Entradas

centralita virtual empresas

5 motivos para contratar una centralita virtual para empresas

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, contar con herramientas tecnológicas que optimicen la comunicación interna y externa no es un lujo, sino una necesidad. Las centralitas virtuales para empresas han ganado terreno como una solución eficiente, flexible y económica frente a las centralitas tradicionales. Si estás considerando mejorar tus comunicaciones, tu sistema de atención al cliente, optimizar tus operaciones o reducir costes, este artículo te ayudará a entender por qué una centralita virtual puede ser la decisión estratégica que impulse tu negocio al siguiente nivel.

A continuación, exploramos cinco motivos clave por los que deberías considerar contratar una centralita virtual para tu empresa.

Ventajas de una centralita virtual

  1. Reducción significativa de costes operativos

Uno de los beneficios más atractivos de una centralita virtual es su impacto directo en la reducción de costes. Las empresas tradicionales que usan centralitas físicas deben asumir gastos significativos en:

  • Infraestructura (servidores, cables, terminales físicos) 
  • Mantenimiento técnico 
  • Renovación de hardware obsoleto 
  • Costes asociados a la instalación y ampliación de líneas 

En cambio, una centralita virtual funciona a través de internet y está alojada en la nube, lo que elimina gran parte de esos gastos. No necesitas comprar ni mantener equipos costosos. La inversión inicial es mínima y, en muchos casos, el servicio se paga mediante una suscripción mensual ajustada al tamaño de la empresa y sus necesidades.

  1. Escalabilidad y flexibilidad para crecer sin límites

A medida que una empresa crece, sus necesidades de comunicación también evolucionan. No solo aumentan el número de empleados y departamentos, sino también la complejidad en la atención al cliente, la coordinación interna y la gestión de recursos. En este contexto, los sistemas tradicionales de telefonía pueden convertirse en un obstáculo. Las centralitas físicas suelen requerir instalaciones costosas, la compra de nuevos dispositivos, cableado adicional y, en muchos casos, la intervención de personal técnico para añadir o reconfigurar extensiones. Esto no solo implica tiempo y dinero, sino también una falta de agilidad que puede ralentizar el crecimiento del negocio.

En contraste, una centralita virtual es completamente escalable, lo que la convierte en una solución ideal tanto para pequeñas empresas en expansión como para grandes corporaciones en constante evolución. Al estar basada en la nube, este tipo de sistema se adapta fácilmente al ritmo de crecimiento del negocio sin necesidad de inversiones en infraestructura física.

Esta flexibilidad es especialmente valiosa en entornos donde el trabajo remoto o híbrido ya no es una opción temporal, sino una estructura permanente. Con una centralita virtual, tus empleados pueden recibir y realizar llamadas desde cualquier lugar con conexión a internet, ya sea a través del teléfono fijo, el móvil o el ordenador.

Además, este nivel de escalabilidad te permite adaptarte a picos de demanda —como campañas promocionales, temporadas altas o lanzamientos de productos— aumentando temporalmente la capacidad de tu centralita sin asumir compromisos a largo plazo. Y cuando ya no necesites esos recursos extra, puedes reducir tu plan de forma proporcional, pagando solo por lo que realmente usas.

En definitiva, la escalabilidad de una centralita virtual no solo te permite crecer, sino también adaptarte de forma ágil, económica y eficiente a los cambios del entorno y del mercado, algo fundamental en un contexto empresarial donde la capacidad de respuesta es clave para mantener la competitividad.

  1. Mejora profesional de la atención al cliente

Una buena atención telefónica es crucial para la imagen y reputación de cualquier empresa, sin importar su tamaño o sector. En muchos casos, el primer contacto de un cliente potencial con tu marca es a través del teléfono. Una llamada mal gestionada, una espera excesiva o una atención poco personalizada puede marcar la diferencia entre ganar una venta o perderla. En este sentido, una centralita virtual no solo moderniza la infraestructura de comunicación, sino que transforma por completo la experiencia del cliente, haciéndola más eficiente, ágil y profesional.

Gracias a sus funcionalidades avanzadas, una centralita virtual permite estructurar y automatizar el flujo de llamadas para optimizar tanto el tiempo del cliente como el de tu equipo. Algunas de las características más destacadas son:

IVR (Respuesta de Voz Interactiva) 

Esta funcionalidad permite crear menús automáticos de atención, guiando al cliente para que elija la opción que necesita mediante el teclado de su teléfono. Por ejemplo: «Pulse 1 para ventas, 2 para soporte técnico, 3 para facturación». Esto evita que todas las llamadas caigan en una única línea o departamento, reduciendo esperas y mejorando la resolución desde el primer contacto. 

Además, los menús IVR pueden configurarse por idioma, horario, o incluso con rutas personalizadas según el número del cliente o su historial. Esto permite ofrecer una atención más segmentada y relevante. 

Colas de espera inteligentes 

Cuando todos los agentes están ocupados, la centralita puede organizar las llamadas entrantes en colas de espera priorizadas, asignándolas en función de la disponibilidad, la urgencia del asunto o la categoría del cliente. Esto no solo evita perder llamadas, sino que permite una distribución más eficiente del trabajo.

Incluso puedes configurar mensajes informativos o música personalizada mientras el cliente espera, mejorando su experiencia y reduciendo la percepción del tiempo de espera. 

Grabación de llamadas 

La posibilidad de grabar llamadas entrantes y salientes es una herramienta valiosa en múltiples frentes: 

  • Control de calidad: permite revisar cómo se gestionan las llamadas y detectar oportunidades de mejora.
  • Formación de personal: facilita el entrenamiento de nuevos agentes, usando llamadas reales como ejemplo.
  • Resolución de conflictos: en caso de reclamaciones o malentendidos, contar con el registro exacto de lo que se dijo puede ser clave para aclarar situaciones y proteger legalmente a la empresa. 

Las grabaciones se almacenan de forma segura en la nube y pueden ser gestionadas desde el panel de control con filtros por fecha, agente, número o tipo de llamada. 

Mensajes personalizados 

Una centralita virtual permite configurar saludos automáticos, mensajes informativos o notificaciones fuera de horario de forma sencilla. Puedes grabar mensajes específicos para días festivos, promociones especiales, incidencias o incluso desvíos temporales por vacaciones del equipo. 

Esto da una sensación de continuidad y organización, incluso cuando no hay agentes disponibles para atender en vivo. Además, demuestra cuidado y profesionalismo hacia el cliente, que percibe una empresa atenta y comunicativa. 

Integración con CRM y herramientas empresariales 

Las centralitas virtuales para empresas más avanzadas ofrecen integración directa con los principales sistemas CRM (Customer Relationship Management). Esto significa que, al recibir una llamada, el agente ve automáticamente: 

  • El nombre del cliente 
  • Su historial de interacciones 
  • Notas previas o incidencias abiertas 
  • Sus compras recientes o estado de cuenta 

Esta información en tiempo real permite ofrecer una atención mucho más personalizada y resolutiva, sin necesidad de que el cliente repita datos ni espere transferencias innecesarias. También mejora la productividad del agente, que trabaja con contexto y foco desde el primer segundo.

En conjunto, todas estas herramientas elevan la experiencia del cliente y aumentan la eficiencia operativa. Incluso una empresa pequeña o un autónomo puede ofrecer un servicio telefónico al nivel de una gran corporación, gracias a la automatización inteligente y a la imagen profesional que proyecta una centralita virtual bien configurada.

  1. Movilidad y teletrabajo sin complicaciones

En la era del trabajo remoto y la flexibilidad laboral, la capacidad de mantener operativas las comunicaciones empresariales desde cualquier lugar no es solo una ventaja competitiva: es una necesidad. La transformación digital ha modificado profundamente la manera en que trabajamos, y las empresas que no adaptan sus sistemas de comunicación corren el riesgo de quedarse atrás. 

Las centralitas tradicionales, con sus limitaciones físicas, no están diseñadas para equipos distribuidos, personal en movilidad o estructuras descentralizadas. En cambio, una centralita virtual permite a los empleados atender y realizar llamadas desde cualquier lugar con acceso a internet —ya sea desde casa, durante un viaje de negocios o incluso desde otro país— sin que el cliente perciba ninguna diferencia en la calidad o formalidad de la atención. 

  1. Análisis y control total de las comunicaciones

Una ventaja estratégica que ofrecen las centralitas virtuales para empresas es el acceso a estadísticas en tiempo real y reportes detallados sobre la actividad telefónica de la empresa. Este tipo de información es crucial para tomar decisiones basadas en datos. Por ejemplo, puedes detectar si necesitas más personal en atención al cliente durante ciertos horarios, si hay fallos en la atención, o incluso establecer KPIs de rendimiento para el equipo de ventas.

También puedes recibir alertas automáticas, generar informes personalizados o integrar estos datos con otros sistemas de gestión (como ERPs o CRMs) para obtener una visión más global del negocio.

Contratar una centralita virtual: una decisión estratégica con impacto inmediato 

Contratar una centralita virtual no solo es una cuestión de actualización tecnológica; es una estrategia empresarial inteligente. Permite reducir costes, escalar rápidamente, mejorar la atención al cliente, facilitar el teletrabajo y tomar decisiones basadas en datos concretos.

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las empresas que apuestan por soluciones ágiles y flexibles tienen una ventaja clara. Las centralitas virtuales no solo están al alcance de grandes corporaciones: son accesibles y altamente efectivas también para pymes, startups e incluso autónomos que desean ofrecer un servicio profesional y de confianza.

Neotel, la mejor centralita virtual para empresas  

Entre las múltiples opciones disponibles en el mercado, Neotel destaca como una de las mejores soluciones de centralita virtual para empresas de todos los tamaños.  

¡Llámanos al 900 696 707 y comienza a transformar tu negocio hoy mismo!  

 

 

centralita virtual

Centralita virtual: qué es, cómo funciona y por qué es clave para las empresas 

En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, donde la flexibilidad y la eficiencia son vitales para la competitividad, las tecnologías de comunicación han evolucionado para satisfacer nuevas demandas. Una de las herramientas más relevantes en este proceso es la centralita virtual, un sistema que ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus comunicaciones empresariales. 

Aunque muchas organizaciones todavía utilizan sistemas tradicionales, cada vez más negocios, grandes y pequeños, migran hacia soluciones de centralita virtual. ¿Pero qué es exactamente una centralita virtual? ¿Cómo funciona? ¿Y por qué se ha convertido en una herramienta imprescindible para las empresas? En este artículo, exploraremos estas preguntas en profundidad. 

¿Qué es una centralita virtual? 

Una centralita virtual (también conocida como PBX virtual o central telefónica IP en la nube) es un sistema de telefonía empresarial basado en tecnología VoIP (Voz sobre Protocolo de Internet) que permite gestionar llamadas telefónicas a través de Internet, sin necesidad de una infraestructura física tradicional como cables, servidores o centralitas analógicas. 

A diferencia de una centralita tradicional, que requiere instalación de equipos específicos en las oficinas, una centralita virtual se aloja en la nube y es administrada por un proveedor de servicios. Esto permite a las empresas gestionar llamadas entrantes y salientes, establecer extensiones internas, redirigir llamadas, usar buzones de voz, grabar conversaciones y mucho más, todo desde una interfaz accesible desde cualquier lugar. 

¿Cómo funciona una centralita virtual? 

El funcionamiento de una centralita virtual se basa en la tecnología VoIP, que convierte la voz en datos digitales para transmitirla por Internet. En términos simples, este sistema reemplaza las líneas telefónicas tradicionales por una conexión a Internet de buena calidad. 

Ventajas de la centralita virtual 

Implementar una centralita virtual ofrece múltiples beneficios que van más allá de simplemente gestionar llamadas. Se trata de una herramienta que aporta valor estratégico a la empresa, optimizando recursos, mejorando la atención al cliente y adaptándose a los nuevos modelos laborales. 

  1. Reducción de costes

Una de las mayores ventajas de una centralita virtual es el ahorro económico significativo que ofrece en comparación con los sistemas de telefonía tradicionales. En primer lugar, elimina la necesidad de adquirir y mantener infraestructura física costosa, como servidores PBX, cableado específico o teléfonos fijos dedicados. 

Además, la mayoría de los proveedores trabajan bajo un modelo de pago por suscripción mensual o anual, lo cual permite controlar y prever los gastos operativos.  

También se reducen o eliminan otros costos indirectos: mantenimiento técnico, desplazamientos para configurar nuevas líneas, y formación especializada en sistemas complejos. 

En resumen, las empresas pueden destinar sus recursos económicos a otras áreas clave del negocio, sin sacrificar calidad ni funcionalidad en sus comunicaciones. 

  1. Escalabilidad

A medida que las empresas crecen, sus necesidades de comunicación también lo hacen. Una de las grandes fortalezas de la centralita virtual es su escalabilidad inmediata. Agregar nuevos usuarios, departamentos o incluso oficinas en otros países no requiere instalaciones físicas ni ampliaciones costosas. 

Esta capacidad de escalar sin restricciones físicas permite a las empresas responder de forma ágil a cambios en su tamaño, estructura o modelo operativo, lo cual es especialmente útil en startups, empresas en crecimiento o aquellas que experimentan alta rotación estacional de personal. 

  1. Movilidad y teletrabajo

La centralita virtual está diseñada para el entorno empresarial moderno, donde la movilidad y el trabajo remoto se han vuelto imprescindibles. A diferencia de los sistemas telefónicos tradicionales que dependen de la ubicación física, una centralita virtual permite que los empleados trabajen desde cualquier lugar del mundo con acceso a Internet. 

Los trabajadores pueden realizar y recibir llamadas como si estuvieran en la oficina, con el mismo número corporativo y acceso a todas las funciones del sistema. Esta flexibilidad mejora la productividad, reduce el absentismo y permite a las empresas contratar talento sin importar la ubicación geográfica. 

Además, ante situaciones imprevistas (pandemias, huelgas, catástrofes naturales), la centralita virtual permite mantener la continuidad operativa sin interrupciones. 

  1. Profesionalidad en la atención

Una centralita virtual transforma por completo la imagen que una empresa proyecta hacia sus clientes. Gracias a las funciones avanzadas de personalización y automatización, incluso una pequeña empresa puede ofrecer una atención tan profesional como una gran corporación. 

Entre las herramientas clave para este propósito se encuentran: 

  • IVR (respuesta de voz interactiva) para redirigir llamadas según la opción seleccionada. 
  • Colas de espera con música o mensajes promocionales. 
  • Buzones de voz organizados por departamento o persona. 
  • Desvío de llamadas por horario o prioridad. 

Esto no solo transmite seriedad y organización, sino que también mejora la experiencia del cliente, reduciendo tiempos de espera, dirigiéndolo rápidamente a la persona adecuada y evitando repeticiones innecesarias. 

Una buena impresión en el primer contacto telefónico puede marcar la diferencia entre captar o perder un cliente. 

  1. Estadísticas y control

El conocimiento es poder, y una de las funciones más poderosas de una centralita virtual es su capacidad de proveer datos e informes sobre el rendimiento de las comunicaciones. 

A través del panel de control, los administradores pueden acceder a informes detallados que incluyen: 

  • Número de llamadas entrantes, salientes y perdidas. 
  • Duración media de las llamadas. 
  • Tiempos de espera y respuesta. 
  • Horarios pico de actividad. 

Estos datos permiten identificar cuellos de botella, evaluar el desempeño del personal, optimizar recursos y mejorar la atención al cliente mediante decisiones basadas en información concreta. 

La grabación de llamadas, por otro lado, no solo sirve para fines legales o de auditoría, sino que es una herramienta valiosa para formación interna y control de calidad. 

  1. Integración de al centralita con el CRM

Una de las integraciones más valiosas de una centralita virtual es con los sistemas CRM (Customer Relationship Management). Esta conexión transforma la manera en que las empresas gestionan sus relaciones con clientes, al unificar las comunicaciones telefónicas con la base de datos de contactos y el historial comercial. 

Gracias a esta integración, los agentes pueden acceder automáticamente a la ficha del cliente cuando reciben una llamada, lo que les permite conocer su nombre, historial de compras, tickets de soporte previos, oportunidades comerciales abiertas y cualquier interacción anterior, incluso antes de levantar el teléfono. Beneficios clave de la integración con CRM:

  • Identificación instantánea de llamadas: Cuando entra una llamada, el CRM muestra automáticamente la información del contacto si ya existe en la base de datos. Esto agiliza la conversación y mejora la experiencia del cliente. 
  • Registro automático de llamadas: Cada llamada, tanto entrante como saliente, queda registrada en el perfil del cliente. Esto evita tareas manuales y asegura un seguimiento más completo. 
  • Notas y seguimiento: Durante o después de la llamada, el agente puede dejar notas directamente en el CRM, asociadas a la conversación, permitiendo una trazabilidad completa para otros miembros del equipo. 
  • Mejor coordinación entre equipos: Al tener un historial unificado, ventas, soporte y administración pueden acceder a la misma información, lo que mejora la coordinación y evita duplicidades o errores. 

¿Por qué un centralita virtual es clave para las empresas? 

  1. Transformación digital

La digitalización ya no es una opción, sino una necesidad. La centralita virtual es parte esencial de la transformación digital, al permitir comunicaciones más ágiles, eficientes y adaptadas a las necesidades empresariales. 

  1. Atención al cliente mejorada

Una atención al cliente eficaz puede ser el factor diferencial frente a la competencia. Las funciones de enrutamiento inteligente, IVR, grabación de llamadas y estadísticas permiten a las empresas ofrecer un servicio más personalizado, rápido y profesional. 

  1. Trabajo híbrido y movilidad

La pandemia aceleró la adopción del teletrabajo. Una centralita virtual facilita esta transición, permitiendo que los trabajadores puedan gestionar sus llamadas en cualquier momento y lugar. 

  1. Crecimiento sin límites

Tanto si una empresa opera en una sola ciudad como si planea expandirse, la centralita virtual se adapta sin necesidad de grandes inversiones. Es escalable, flexible y preparada para acompañar el crecimiento empresarial. 

  1. Control y mejora continua

El acceso a informes detallados permite analizar el rendimiento del equipo, detectar cuellos de botella y tomar decisiones basadas en datos reales, no suposiciones. 

Cómo Elegir un Buen Proveedor de Centralita Virtual 

Adoptar una centralita virtual es una decisión estratégica que puede transformar la forma en que una empresa gestiona sus comunicaciones. Sin embargo, el éxito de esta implementación depende en gran medida de elegir al proveedor adecuado. No todos los servicios ofrecen la misma calidad, funcionalidades ni soporte, por lo que conviene analizar a fondo las opciones disponibles en el mercado. 

A continuación, se detallan los principales aspectos que toda empresa debe evaluar antes de tomar una decisión: 

  • Fiabilidad del servicio y calidad de voz. 
  • Soporte técnico disponible y en tu idioma. 
  • Facilidad de uso del panel de administración. 
  • Compatibilidad con tus dispositivos y sistemas. 
  • Funcionalidades incluidas en el precio (algunas pueden ser extras). 
  • Posibilidad de integración con tu CRM. 
  • Opiniones y reputación del proveedor. 

 Conclusión 

La centralita virtual ha dejado de ser una opción para convertirse en una herramienta indispensable para las empresas actuales. Su capacidad para optimizar la comunicación, reducir costes, facilitar el trabajo remoto y mejorar la atención al cliente la posiciona como una aliada estratégica en la era digital. 

Con una implementación sencilla, sin necesidad de inversión en infraestructura física y con un amplio abanico de funcionalidades, adoptar una centralita virtual no solo es una decisión tecnológica, sino una apuesta inteligente por la eficiencia, la escalabilidad y la competitividad. 

Hoy más que nunca, comunicar bien es sinónimo de crecer. Y con una centralita virtual, ese camino se vuelve más claro, accesible y eficaz para todas las empresas que quieren liderar en su sector. 

Neotel, la mejor centralita virtual para empresas 

Entre las múltiples opciones disponibles en el mercado, Neotel destaca como una de las mejores soluciones de centralita virtual para empresas de todos los tamaños. 

¡Llámanos al 900 696 707 y comienza a transformar tu negocio hoy mismo! 

Neotel

Tiempo, dinero y eficacia

En Neotel pulimos la calidad de nuestro software día a día solo para  que puedas estar satisfecho con nuestros servicios; mejorarnos para acompañarte en tu negocio pues con nuestro software te prometemos un trabajo rápido, sencillo y eficaz, sin ninguna instalación confusa o algún pago inicial; nuestros servicios son especializados para emprendores como tú.

 

centralita pbx

 

Estamos aquí, para brindarte exclusivamente lo mejor.

 

Te ofrecemos el envió de fax virtual en email, buzón de voz, números internacionales, una agenda corporativa, etc.

 

No hay necesidad de una instalación que pueda complicarte o hacerte perder el tiempo, nos aseguramos que todo sea rápido y sencillo; además te proporcionamos solo lo mejor para ti y para los clientes. Te permitimos ampliar su negocio sin moverse de tu sede; permitimos que reciba llamadas atreves de su PBX sin costo alguno.

 

No tiene porque preocuparse por gastos de telefonía móvil, solo debe facilitarnos los datos de titular de la línea y el operador donante y nuestro personal de atención al cliente se va hacer responsable de la portabilidad de su línea.

 

fax virtual centralita

 

No debe preocuparse por nada, estamos con usted para ayudarle a ahorrar tiempo y dinero; somos honestos con usted, puede confiar en que nosotros, le ayudaremos con nuestra herramienta a mejorar su negocio. Si por alguna razón debe trasladarse fuera de su oficina o país, no se preocupe, usted puede conectar su teléfono al internet y recibirá llamadas sin costo alguno; te ahorramos dinero en teléfonos y en software complicados y nos enfocamos en darte un servicio eficaz.

 

Podrás configurar tu centralita como desees, además, te ofrecemos extensiones para mejorar tus servicios al cliente; solo queremos que estés satisfecho, estamos para ti para responder dudas e incluso buscar soluciones a cualquier problemas.

 

Si no tienes un numero te ofrecemos uno sin costo alguno, no cambiaremos nada de tu número telefónico solo te asignaremos un numero virtual para que puedas utilizarlo en cualquier línea o móvil que poseas, solo necesitas internet y comenzaras a despegar hacia la cima.

 

centralita virtual

 

Ahorra tiempo, dinero y despega en tu negocio.

 

 

Neotel destaca las 3 ventajas principales que aporta la Centralita Virtual

Si contratas una centralita virtual:

  1. Disfrutarás de la movilidad y del trabajo remoto.
  2. Tendrás a tu disposición infinidad de funcionalidades y características para dar una mejor atención al cliente en tu empresa.
  3. No tendrás que preocuparte de actualizaciones ya que es la empresa proveedora del servicio la única responsable de toda la configuración de la centralita.
  4. No necesitas invertir nada en instalación inicial.
  5. No tienes que invertir en máquinas físicas; al contrario de como sucede con las centralitas físicas.

Conclusión: 3 ventajas más importantes de la centralita virtual

1. Trabajo en remoto y deslocalización de la empresa

Olvídate de instalar sistemas telefónicos en cada una de tus sedes. Tampoco importa si tus trabajadores no se encuentran localizados en la misma ciudad o páis.

2. Una solución a medida para medianas y pequeñas empresas

centralita virtual

La centralita virtual se contempla como la solución más completa: click to call me back, fax virtual, encuestas telemarketing, monitorización, estadísticas de llamadas entrantes, señalización, etc. Con todo esto, hace que la pbx virtual de Neotel sea la solución más completa tanto para pequeñas como medianas empresas. Además, en términos de ahorro de dinero, con la centralita virtual siempre el ahorro es el máximo posible cuando la comparamos con cualquier otro tipo de sistema de telefonía existente.

3. Ahorro

pbx

La centralita virtual es un sistema de ahorro en el sentido que no requiere ni de mantenimientos ni inversión en máquinas físicas.

Nuestra centralita te permite contar con todas las ventajas de un sistema de voz ip completo, pero sin la necesidad de tener que comprar nada de maquinaria física.

La centralita virtual podría ser la solución para tu empresa. Si estás interesado en recibir más información o quieres empezar a ahorrar dinero en tu empresa te asesoramos sin compromiso alguno. Tan solo tienes que ponerte en contacto con nuestros asesores.

¿Quieres saber qué es lo que tus clientes opinan verdaderamente de ti? Pues ahora puedes

El módulo de encuestas telemarketing es muy sencillo de usar. Se trata, básicamente, de un sistema de encuestas, en el cual y mediante el uso del dial, el cliente puede ir respondiendo pulsando las teclas de su terminal a una serie de preguntas que una grabación le formula. Imagina las posibilidades aquí.

Por ejemplo, otro uso es conocer el grado de satisfacción de nuestro cliente con nuestra empresa, atención recibida, servicio, … Aquí el cliente simplemente deberá pulsar una tecla, del 0 al 9, indicando su grado de satisfacción correspondiente.

¿Sencillo verdad?

click to call me back

El módulo encuestas telemarketing es realmente sencillo de usar. Y si no, tan fácil como consultarnos y te guiamos durante todo el proceso

Para el agente coordinador del call center este módulo resulta de especial interés ya que le permite llevar un mejor control sobre el nivel de calidad de las llamadas entrantes y salientes en su call center y la atención brindada por parte de los operadores que trabajan en él.

¿Aún no usas las encuestas telemarketing para conocer el grado de satisfacción? Si la respuesta es , estás perdiendo una información muy valiosa

Con las encuestas para telemarketing no termina la lista de funcionalidades propias de la PBX de Neotel. Es más, seguimos trabajando cada día para desarrollar más módulos que se van acoplando e integrando a tu centralita virtual de forma fácil. Algunos de los otros módulos de los que dispone la centralita de Neotel son:

Una Centralita Virtual ergonómica y económica es posible

Nuestra PBX virtual destaca por, entre otras, las funcionalidades de bienvenida telefónica, servidor de buzón de voz, servidor web, identificación de las llamadas, …

La centralita virtual ayuda a ahorrar costes y tiempo a las empresas.

Los usuarios poseedores de una centralita física siempre se encuentran en problemas. Son sistemas antiguos. Viejos. Ya están desuso. Con la centralita alojada en la nube estaremos consiguiendo la modalidad más avanzada para el cliente en centralitas telefónicas. ¡No existe nada igual!

Neotel recomienda pasarse a la centralita virtual ya si aún no lo ha hecho

De una mejor imagen profesional. Despreocúpese por la ubicación tanto suya como de sus trabajadores. Olvídese de una vez por todas de los problemas típicos de aspectos técnicos de la gestión de la centralita, problemas de espacio, problemas de mantenimiento de equipos, etc.

Convénzase y no deje esperar más. Migre su centralita física a la nube de la mano de Neotel. No se arrepentirá

Más ventajas que nos aporta la centralita virtual:

centralita física o centralita virtual

  1. Ganancia de espacio.
  2. Simplicidad.
  3. Opción más económica y eficiente.
  4. Flexibilidad y movilidad para los usuarios.
  5. Inversión para el futuro.
  6. Variedad de las funcionalidades.
  7. Imagen más profesional.
  8. Simplificación de las estadísticas de llamadas.
  9. Acceso a las estadísticas de llamadas.

pbx

A la hora de buscar su empresa para contratar la centralita, no se deje engañar. Contrate ahora con Neotel.

Explicando los principios básicos de la PBX, IP PBX y VoIP

Antes de Internet las llamadas pasaban todas por la compañía telefónica. Después con la llegada de la Red de redes, los desarrolladores fueron capaces de canalizar las llamadas, convertidas a datos, y que viajaran a través de Internet.

VoIP hace que la voz y datos converjan.

Una peculiaridad a destacar de la centralita de Neotel es su fácil integración con softwares de terceros.

PBX, IP PBX o VoIP… ¿No sabes qué es lo que más te conviene para tu empresa? Ponte en contacto ahora y te resolvemos todas tus dudas

Si andas buscando una empresa fiable, con muchos años de experiencia en pbx, ip pbx y voip, te recomendamos nos llames. Somos muy eficaces en la atención al cliente.

¿Ya tienes una centralita física? Vale, es probable que entonces pienses que cambiar a una virtual ahora sería tirar el dinero de la física. ¡Estás equivocado entonces! La centralita virtual siempre reporta más beneficios que la física, siendo el ahorro en la factura del teléfono la principal. Aunque ya dispongas de una centralita física, piensa que cada mes que sigues trabajando con esta, es un mes que estará pagando más dinero del necesario. ¿A qué esperas a empezar a ahorrar dinero con la centralita virtual?

pbx

¿Viajas mucho por trabajo? ¿O tus trabajadores? OK. Necesitas un sistema de voz por ip entonces. La voip no conoce límites geográficos y por tanto barreras. Desde cualquier punto del planeta puedes trabajar de la misma forma con tu sistema de telefonía voip. Igual que si estuvieras físicamente en la ubicación donde se encuentra tu empresa.

Desde Neotel queremos aclarar todas tus dudas y que te dejes aconsejar, qué es lo que más te conviene.

Neotel

¿Aún sigues atado a tu compañía telefónica? Prepárate a ahorrar a lo grande con la Telefonía por Internet

Con Neotel, cuando un cliente contrata nuestros servicios de Telefonía a través de Internet, lo que está consiguiendo es un panel de cliente desde el cual podrá acceder a absolutamente toda la configuración de su sistema de centralita y software para call center. Y desde el cual tiene acceso a funcionalidades tales como quitar o añadir nuevas extensiones según las vaya o no necesitando.

Usted controla sus servicios

¿No está cansado de tener que pagar con su actual compañía de Telefonía por servicios que no necesita?

Sin costos inciales

Los servicios de la PBX o centralita virtual le brindarán las mismas características que ya está recibiendo con su sistema actual de telefonía, solo que con más extras. La diferencia de nuestro sistema de telefonía y los demás es que con el nuestro usted no necesita desembolsar ni un solo céntimo en hardware. En cambio, todos los servicios se alojarán en la nube lo que significa que todos los datos se alojan en los servidores seguros de Neotel. Ya que no tiene que invertir en un costoso equipo de oficina, esta opción resulta menos costosa para las PYMEs. Todo lo que necesita es una conexión a Internet y al menos un teléfono de escritorio, y listo.

Los servicios de Telefonía por Internet ofrecen mucho más a su empresa

pbx

Con la telefonía en la nube de Neotel además, existen otras características que pueden ser de gran interés para los empresarios y gerentes, siendo la existencia de una recepcionista virtual una de estas.

Si tiene una empresa de tamaño pequeño quizás  esté pensando que no puede pagar un sistema de telefonía a través de Internet. ¡Es justo al contrario! La característica que destaca sobre cualquier otra en cuanto a la telefonía por Internet se refiere es justamente que es más barata que la telefonía convencional. Al no existir mantenimiento de costos equipos  informáticos, y con unas tarifas en llamadas más baratas, Neotel puede ayudarle a ahorrar mucho dinero desde el primer día al contratar nuestros servicios.

Neotel

¿Qué es la Comunicación de Voz sobre IP?

¿Sabes ya lo que es la Comunicación de Voz sobre IP? Pues si aún tienes dudas, este artículo te va a interesar y mucho. ¡Comenzamos!

Antes de nada, decir que si tenemos que simplificar la respuesta a la pregunta ¿Qué es la Comunicación de Voz sobre IP? de la forma más simple, diríamos que la principal diferencia con respecto a otros sistemas de comunicación más tradicionales es la sencillez que se presenta a la hora de instalar, configurar y usar el servicio.

Con un sistema VoIP al final lo que estamos obteniendo es un sistema de comunicaciones Premium a muy bajo coste. Uno de los motivos por lo que cada vez la Voz IP interesa más a las empresas es que con la VoIP se fomenta el Teletrabajo. Y es que no importa donde se encuentren los empleados, incluso en distintos países. Las llamadas siempre se facturan como si de llamadas dentro de una misma oficina se tratara.

Una centralita virtual es un sistema de comunicaciones avanzado que permite tener tantas extensiones de líneas móviles o fijas como desees y aumentar o reducir a demanda sin tener que soportar los costes de las centralitas telefónicas clásicas. Solucionando los problemas típicos de calidad de comunicación, de gestión de llamadas en cola, etc.

La Telefonía en la nube da libertad. Con la Telefonía IP abaratamos costes y estamos consiguiendo un sistema 100% escalable a las necesidades de nuestra empresa.

Neotel ayuda a los negocios a simplificar sus sistemas de comunicación gracias al CRM, la PBX y el software para call center.

Ahorrar en la factura telefónica es realmente posible con Neotel.

software call center

Las tecnologías avanzan muy rápido. Las conexiones son cada vez más rápidas. Y la telefonía en la nube son es algo del futuro, sino de este mismo momento.

La Telefonía IP no es algo novedoso ya. Y es cierto que cada vez más empresas están dando el salto a la nube para sus sistemas de comunicación telefónica.

pbx virtual

Dirigida tanto a empresas pequeñas como a gigantes.

Neotel

La centralita virtual de Neotel

En la actualidad ya son muchas las empresas que trabajan con nuestra centralita. Son conscientes no solo del dinero que ahorran, sino también de todos los otros beneficios que la PBX les aporta para su día a día.

Gracias a la Telefonía IP ya no se necesita ser una gran macro corporativa para usar la centralita virtual de Neotel. Las PYMEs también entran en el conjunto de empresas a las que se les recomienda altamente migrar su sistema de Telefonía con Neotel. Nuestra centralita es asequible para negocios de todos los tamaños.

Muchos usuarios no saben lo que es una centralita virtual, aunque muy probablemente han usado una ya antes. Si alguna vez has llamado a una empresa, y has escuchado una locución donde se te pide que marques la opción correcta, según con que departamento necesitas hablar, eso es una centralita virtual lo que esa empresa usa.