.

2.- Consultas médicas

Los servicios médicos han estado muy activos durante la pandemia y sus profesionales se han comportado a la altura de las circunstancias. En medio del abarrotamiento de las clínicas y la saturación de los sistemas de salud, la consulta médica por videollamada en la nube se ha convertido en una solución para casos menores.

De hecho, muchos pacientes con COVID 19 no agravado pudieron ser examinados por sus médicos a partir de esta herramienta. De igual forma, otras enfermedades han sido abordadas a partir del enfoque de la telemedicina. Sin duda alguna, las soluciones tecnológicas en comunicación han permitido continuar con la vida en medio de las restricciones.

1.- Cursos de distintas disciplinas

Prácticamente cualquier persona puede hacer un curso online de la especialidad u oficio que domine. La educación se ha convertido en la principal fuente de ingreso de la segunda década del nuevo milenio. Un guitarrista, un líder motivacional, un escritor, un matemático: todos tienen en común la posibilidad de compartir con los demás sus conocimientos y solucionar problemas.

Incluso el mercado del entretenimiento se ha visto favorecido gracias a la videollamada en la nube. Una gran cantidad de personas ha encontrado ingresos gracias a este tipo de soluciones tecnológicas. El problema es que muchos utilizan plataformas de internet que ofrecen el servicio de forma incompleta, lenta y con muchas fallas.

La centralita virtual tiene las mejores videollamadas en la nube

A partir de la pandemia, las redes sociales que ofrecen servicio de videollamada profesional se popularizaron. A decir verdad, estas plataformas permitieron solventar en medio de la crisis. Sin embargo, es importante destacar que estos sitios no son la solución más idónea cuando se trata de videollamadas empresariales.

En primer lugar, estas plataformas más populares trabajan con límites y lentitud porque son en realidad servicios pagos. Es decir, que lo que utilizan las personas son versiones gratuitas, pero en realidad lo mejor de su servicio lo ofrecen por medio de la versión paga. Por otro lado, algunas son tan utilizadas que incluso pagando pueden trabajar de forma limitada.

Además, las versiones pagas de las plataformas de videollamadas pueden ser muy costosas. Por ejemplo, una sala mensual puede llegar a costar más de 40 dólares al mes, solo por el servicio de videoconferencia en la nube. Esto es muy caro comparado con lo que cuesta un software para llamadas en un call center, el cual cumple con esta y más funciones.

La ventaja de la videollamada en la nube de la centralita virtual

La centralita virtual es un gestor de comunicaciones que trabaja con telefonía IP. Gracias a la tecnología de almacenamiento en la nube, este tipo de programas dejaron de orientarse solo para grandes salas de call center. El mismo permite obtener estadísticas de las llamadas recibidas, tener un número de atención al cliente empresarial y módulos de marketing.

Por supuesto, una de las grandes ventajas de comprar centralita virtual es que este programa trae un entorno para hacer videollamada en la nube y videoconferencia. Básicamente, esto equivale a tener una plataforma empresarial propia para establecer este tipo de comunicación con los clientes. Todo funciona de forma simple, realizando invitaciones por enlace.

En el caso de Neotel, la interfaz es muy sencilla de utilizar incluso en comparación a las plataformas más comerciales. Los clientes entrarán a las llamadas y contemplarán el sistema como si fuese propio de la empresa contratante. Esto les da profesionalismo y formalidad a las videollamadas, así como credibilidad al emprendedor que contrata y usa el servicio.

Neotel cuenta con la centralita virtual más completa

Los módulos de videoconferencia en la nube y videollamada forman parte del servicio básico de la centralita virtual de Neotel. Es decir, que para poder utilizar esta función no se debe pagar ningún coste adicional. Sin instalaciones ni molestias porque el programa se utiliza a través de Internet.

Neotel cuenta con planes mensuales que comienzan en los 100 € y a cambio ofrece una cantidad de funciones y módulos útiles para el emprendedor. Contratar este servicio implica tener a disposición los mejores adelantos de la comunicación empresarial a bajo coste. Cualquier tipo de emprendedor puede disfrutar de la centralita virtual a partir de una inversión razonable. Si quieres tener la mejor interfaz de videoconferencia en la nube y trabajar con ella, comprar centralita virtual es la mejor opción.

Mobile PBX: Your employees can work from anywhere

If there is one thing that characterizes our times, it is the ability to work without having to be in an office. Remote work, more than a solution, is nowadays a preference and a necessary adaptation of the business sector. To be able to do it, we only need to have tools such as call center software. Among the modules of this type of software, the mobile PBX stands out.

VoIP PBXs are applications that go beyond customer service work. All companies and enterprises can take advantage of this system, which can easily become a formula for managing remote work, among other things.

Year 2021: the advent of remote work

mobile pbx

The second decade of the 21st century has been characterized by a total change in the way we look at life. Situations posed by the COVID 19 pandemic and economic crises have brought about the need to rethink work. Many circumstances have led people to focus on the Internet as a way to produce money.

If we used to talk about waves of layoffs, we are now in a kind of crisis of face-to-face employment. The current generation of workers simply do not want to go back to their jobs, because they find it boring, complicated, or worse, unnecessary. Technology has changed people’s perspective and it is up to companies to adapt.

The average professional does not want to leave home and companies that are not prepared for remote work could perish. In this universe of ideas, call center software appears as a unique solution for employers. Through this tool, it is possible to know if a person who performs telework, or work from home, is performing his duties. No matter what kind of work he/she does: the system lets you know that the person is fulfilling his/her role even if he/she is in the comfort of his/her home.

Mobile switchboard: working from a smartphone

The only thing people need to work today is a device with an Internet connection. We might imagine that this implies at least having a computer at home, to perform various intellectual tasks. Nowadays, however, a person could even work from a smartphone. Precisely, the mobile PBX is a complement to the call center software that allows to work using this type of devices.

For those who do not know it, the mobile PBX allows to open and manage the virtual PBX program from a smartphone. This is, in fact, the main utility of this tool. By having it, the employee has all the software’s own resources on his smartphone. This gives him the possibility to perform his work no matter where he is.

The mobile PBX allows, among other things, to have a softphone similar to the one used on the computer. In addition, it allows you to use such necessary functions as call transfer, or put the call on hold. These are functionalities that are present in customer service work, but are also useful in any business work.

Some functions of the mobile PBX

Having employees with a mobile PBX on their devices implies, in principle, being able to work with the virtual PBX system. It should be noted that this is a system that works as if it were an Internet platform and workers enter and log in, being able to be controlled in its management. This is so, because this software is made to unify work profiles through the Internet connection. Some of its functions are:

Transfer calls: The mobile PBX allows you to recreate a business desk phone on any smartphone. One of its most important functions is to allow people to transfer calls from simple codes. This can be essential in some office jobs.
Putting the call on hold: This is another feature unique to the virtual PBX that can now be done from a cell phone. In fact, this is what call center operators do when they tell us to «stay on the line» and play music while they do something.
Mute calls: This is similar to placing the call on hold, only that the customer remains on the call while not listening to us. The purpose of this feature is to allow us to make inquiries without the customer on the line noticing us.

These are all telephone solutions that we usually find in office devices: computers with softphones or business desk phones. Now the mobile PBX puts the best of IP voice PBXs on the cell phone.

Virtual PBX for mobiles: keeping an eye on the job

The mobile PBX is, broadly speaking, an add-on that allows us to access the virtual PBX from the Smartphone. This makes it a useful complement to encourage remote work. From the call center software, employers can hire staff to work from home and control that they are connected and performing their work.

In fact, a company can hire from Spain people from Colombia, Venezuela, India or any other country to do call center work. From the use of the mobile PBX, they will be able to enter the company’s virtual PBX and perform their work from the comfort of their cell phone. Even if they did not have a computer, they could work with peace of mind.

In the same way, an executive who is on the road doing business can operate the virtual PBX from another country. Basically, all they need is an Internet connection. This add-on works without installations or special SIM cards. The best thing is that everything that is done on a device with a user will be registered.

In other words, this add-on has many utilities nowadays. What was originally a program for call center activities, nowadays allows to monitor remote work, or to ensure quality tools for top executives.

Advantages of Neotel’s virtual PBX for mobiles

Neotel’s virtual switchboard for mobiles is one of the most complete in the market. This is a complementary service of our software designed to bring all the properties of the call center software to the workers’ cell phones. Some of its advantages are the following:

There are no limits: Neotel provides its contracting companies with the possibility of installing the mobile PBX on as many smartphones as necessary. In this way, each person linked to the company will be able to access the software from their personal or business smartphone.
No additional cost: All companies that contract Neotel’s call center software have the mobile PBX service at no additional cost. We guarantee greater connectivity for work without requesting extra payments.
No installations: The mobile PBX is part of Neotel’s software service. Therefore, no additional installation or program is needed for it to work in the smartphones that the contracting company has.

The mobile PBX allows to have all the advantages of the virtual PBX, but in mobile devices. In this way, it is not necessary for an employee to be in the office to access the professional functions of Neotel’s communications manager.

Call center software: managing business communication

The virtual switchboard is a program that unifies the communication of an entire company. From here, the contracting companies have the advantage of communicating through IP telephony, which is more practical and economical. In addition, this software provides entrepreneurs with multiple useful tools to enhance marketing and customer service in a professional manner. Most large companies work with these systems.

Although it is often called call center software, it is not necessary to have a customer service center to take advantage of this program. Even those companies that have few telemarketers can organize their work and make it more efficient with this application and its innovative modules. Of course, it is important to have a warranty manager, something that not all VoIP PBXs on the market can ensure.

At Neotel we have one of the most innovative programs in the business communication sector. Our system is easy to use and does not require additional installations and costs.  The best thing is that we have designed different plans so that no entrepreneur is left without enjoying this technology.

Centralita móvil: Tus empleados trabajarán desde donde sea

Si algo caracteriza a nuestra época es la capacidad de poder trabajar sin necesidad de estar en una oficina. El trabajo a distancia más que una solución es hoy en día una preferencia y una adaptación necesaria del sector empresarial. Para poder ejercerlo, solo necesitamos contar con herramientas como el software de call center. Entre los módulos de este tipo de programas destaca la centralita móvil.

Las centralitas voz IP son aplicativos que van más allá del trabajo de atención al cliente. Todas las compañías y emprendimientos pueden sacarle provecho a este sistema, el cual puede convertirse fácilmente en una fórmula para gestionar el trabajo remoto, entre otras cosas.

Año 2021: el advenimiento del trabajo remoto

centralita móvil

La segunda década del siglo 21 se ha caracterizado por un cambio total en la forma en la que vemos la vida. Las situaciones planteadas por la pandemia por COVID 19 y las crisis económicas, han traído la necesidad de replantearse el trabajo. Muchas circunstancias han llevado a las personas a concentrarse en el Internet, como una forma de producir dinero.

Si antes se hablaba de las oleadas de despidos, ahora estamos en una especie de crisis del empleo presencial. La generación actual de trabajadores simplemente no quiere volver a sus puestos de trabajo, porque esto les parece aburrido, complicado o peor aún, innecesario. La tecnología ha cambiado la perspectiva de las personas y son las empresas las que deben adaptarse.

El profesional promedio no quiere salir de su casa y las empresas que no estén preparadas para el trabajo remoto, podrían perecer. En este universo de ideas, el software de call center se muestra como una solución única para los empleadores. A través de esta herramienta, se puede saber si una persona que realiza teletrabajos, o trabajos desde casa, se encuentra realizando sus labores. No importa que tipo de trabajo haga: el sistema permite saber que la persona está cumpliendo con su rol así esté en la comodidad de su hogar.

Centralita móvil: trabajando desde el smartphone

Lo único que necesitan las personas para trabajar en la actualidad es un dispositivo con conexión a Internet. Podríamos imaginar que esto implica al menos tener un ordenador en casa, para realizar distintas labores intelectuales. No obstante, hoy en día una persona podría ejercer su trabajo incluso desde un Smartphone. Precisamente, la centralita móvil es un complemento del software de call center que permite trabajar utilizando este tipo de dispositivos.

Para quienes no la conocen, la centralita móvil permite abrir y manejar el programa de centralita virtual desde un teléfono inteligente. Esta es de hecho, la principal utilidad de esta herramienta. Al contar con ella, el empleado cuenta con todos los recursos propios del software en su smartphone. Esto le da la posibilidad de realizar su trabajo sin importar en qué lugar se encuentre.

La centralita móvil permite entre otras cosas contar con un softphone similar a que se utiliza en el ordenador. Además, permite utilizar funciones tan necesarias como la transferencia de llamada, o colocarla en espera. Estas son funcionalidades presentes en el trabajo de atención al cliente, pero que también son útiles en cualquier trabajo de tipo empresarial.

Algunas funciones de la centralita móvil

Tener empleados con centralita móvil en sus dispositivos implica en principio, poder trabajar con el sistema de centralita virtual. Cabe destacar, que este es un sistema que funciona como si fuese una plataforma de Internet y los trabajadores ingresan y se loguean, pudiendo estar controlados en su gestión. Esto es así, porque este software está hecho para unificar perfiles laborales a través de la conexión a Internet. Algunas de sus funciones son:

  • Transferir llamadas: La centralita móvil permite recrear un teléfono de mesa empresarial en cualquier smartphone. Una de sus funciones más importantes es permitir a las personas transferir llamadas a partir de códigos simples. Esto puede ser fundamental en algunos trabajos de oficina.
  • Colocar la llamada en espera: Esta es otra característica propia de la centralita virtual que ahora se puede realizar desde un teléfono móvil. De hecho, esto es lo que hacen los operadores de call center al decirnos “manténgase en línea” y colocar una música mientras realizan alguna gestión.
  • Silenciar llamadas: Esto es similar a colocar la llamada en espera, solo que el cliente permanece en la llamada mientras no nos escucha. El objetivo de esta función es permitirnos realizar consultas sin que el cliente en línea se percate.

Todas estas son soluciones telefónicas que solemos encontrar en los dispositivos de una oficina: ordenadores con softphone o teléfonos empresariales de mesa. Ahora la centralita móvil nos coloca lo mejor de la centralitas voz IP, en el teléfono celular.

Centralita virtual para móviles: vigilando el trabajo

La centralita móvil es a grandes rasgos, un complemento que nos permite entrar a la centralita virtual desde el Smartphone. Esto le convierte en un complemento útil para incentivar el trabajo remoto. A partir del software de call center los empleadores pueden contratar a personal que trabaje desde su casa y controlar que estén conectados y realizando su labor.

De hecho, una empresa puede contratar desde España a personas de Colombia, Venezuela, La India o cualquier otro país para hacer labores de call center. A partir del uso de la centralita móvil estos podrán entrar a la centralita virtual de la compañía y realizar su labor desde la comodidad del teléfono móvil. Incluso si no tuvieran un ordenador, podrían laborar con tranquilidad.

De igual forma, un ejecutivo que esté de viaje realizando alguna negociación puede manejar la centralita virtual desde otro país. Básicamente, lo único que necesitará es conexión a Internet. Este complemento trabaja sin instalaciones ni tarjetas SIM especiales. Lo mejor es que todo lo que se hace en un dispositivo con usuario quedará registrado.

Es decir, que este complemento tiene muchas utilidades en la actualidad. Lo que en principio era un programa para actividades de call center, hoy en día permite vigilar el trabajo remoto, o garantizar herramientas de calidad a altos ejecutivos.

Ventajas de la centralita virtual para móviles de Neotel

La centralita virtual para móviles de Neotel es una de las más completas del mercado. Este es un servicio complementario de nuestro software pensado para llevar todas las propiedades del software de call center al móvil de los trabajadores. Algunas de sus ventajas son las siguientes:

  • No hay límites: Neotel facilita a sus empresas contratantes la posibilidad de instalar la centralita móvil en todos los smartphones que sean necesarios. De esta manera, cada persona vinculada a la empresa podrá entrar al software desde su smartphone personal o empresarial.
  • Sin coste adicional: Todas las empresas que contratan el software de call center de Neotel cuentan con el servicio de Centralita móvil sin coste alguno. Garantizamos mayor conectividad para el trabajo sin solicitar pagos extras.
  • Sin instalaciones: La centralita móvil es parte del servicio del software de Neotel. Por lo cual, no se necesita ningún tipo de instalación adicional o programa para que pueda funcionar en los smartphones que la empresa contratante tenga.

La centralita móvil permite contar con todas las ventajas de la centralita virtual, pero en los equipos móviles. De esta manera, no es necesario que un empleado esté en la oficina para acceder a las funciones profesionales del gestor de comunicaciones de Neotel.

Software de call center: gestionando la comunicación empresarial

La centralita virtual es un programa que permite unificar la comunicación de toda una empresa. A partir de aquí, las compañías contratantes cuentan con la ventaja de comunicarse a través de la telefonía IP, la cual es más práctica y económica. Además, este software dota a los empresarios de múltiples herramientas útiles para potencializar el marketing y la atención al cliente de forma profesional. La mayoría de las compañías grandes trabajan con estos sistemas.

Aunque se le suele llamar software de call center, no se necesita tener un centro de atención al cliente para sacarle provecho a este programa. Incluso aquellas empresas que tienen pocos teleoperadores, pueden organizar su trabajo y hacerlo más eficiente a partir de este aplicativo y sus innovadores módulos. Por supuesto, es importante contar con un gestor de garantías, algo que no todas las centralitas voz IP del mercado pueden asegurar.

En Neotel tenemos uno de los programas más innovadores en el sector de la comunicación empresarial. Nuestro sistema es fácil de usar y no requiere de instalaciones y costes adicionales.  Lo mejor es que tenemos diseñados distintos planes para que ningún emprendedor se quede sin disfrutar de esta tecnología.

Premium Virtual Call Recorder: Legal Implications

Nowadays almost all companies make recordings of their business calls. The collection of this backup serves multiple purposes and is very common in customer service centers. In this sense, the premium virtual call recorder is usually a very useful tool even for a legal protection of the companies.

However, it should always be clear about the legal reasons for which calls can be recorded. Likewise, companies that need to keep this record must comply with certain stipulations also stipulated in the law.

Is it legal to use the call recorder?

According to the laws in Spain and Europe, there are scenarios under which it is legal to record calls. Also, under certain conditions, recording conversations with customers may be unlawful. According to a Spanish jurisprudence from 1984, recording your own conversations is legal, but recording other people’s conversations is not.

premium virtual call recorder

That is, conversations in which a person participates can be recorded, and even disclosed if they do not compromise a third party. However, if the conversation occurs between third parties and is recorded, such recording is completely illegal. Of course, this is not a scenario that usually occurs with companies, much less in front of their clients. However, it is important to know a little about the basis of legality in call recording.

So, it is legal to use the call recorder in business calls, as long as this basic principle of the legislation is complied with. However, entrepreneurs should keep in mind that the company is not a natural person and this is important. Likewise, there are correct purposes and ways to ensure that the recordings are lawful.

How to maintain the legality of call recordings?

The legal issue with the premium call recorder has to do with data processing. According to the Official Data Protection Act (LOPD), the processing of personal data requires the consent of the person concerned. Moreover, the legal instrument is very clear in stating that this consent must be «unequivocal».

However, it is important to understand the logic of each type of call to know what can and cannot be done. It is understood that incoming calls that are made by customers to a company do not require explicit consent during the call. This type of call is understood to be of a professional nature where no risky information is at stake.

However, if the call is made by telephone agents of a company to a client, the consent must be explicit and never over-understood. It is in these cases that announcements such as «you are informed that your call is being recorded» are used. Sometimes, it is good to inform the customer of information such as the place where the recording of the conversation will be stored. This is a good way to use the call recorder.

Three healthy practices for business call recording

Of course, anything that is done to maintain legality within customer service is always positive. It is important for businesses to act in accordance with the law and be able to have each other’s backs at all times. The following are three healthy practices to avoid problems with the use of the premium virtual call recorder:

Announce to the customer that the call is recorded: Even if it is not necessary and even less so if it is the customer who is calling, it never hurts to remind them. Remember that this action will also be recorded as part of the conversation and will endow the record with legality. Announcing this does not take much time, so it should not affect the effectiveness of the call center.
Reserve the data only for a period of time: At the enterprise level, call recording usually serves a purpose. Once this happens, it is crucial to delete the record. The law itself establishes the need to set a useful time limit for the storage of recordings.
Use the recordings for what is important: Companies should only use the recordings for strictly necessary matters. Therefore, it is important to avoid abusing their manipulation or selling them for other types of activities. Likewise, it is recommended that there be restricted access to the files, remaining in the hands of a small number of people in charge who are also qualified.

Why use call recorder records?

It is clear that it is necessary to understand what the recordings stored by the premium virtual call recorder are used for. In fact, most companies use this backup for the following reasons:

To establish contracts: There are many services and products that are sold via telephone. All of these involve verbal contracts, which are legal and valid in Spain and many other countries. In these cases, the recording allows to prove that a verbal contract was established.
To meet legal requirements: Data protection laws require backing up information such as calls made to customers. What is important here is that the storage is secure and kept only for as long as necessary.
For customer security: Call recording is well regarded when it is aimed at preserving the vital interest of the customer. For example, banks should record the calls of each of their customers, because key information may be of use to them.
Quality control: Recorded calls in the call center primarily serve the purpose of allowing the quality of customer service to be evaluated. This is one of the most important tasks that are fulfilled by the premium virtual call recorder.

As long as the backup of recorded calls is used for this type of purpose, everything is in order on a legal level. Of course, depending on the type of business the data will be more important for one task or another. In any case, the important thing is not to abuse by mastering personal data.

Premium virtual call recorder: more space

The premium virtual call recorder is a module that records and saves incoming calls to the virtual PBX. As a rule, the record is stored on a virtual server. From here, authorized company personnel can access the backup and review it in detail to perform tasks such as those mentioned in the previous point.

In general, VoIP PBXs have limited space for storing recorded calls. This changes depending on the company contracted to provide the virtual PBX service. For example, with Neotel’s virtual PBX, customers have recordings stored for 60 days.

On the other hand, customers who contract the specialized premium virtual call recorder service, the recording limit is two years. This module also gives our customers a storage space of one terabyte. This makes it possible to cover the recordings of any company, regardless of the volume of customers served.

The advantage of a virtual PBX

Hiring a virtual PBX makes it possible to group together all the recorded conversations of each telephone operator in the company. This is because the job of this program is precisely to unify the company’s communication through IP telephony. In this sense, the premium call recorder is a module of the software.

VoIP PBXs allow to have control and organization of business communications. In addition, this type of software has other useful functions and add-ons to improve the quality of service and marketing. In fact, this is more than just a program for telephone operators, being more like a business assistant.

Being able to have total control of communications also allows you to keep legal issues under control. This is precisely because all telephone operators must connect through the virtual PBX. In addition, the virtual recorder makes it possible to verify the management of each agent and to carry out training activities to improve customer service.

Advantages of Neotel’s premium virtual call recorder

Neotel offers customers its PBX with the premium virtual call recorder module. This add-on module is designed for those entrepreneurs and business people who need more storage space. Among its advantages are:

More time and space for storage: Neotel offers storage of up to one terabyte which will remain for two years. This is one of the best proposals in the market in terms of capacity.

Elimination of information: Another positive aspect of working with the virtual PBX is that every so often the information is automatically deleted. This makes it possible to comply with current data protection laws.

Access to recordings anywhere: The best thing about working with Neotel’s virtual PBX is that since it is a program hosted on the Internet, it can be used anywhere. All you need is an Internet connection.

Grabadora virtual de llamadas premium: Implicaciones legales

En la actualidad casi todas las empresas realizan grabaciones de sus llamadas comerciales. El levantamiento de este backup cumple múltiples objetivos y suele ser algo muy común en los centros de atención al cliente. En este sentido, la grabadora virtual de llamadas premium suele ser una herramienta muy útil incluso por un tema de protección legal de las compañías.

Ahora bien, siempre se deben tener claras cuales son las razones legales por las cuales se pueden grabar las llamadas. De igual forma, las compañías que necesitan mantener este registro deben cumplir con ciertas estipulaciones también estipuladas en la ley.

¿Es legal utilizar el call recorder?

Según las leyes en España y Europa, existen escenarios bajo los cuales es legal grabar llamadas. De igual forma, en algunas condiciones la grabación de conversaciones con clientes puede ser ilícita. Según una jurisprudencia española del año 1984, grabar las conversaciones propias es legal, pero grabar las ajenas, no.

grabadora virtual de llamadas premium

Es decir, que las conversaciones en las que una persona participe pueden ser grabadas, e incluso divulgadas si no comprometen a un tercero. Ahora bien, si la conversación ocurre entre terceros y es grabada, dicha grabación es completamente ilegal. Por supuesto, este no es un escenario que suela ocurrir con las compañías y mucho menos frente a sus clientes. No obstante, es importante conocer un poco la base de la legalidad en la grabación de llamadas.

Entonces, es legal utilizar el call recorder en las llamadas empresariales, mientras se cumpla este principio básico de la legislación. Ahora bien, los emprendedores deben tener en cuenta que la compañía no es una persona natural y esto es importante. De igual forma, existen propósitos y formas correctas para garantizar que las grabaciones sean lícitas.

¿Cómo mantener la legalidad de las grabaciones de llamadas?

El tema legal con la grabadora de llamadas premium tiene que ver con el tratamiento de datos. Según la Ley Oficial de Protección de Datos (LOPD), el tratamiento de datos personales requiere del consentimiento de la persona afectada. Además, el instrumento jurídico es muy claro al indicar que este consentimiento debe ser “inequívoco”.

Ahora bien, es importante entender la lógica de cada tipo de llamada para saber lo que se puede hacer y lo que no. Se entiende que las llamadas entrantes que son hechas por la clientela a una empresa no requieren del consentimiento explícito durante la llamada. Este tipo de llamada se entiende como una de carácter profesional en donde no está en juego información de riesgo.

Ahora bien, si la llamada es realizada por agentes telefónicos de una empresa hacia un cliente, el consentimiento sí debe ser explícito y jamás sobre entendido. Es en estos casos se utilizan anuncios como “se le informa que su llamada está siendo grabada”. En ocasiones, es bueno informar al cliente datos como el sitio en donde se almacenará la grabación de la conversación. Esta es una buena forma de utilizar el call recorder.

Tres prácticas saludables para la grabación de llamadas empresariales

Por supuesto, todo aquello que se haga para mantener la legalidad dentro de la atención al cliente siempre es positivo. Es importante que los emprendimientos actúen de conformidad con la ley y puedan cubrirse las espaldas en todo momento. Las siguientes son tres prácticas saludables para evitar problemas por el uso de la grabadora virtual de llamadas premium:

  • Anunciarle al cliente que la llamada es grabada: Aun cuando no es necesario y menos si es el cliente el que llama, nunca está de más recordarlo. Recordemos que esta acción quedará grabada también como parte de la conversación y dotará el registro de legalidad. Anunciar esto no toma mucho tiempo, por lo que no tendría que afectar la efectividad en call center.
  • Reservar los datos solo por un tiempo: A nivel empresarial, la grabación de llamadas suele cumplir con un propósito. Una vez que esto ocurre, es crucial ir borrando el registro. La propia ley establece la necesidad de que se establezca un límite de tiempo útil para el almacenamiento de las grabaciones.
  • Utilizar las grabaciones para lo importante: Las empresas solo debe utilizar las grabaciones para asuntos estrictamente necesarios. Por eso, se debe evitar abusar de su manipulación o venderlos para otro tipo de actividades. De igual forma, se recomienda que exista un acceso restringido a los archivos, quedando en manos de un número pequeño de responsables que además estén calificados.

¿Para qué usar los registros del call recorder?

Queda claro que entender para que se usan las grabaciones guardadas por la grabadora virtual de llamadas premium es necesario. De hecho, la mayoría de las empresas utilizan este backup por las siguientes razones:

  • Para establecer contratos: Existen muchos servicios y productos que se venden vía telefónica. Todo esto supone contratos de palabra, los cuales son legales y válidos en España y en muchos otros países. En estos casos, la grabación permite demostrar que un contrato verbal fue establecido.
  • Para cumplir requisitos legales: Las leyes de protección de datos exigen respaldar información como por ejemplo las llamadas hechas a clientes. Lo importante aquí es que el almacenamiento sea seguro y que se mantenga solo por el tiempo necesario.
  • Por seguridad del cliente: La grabación de llamadas es bien vista cuando está dirigida a preservar el interés vital del cliente. Por ejemplo, los bancos deben grabar las llamadas de cada uno de sus clientes, debido a que la información clave puede ser de utilidad para ellos mismos.
  • Control de calidad: Las llamadas grabadas en el call center cumple sobre todo el objetivo de permitir evaluar la calidad de la atención al cliente. Esta es una de las labores más importantes que se cumplen gracias a la grabadora virtual de llamadas premium.

Mientras el backup de llamadas grabadas se utilice para este tipo de fines, todo estará en orden a nivel legal. Por supuesto, dependiendo del tipo de negocio los datos serán más importantes para una labor u otra. En todo caso, lo importante es no cometer abusos mediante el dominio de los datos personales.

Grabadora virtual de llamadas premium: más espacio

La grabadora virtual de llamadas premium es un módulo que graba y guarda las llamadas recibidas en la centralita virtual. Por lo general, el registro se guarda en un servidor virtual. A partir de aquí, el personal autorizado de la empresa podrá acceder al backup y revisarlo a detalle para realizar labores como las mencionadas en el punto anterior.

Por lo general, las centralitas VoIP tienen un espacio limitado para el almacenamiento de llamadas grabadas. Este cambia en función de la empresa contratada para suministrar el servicio de centralita virtual. Por ejemplo, con la centralita virtual de Neotel los clientes tienen grabaciones que se almacenan durante 60 días.

En cambio, los clientes que contratan el servicio especializado de grabadora virtual de llamadas premium, el límite de grabación es de dos años. Este módulo también otorga a nuestros clientes un espacio de almacenamiento de un terabyte. Esto permite cubrir las grabaciones de cualquier empresa, más allá del volumen de clientes atendidos que tenga.

La ventaja de contar con una centralita virtual

Contratar una centralita virtual permite agrupar todas las conversaciones grabadas de cada operador telefónico de la empresa. Esto es así, porque el trabajo de este programa es precisamente unificar la comunicación de la compañía mediante la telefonía IP. En este sentido, la grabadora de llamadas premium viene a ser un módulo del software.

Las centralitas VoIP permiten tener control y organización de las comunicaciones empresariales. Además, este tipo de programas tienen otras funciones y complementos útiles para mejorar la calidad de la atención y del marketing. A decir verdad, este es más que solo un programa para teleoperadores, siendo más parecido a un asistente empresarial

Poder tener el control total de las comunicaciones también permite mantener los temas legales bajo control. Esto es así, precisamente porque todos los operadores telefónicos deben conectarse por la centralita virtual. Además, la grabadora virtual permite verificar la gestión de cada agente y realizar actividades de adiestramiento para mejorar la atención.

Ventajas de la grabadora virtual de llamadas premium de Neotel

Neotel ofrece a los clientes su centralita PBX con el módulo de grabadora virtual de llamadas premium. Este módulo complementario está diseñado para aquellos emprendedores y empresarios que necesitan más espacio de almacenamiento. Entre sus ventajas están:

Mayor tiempo y espacio para el almacenamiento: Neotel ofrece un almacenamiento de hasta un terabyte el cual permanecerá durante dos años. Esta es una de las mejores propuestas del mercado en cuanto a capacidad.

Eliminación de la información: Otro aspecto positivo de trabajar con la centralita virtual, es que cada cierto tiempo la información se borra automáticamente. Esto permite cumplir con las leyes vigentes en materia de protección de datos.

Acceso a las grabaciones en cualquier parte: Lo mejor de trabajar con la centralita virtual de Neotel, es que como se trata de un programa alojado en Internet, puede ser utilizado en cualquier lugar. Lo único que se necesita es una conexión a Internet.