tarifas móvil

Tarifas móvil de empresas no tradicionales: Una opción para emprendedores

La puja entre compañías telefónicas por captar a nuevos clientes es cada vez más reñida. Esto representa una gran oportunidad para los usuarios porque siempre aparecen mejores planes y ofertas. Por supuesto, de nada sirve esta competencia si las personas y en especial, las empresas, no estudian bien su decisión de compra. Elegir las mejores tarifas móvil puede ahorrarnos un buen dinero y hacernos recibir un poco más, dando un poco menos.

Queda claro que las telecomunicaciones son muy importantes dentro del mundo empresarial. Básicamente, todas las empresas requieren de una operadora telefónica para poder garantizar el flujo comunicacional. Lamentablemente, en muchas compañías y emprendimientos este factor no suele ser tan analizado como debería.

Un modelo obsoleto

Tarifas Móvil

La mayoría de las empresas mantienen su sistema de comunicación interna y externa más o menos de la misma forma. Esto es montar un centro de datos costoso, contratar a una plantilla de ingenieros para darle mantenimiento y pactar con una firma telefónica para garantizar un servicio general. Las compañías que ofrecen la comunicación conocen esta realidad y tienen planes para convencer a los empresarios.

En especial, las telefonías tradicionales se han beneficiado de esta fórmula comercial. Lamentablemente, es difícil verificar con exactitud si el importe es justo o barato, en comparación a otras opciones. No existe tampoco dentro de la mayoría de empresas una cultura analítica en torno a este tipo de contratación.

A decir verdad, el primer paso para reducir un poco los costes de operatividad es analizar las distintas tarifas móvil que hay en el mercado. El solo hecho de hacer esto es un paso muy importante para las finanzas de cualquier emprendimiento. A decir verdad, en Europa y España existe una oferta amplia de planes adaptados a la necesidad de todos los clientes.

Los emporios telefónicos tradicionales no son la única opción

Las compañías telefónicas tradicionales parecen ser una constante en el pensamiento de los directivos de empresa. Existe una extraña idea de que las compañías con más tiempo y renombre en el mercado son las mejores. A decir verdad, la experiencia suele tener sus ventajas y es entendible optar por lo seguro. No obstante, es mucho mejor echar un vistazo a las nuevas propuestas de telefonía empresarial.

Sin embargo, en el área de las telecomunicaciones no siempre se cumple la premisa de “mejor malo conocido que bueno por conocer”. Es importante recordar que la competitividad en este sector es muy alta en la actualidad. Esto ha motivado a un sinfín de empresas a mejorar sus planes y tarifas.

Uno de los grandes problemas de las compañías telefónicas tradicionales es que no suelen cambiar su modelo de negocios. Al ser muy conocidas y tener renombre, olvidan un poco la necesidad de mejorar sus precios y servicios. Estas no suelen cambiar porque tienen una posición comercial favorable. En cambio, muchas empresas nuevas o no tradicionales deben esforzarse y ofrecer tarifas móvil más baratas para poder crecer. Esto las hace aún más atractivas.

Estudia las tarifas del mercado

La mejor forma de ahorrar un poco de dinero es estudiando las tarifas móvil que hay en el mercado. Para ello, hay que prestar atención a muchas variables. Ciertamente, será importante verificar cuantos minutos y datos ofrecen al mes y por cuanto dinero. No obstante, este análisis implica verificar otros aspectos sobre la oferta de cada compañía telefónica.

Siempre es aconsejable comparar las tarifas móvil más baratas y ponderar cual es la mejor. Ahora bien, más que la tarifa hay otros aspectos a evaluar. Por ejemplo, revisar las condiciones de la contratación suele ser fundamental. En este sentido, el emprendedor deberá hacer énfasis en la permanencia, la cual suele ser mejor cuando se fija por menos cantidad de meses.

Por supuesto, también es vital obtener algunas referencias en cuanto a la calidad del servicio. Aquí es importante hacernos preguntas como ¿Funciona bien la conexión a internet? ¿La empresa ofrece buena cobertura? ¿Las llamadas se escuchan con la calidad adecuada? En realidad, hay propuestas en el mercado bastante económicas que ofrecen una comunicación deficiente.

Consejos a la hora de elegir tarifas móvil

Los emprendedores y empresarios deben ser cuidadosos a la hora de elegir tarifas móvil más baratas. Reunir la máxima cantidad de información permite tomar decisiones acertadas. A continuación, te damos algunos consejos a la hora de elegir tu tarifa:

  • Poca permanencia: El problema con la permanencia es que, si eliges a una compañía con mal servicio, no podrás cambiarte a otra y deberás seguir pagando. Romper esta cláusula suele ser costoso, lo cual convertirá el asunto en un quebradero de cabeza. Además, mientras dure esta disposición, la telefónica podrá subir precios de forma indiscriminada y el cliente no puede hacer nada, mientras se mantenga el compromiso contractual.
  • Consulta foros: A veces suele ser muy difícil comprobar la calidad de un servicio telefónico sin primero pagarlo y usarlo. No obstante, entendiendo que en España existe la cláusula de permanencia, lo mejor será buscar toda la información posible. En este sentido, siempre es factible buscar en foros de Internet opiniones de otros usuarios sobre las compañías que sean más rentables.
  • Busca las más innovadoras: Hay muchas compañías de telecomunicaciones que se orientan de forma diferente a las tradicionales. Por ejemplo, algunas desarrollan productos y servicios inspirados en nuevas tecnologías como la telefonía IP. De hecho, esta es una excelente solución para abaratar costes.

Telefonía IP: Abaratando al máximo los costes operativos

No todas las empresas de telecomunicación ofrecen solo tarifas móvil. De hecho, algunas firmas están más orientadas a ofrecer soluciones comunicacionales a autónomos y empresas. Este es el caso de Neotel, cuyo producto principal es el software para telemarketing y la migración a telefonía IP. En este caso, el servicio implica ofrecer todo un sistema de comunicaciones más barato, moderno y funcional.

La telefonía IP es una gran opción para la comunicación empresarial porque comunicarse por Internet es más barato. Esto implica también dejar de depender de compañías tradicionales de telefonía que ofrecen planes empresariales algo costosos. La migración a esta tecnología es muy sencilla y no requiere de muchas instalaciones físicas o inversiones de dinero elevadas.

Todo tipo de empresa puede sacarle provecho a instalar una centralita virtual y la adaptación de los teléfonos para que funcionen con Internet. Es mucho más costoso comprar servidores y montar un centro de datos, que pagar por un software y por algunos artículos menores que permitan adaptar los teléfonos de escritorio, para funcione por banda ancha. Añadido a esto, Neotel ofrece también sus tarifas móvil diseñadas para la necesidad de cada empresa.

Importante: elige una tarifa que se adapte a tu empresa

El problema a la hora de elegir una compañía de telefonía no es solo lo que ofrece. También está muy relacionado con aquello que necesita cada empresa en particular. Los planes empresariales de comunicación móvil siempre deben elegirse en función a esto.

Al elegir bajo esta perspectiva es posible que algunos planes que parecían inconvenientes, sean mejor de lo que se pensaba. En el caso de las empresas grandes y medianas, es muy probable que se opte por tarifas móvil ilimitadas. Esto es así, porque el flujo de llamadas y conexiones a Internet suele ser exigente en este tipo de entorno. Por supuesto, cada telefónica tiene sus propios precios, beneficios y condiciones.

De igual forma como ocurriría con cualquier tarifa, las tarifas móvil ilimitadas deben analizarse en función de lo descrito hasta ahora. El precio, la calidad del servicio y las condiciones contractuales tendrán que ser evaluadas. De igual forma, la permanencia es un asunto que no puede perderse de vista.

No todas las empresas tienen las mismas necesidades

Así como las empresas grandes suelen optar por tarifas móvil ilimitadas, las más pequeñas pueden elegir un plan menos amplio. Por ejemplo, un autónomo o un comercio familiar no requerirán un plan ilimitado. De igual forma, un emprendedor que apenas inicia en su actividad comercial, puede iniciar con planes sencillos y menos costosos.

En Neotel ofrecemos tres tipos de tarifas móvil, diseñadas para cada tipo de emprendedor. El cliente elegirá en función a sus posibilidades, necesidades y para esto, es importante saber el impacto de la actividad económica desempeñada. Por supuesto, con el crecimiento del emprendimiento siempre se puede ir hacia un plan más amplio.

Las ventajas de las tarifas de Neotel es que no se establece ninguna cláusula de permanencia. Si al cliente no le gusta el servicio puede cambiarse en cualquier momento a otra operadora, sin pagar nada. Además, en nuestros tres planes las llamadas son ilimitadas. A esto se debe añadir que todas las llamadas internas entre fijos y móviles están totalmente cubiertas dentro del cada plan.

A esto se debe añadir la obtención de un software para telemarketing innovador y de altas prestaciones. Con este recurso, no solo se unificarán todos los teléfonos dedicados para la atenciaaón y el telemarketing. De hecho, esta herramienta también permite atender de forma profesional las llamadas hechas por los clientes. El precio de centralita virtual dependerá también del tipo de plan a escoger.