¿Empresa grande? El marcador predictivo es la solución

La atención al cliente suele ser uno de los principales problemas de las empresas en expansión. En especial porque de las iniciativas más grandes se suele esperar mucho más. Añadido a esto, tener un mayor número de usuarios implica poder atenderlos a todos y con eficiencia. Por supuesto, la centralita virtual facilita al empresario múltiples soluciones para facilitar la comunicación empresarial. Para estos casos, el marcador predictivo suele ser la alternativa ideal.

marcador predictivo

Hoy en día el software para llamadas en un call center tiene muchísimas aplicaciones y complementos. El objetivo de estos programas es cumplir con distintas funciones y garantizar eficiencia. Cabe destacar, que lograr una buena atención a los clientes garantiza no solo que estos se mantengan, sino que lleguen más. La historia de los grandes emporios de la actualidad está atada a la garantía de buen servicio.

El marcador predictivo permite una atención eficiente

Las empresas medianas y grandes tienen algo en común y es el aumento de la demanda de atención. Algunas empresas se quedan embotelladas en su proceso de crecimiento, precisamente porque no se dan abasto para incrementar su capacidad de atención al usuario. Lamentablemente, contratar a muchos teleoperadores no siempre es la solución.

A decir verdad, incluso las empresas más grandes suelen tener topes de contratación para que el negocio sea totalmente rentable. Esto implica que, en algún punto, será necesario buscar una forma de tener mejor atención con el mismo número de teleoperadores, porque además el call center es apenas uno de los departamentos de una compañía. Es aquí cuando el marcador predictivo puede hacer la diferencia, incluso frente a la competencia.

Los lanzadores de llamadas son automatizaciones que permiten a una empresa mejorar su eficiencia en el departamento de llamadas salientes. Básicamente, estos permiten lanzar llamadas sin que esto dependa de los teleoperadores, impulsando a la eficiencia en el trabajo. En este caso, el marcador predictivo permite predecir cuando un agente telefónico podría quedar libre, para mejorar los tiempos de respuesta y la atención en sí misma.

¿Qué caracteriza al marcador predictivo?

Hay negocios en los cuales se deben hacer cientos o miles de llamadas diarias a los clientes. Por ejemplo, un banco que necesita entregar tarjetas de crédito a sus usuarios grafica esta realidad, aunque existen muchas otras actividades económicas que requieren de este servicio. Básicamente, el marcador predictivo permite mejorar la productividad en sala de teleoperadores, cuando hay listas de teléfonos muy largas o un trabajo de alto volumen.

La marcación predictiva consta de un sistema con algoritmos que permite calcular cada cuánto tiempo un teleoperador quedará libre para atender una nueva llamada. Además, este sistema también les exige a los agentes telefónicos ser más eficientes, mejorando poco a poco los tiempos y la cantidad de llamadas en el departamento de llamadas salientes. Por eso es que se llama, marcador predictivo y su funcionamiento se debe a aplicaciones de inteligencia artificial.

En el caso de un call center pequeño o que está en sus comienzos, lo mejor será apelar a lanzador de llamadas progresivas. Es decir, que marcador progresivo y predictivo son dos lanzadores por igual, pero dirigidos a distintos fines o diferentes realidades empresariales. Lo cierto es que ambos mejorarán el trabajo en los departamentos de llamada saliente, que suele estar dirigido a vender, cobrar u ofertar. Por eso es que conocer este tipo de soluciones tecnológicas es tan importante, constituyendo una ventaja sobre la competencia.

Neotel: Más que un software para llamadas en un call center

Para poder contar con soluciones como el marcador progresivo y predictivo, lo mejor es apostar por una centralita virtual que los añada. En este sentido, Neotel tiene un programa bastante avanzado con complementos incorporados. Muchos call centers deben instalar distintos programas, comprar equipos y tener a un equipo de ingenieros en computación que vigilen que todo funcione a la perfección. Por el contrario, nuestro software lo tiene todo en una misma interfaz fácil de entender y no requiere de instalaciones.

El marcador predictivo es apenas una de las decenas de soluciones que tiene nuestra centralita virtual para los empresarios. Lo mejor es que te ofrecemos la centralita virtual más barata, con los mejores planes, adecuados al tipo de inversión que cada emprendedor puede hacer. Ahora mismo, puedes comenzar con el plan más económico y si necesitas otro complemento irlo agregando y escalar las soluciones conforme la iniciativa privada crezca. Aquellos que tengan preguntas sobre el servicio puede comunicarse directamente con nosotros, por nuestros números telefónicos o a través de nuestra pagina web.

Marcador progresivo: Herramienta crucial para el call center en construcción

El crecimiento empresarial implica en cierto momento aumentar el número de efectivos para la atención al cliente. Precisamente, uno de los aspectos que más le cuesta gestionar a los directivos de una organización, suele ser el departamento de llamadas salientes. Controlar la efectividad, mantener la productividad y organizar el trabajo puede generar retos e inconvenientes. No obstante, aplicativos como el marcador progresivo pueden ser de gran ayuda.

marcador progresivo

Los departamentos de llamadas salientes son aquellos que se utilizan para llamar a los clientes. En el pasado, este tipo de actividad dependía de que los teleoperadores decidieran hacer su trabajo con constancia y rapidez. Hoy en día, el software de call center permite a la empresa tener mucho más control de este tipo de trabajos. En este sentido, los lanzadores de llamadas tienen una labor crucial.

¿Qué es el marcador progresivo?

Los lanzadores de llamadas son aplicativos que permiten realizar llamadas de forma automatizada. Es decir, que en vez de realizar las llamadas los operadores, estas son marcadas por un sistema. De esta forma, la productividad y efectividad del departamento de salientes deja de depender del factor humano. Cuando una automatización hace este trabajo, no existe forma de bajar el número de contactos realizados por la empresa hacia los clientes.

Ahora bien, estos lanzadores de llamadas trabajan a partir de logaritmos e inteligencia artificial. De esta forma, se han podido hacer distintos tipos de marcadores. Los dos principales son marcador progresivo y predictivo, siendo cada uno útil para un tipo de labor y volumen de atención diferentes. En el caso de los call centers nuevos, que están en vías de desarrollo, lo adecuado es utilizar la modalidad progresiva.

Como su nombre bien lo señala, el marcador progresivo lanza llamadas de forma progresiva. Este trabaja poco a poco, porque está orientado al call center que no tiene un volumen de llamadas muy alto. De hecho, para los nuevos negocios esta es la opción más idónea. De igual manera, aquellas empresas que ofrecen servicios muy exclusivos también pueden decantarse por esta herramienta de la centralita virtual para llamadas. Este es el caso, por ejemplo, de un departamento de llamadas salientes de un banco muy exclusivo, o de un club.

Ventajas del marcador progresivo

La principal ventaja de utilizar un marcador progresivo está en que las llamadas son lanzadas por el sistema. No obstante, esto no es lo único que hace este implemento de la centralita webrtc. De hecho, utilizar este implemento tecnológico de call center, permite también filtrar los números ocupados y desconectados. De esta forma, se evita perder tiempo en intentos de contactos que seguramente serán poco fructíferos.

Además, el marcador progresivo organiza todo el trabajo dentro de un departamento de llamadas salientes pequeño. Esto es así, porque el lanzador siempre tendrá en cuenta cuantos operadores están disponibles. Al realizar el lanzamiento e imponer los tiempos de productividad, los teleoperadores se adecuan a un ritmo de trabajo adecuado, evitando además la pérdida de llamadas. Por supuesto, todo esto mejora tanto la productividad, como la calidad de la atención a los clientes.

También se estima que los marcadores progresivos son ideales para mejorar la conversión de llamadas en atención o ventas efectivas. Esto es así, porque el sistema está hecho para potenciar las llamadas más largas y dedicadas. Es decir, que este es el implemento perfecto para vender u ofertar vía telefónica. Por ejemplo, a una empresa que vende paquetes turísticos le vendría muy bien este complemento del software de call center. Todo dependerá del tipo de negocio y del volumen de contactos salientes.

La centralita virtual para llamadas es necesaria

Es importante resaltar que herramientas como marcador progresivo y predictivo forman parte del software de call center, también conocido como centralita virtual para llamadas. Este es un programa que permite controlar, unificar y tecnificar la comunicación telefónica de las compañías. Otra de las funciones claves de este programa, es la migración del servicio de atención a la telefonía IP, que es mucho más barato. A decir verdad, este es un servicio necesario en los modelos de negocios actuales.

En Neotel tenemos uno de los servicios de centralita virtual más estables, eficientes, fáciles de utilizar y económicos del mercado. El marcador progresivo es apenas uno de los complementos que ofrece este programa que profesionaliza la comunicación empresarial. Algunos otros son excelentes para vender y permiten a las compañías llegar al consumidor con mucha facilidad. Si estás interesado en las bondades de esta tecnología, sigue leyendo nuestro portal y comunícate con nosotros.

Las bondades de contar con línea WebRTC para tu compañía

La magia del Internet ha permitido que compañías de todo tipo lleguen efectivamente a sus clientes, fomentando relaciones que son más directas que nunca. Ahora bien, no es lo mismo generar la comunicación empresarial mediante una red social, que hacerlo profesionalmente con implementos propios. Para lograr esto último, los emprendimientos solo deben tener acceso a la tecnología de la línea WebRTC.

La línea WebRTC es una de esas cosas que conocemos muy poco, pero que utilizamos a diario. De hecho, cuando alguien utiliza una red social con chat incluido está disfrutando de esta tecnología. Cualquier página web que ofrezca dispositivos de comunicación como salas de conversación, chats, interacción en tiempo real o videollamadas, opera gracias a este recurso. La pregunta sería en todo caso ¿Cómo una compañía puede utilizarlo para su beneficio y de forma profesional?

Acercándonos a la línea WebRTC

La línea WebRTC ha permitido crear o mejorar la mayoría de las redes sociales que existen en la actualidad. Lo mejor es que, así como las aplicaciones más prestigiosas del mundo se sostienen parcialmente gracias a esta tecnología, cualquier empresa puede hacer lo mismo. Para ello, lo que se necesita es un entorno digital que permita la comunicación de las empresas. Aunque muchos no lo sepan, los servicios de centralita virtual call center ofrecen precisamente este entorno.

De hecho, centralitas virtuales como Neotel son programas basados en la línea WebRTC. A través de ellos, los teleoperadores o ejecutivos de una empresa pueden manejar distintas herramientas para la comunicación sustentadas en conexión de banda ancha. Es decir, que para poder utilizar estas soluciones tecnológicas solo se debe contar con Internet.

Por ejemplo, desde una centralita virtual IP se pueden hacer y recibir llamadas con telefonía IP. Esto es en sí parte de las ventajas de la línea WebRTC, porque es mucho más económico hacer llamadas sustentadas en conexión de banda ancha, que bajo el servicio telefónico tradicional. Lo mejor es que esto puede lograrse a partir de un entorno web sencillo, que no requiere de instalaciones. Es básicamente como entrar a una red social que nos permite comunicarnos profesionalmente y con mayor facilidad.

¿Qué bondades tiene la Línea WebRTC para la empresa?

Básicamente, la Línea WebRTC permitirá llamar por internet como lo permiten Facebook o WhatsApp. Pero en este caso, se hace desde un entorno profesional, de empresa. De igual forma, esta tecnología permite que las compañías hagan videollamadas y videoconferencias, pero con formalidad. Esto es vital, porque genera confianza en el cliente.

Esto también profesionaliza el trabajo porque la comunicación puede realizarse desde un ordenador. Para poder hacer llamadas, la centralita virtual call center incluye un teclado numérico, similar al del smartphone, pero que se aloja en la PC. De esta forma, se profesionaliza no solo la forma de atender a los clientes, sino de realizar el trabajo empresarial. No importa si lo que se quiere es vender, atender al usuario, cobrar o lo que sea.

Tener una centralita virtual IP es incluso recomendable para la salud de las personas que tienen negocio propio. Atender llamadas y pedidos de clientes en un smartphone todo el día, genera problemas de salud como, por ejemplo, los latigazos cervicales. Lo más recomendable sería realizar la atención sentados y frente a un ordenador. La palabra clave de este tipo de servicios es profesionalización, en todos los niveles.

En Neotel tenemos la mejor Centralita virtual IP

Neotel es una empresa con más de 20 años de servicio en el mercado de la centralita virtual call center. Aunque este parezca un sistema para call center, la verdad es que es útil y necesario para cualquier negocio, incluso si no se tiene un departamento de este tipo. Una empresa familiar, un escritor en ascenso, o un vendedor le podrán sacar el proyecto y lo mejor es que la contratación siempre se adapta al presupuesto de cada emprendedor.

En Neotel contamos con varios planes básicos y servicios complementarios. Estos pueden ir evolucionando con el paso del tiempo y las necesidades del cliente. Es decir, que, si un empresario necesita solo un plan básico al principio, puede iniciar con este que es más económico. Ahora bien, si con el paso del tiempo y la expansión del negocio, este quiere agregar más herramientas complementarias, podrá hacerlo. Nosotros nos adaptamos a la situación y el crecimiento real de cada compañía.

Tener a disposición una centralita virtual IP con línea WebRTC es algo que casi todas las compañías prestigiosas aseguran en la actualidad. En Neotel te proporcionamos un programa fácil de manejar, intuitivo, sin instalaciones difíciles ni implementos a comprar. Lo único que necesitarás es una conexión a Internet.

Lista Robinson incorporada a la centralita virtual: una gran ventaja

La Legislación Europea tiene restricciones muy severas en cuando a la protección de los consumidores y sus datos. En el pasado, las empresas podían promocionar sus productos sin ningún tipo de restricción y en ocasiones esto llegó a generar molestias. Con el cambio legal, las compañías deben ser muy precavidas, verificar la información y mandar publicidades solo a aquellas personas que así lo permitan. Precisamente, la lista Robinson fue creada para poder respetar esto.

Lista Robinson

A ciencia cierta, la lista Robinson les permite a los empresarios evitar infracciones legales serias. Ahora bien… ¿De qué se trata esta lista? Y ¿Cómo puede integrarse a la centralita virtual? A continuación, responderemos estas y otras interrogantes.

¿Qué es la lista Robinson?

La lista Robinson es un compendio de directorios con informaciones sobre los consumidores de España. En cada directorio se encuentran ciudadanos que quieren escapar de las prácticas publicitarias abusivas, incluyendo números de teléfono y los límites que tienen los enlistados a la hora de recibir publicidad. La realización de esta documentación no es tan nueva, siendo un recurso conocido en el sector privado del país.

De hecho, la primera lista Robinson se elaboró en el año 1993 por la Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo. Básicamente, estas son listas de exclusión, en donde las personas manifiestan su disposición a no recibir ciertos contenidos de forma detallada. Es importante saber que estos directorios están contemplados en la ley, específicamente en el Reglamento (EU) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, creado en el año 2016. De igual forma, la Ley Orgánica de Datos Personales del año 201 también contempla la validez legal de estos listados.

Cualquier ciudadano puede inscribirse en la lista Robinson y decidir como y de quien recibir publicidad. En la actualidad, se estima que casi 600.000 personas están incluidas en esta lista de exclusión. Si una empresa se comunica con alguien de la lista, violando su predisposición de recibir publicidad, esta podrá generar una demanda legal en contra de la compañía, la cual estará sustentada por su voluntad de excluirse de publicidades.

Utilidad de la lista Robinson en las empresas

Queda claro que contar con la información de las listas Robinson puede prevenir problemas legales con los consumidores. Pero más allá de contar con el listado, tenerlo asociado a la centralita virtual con CRM, les abre muchas oportunidades a las empresas. En otras palabras, se trata de una fuente de datos que, manejada de forma estratégica, puede ser de mucha ayuda para vender sin generar molestias.

Poder sincronizar la lista Robinson con el programa para teleoperadores es de gran utilidad. Es un hecho que la mayoría de campañas publicitarias se realiza a partir de listas de clientes. Siendo esto así, la mejor forma de respetar las leyes de datos y privacidad de los consumidores, sería cruzar las listas telefónicas que se usan para cada campaña, con los ficheros de la lista Robinson. Precisamente, esto se puede hacer con este innovador servicio que ofrece Neotel.

Lo mejor de todo es que estos ficheros no están conformados solo por personas que no quieren recibir ningún tipo de publicidad. Por el contrario, en los listados figuran a detalle las preferencias que tienen todos los inscritos. Por ejemplo, en estos listados se encuentran personas que no quieren ser llamados para recibir ofertas, pero que si ven bien los mensajes de texto publicitarios. Es precisamente esta capacidad, lo que hace que la lista Robinson pueda utilizarse para llegar a los clientes de la manera adecuada.

Neotel ofrece el servicio de la lista Robinson más avanzado

Aquellas personas que alquilan el programa para teleoperadores de Neotel, pueden incluir este servicio de forma complementaria. A partir de aquí, los supervisores de la compañía podrán realizar consultas en la lista, validarlas consultas durante 30 días, tener acceso a los registros históricos y todo a los más bajos precios. De hecho, nuestros clientes tienen dos formas de verificar estos ficheros: Consultando por unidad o por bonos.

Aquellos que preguntan por la lista Robinson precio deben saber que se trata de un servicio bastante barato. En Neotel, realizar consultas por unidad solo costará 0,015 euros. También ofrecemos los bonos que permiten consultar grandes grupos por packs de personas por un precio estipulado. En estos casos, la empresa baja el coste de la unidad, para el beneficio de las empresas que deseen el servicio. Sin duda alguna, este es un complemento muy interesante y necesario, que le evitará a los dueños de las empresas, evitar demandas y momentos desafortunados. Comunícate con nosotros en caso de estar interesado.

software call center

Software call center: la solución para las nuevas empresas

Cuando se escucha el término software call center, lo primero que se viene a la mente son grandes salas llenas de teleoperadores. Y aunque es verdad que este tipo de aplicativo sirve para eso, no se necesita tener un departamento con 30 personas para sacarle el jugo. En realidad, cualquier emprendedor puede impulsar su negocio propio con esta herramienta, así esté comenzando o tenga poco capital. En realidad, esta ventana de oportunidad puede aprovecharla cualquiera.

software call center

Aproximadamente el 75% de las empresas más exitosas han incorporado software call center. Algunas incluso no tienen teleoperadores y sin embargo han encontrado en esta tecnología, una solución comunicacional sin precedentes. A decir verdad, existen muchas formas de explotar este servicio que además suele ser muy económico y que, además, abarata muchas cosas.

Comunícate con tus clientes como un profesional

Uno de los problemas más importantes que enfrentan los comerciantes y emprendedores, es la comunicación empresarial. Al principio, una persona podría vender y atender a sus clientes hasta por medio de una red social. No obstante, esto puede representar un problema de imagen y hasta de confianza. Además, con el tiempo estos medios no son suficientes para poder atender a la demanda de un negocio próspero, por más pequeño que sea. Es aquí cuando entra el software call center, también llamado centralita virtual.

Lo que te da un software call center España o en cualquier otro país es una plataforma para la atención. De hecho, con esta herramienta se puede controlar cada comunicación, saber quién llamó, a qué hora llaman los clientes y gestionar todo. Aquello que no vemos desde una red social o en el teléfono móvil, podremos entenderlo mediante este programa. Añadido a eso, este aplicativo incorpora mecanismos de comunicación profesionales muy útiles para generar credibilidad.

Por ejemplo, el software call center permite hacer videollamadas con membrete y un espacio profesional. No es lo mismo o tan serio video llamar desde una red social, que hacerlo desde una herramienta propia y que los clientes digan “vaya esta es una empresa de verdad”. Otra herramienta muy buena es el marcador progresivo, que lanza llamadas a nuestros clientes como su nombre lo indica, progresivamente. Esta herramienta se utiliza mucho en los call center, pero a un negocio familiar que quiere promocionar y ofertar algo, le vendrá muy bien.

Liberándonos de la compañía telefónica

La comunicación empresarial supone un gasto considerable en comunicaciones. Cuando no hay muchas ventas aún esto no se nota, pero al tener más clientela la factura telefónica puede pesar. Una de las mejores formas de abaratar costes es recurriendo a la telefonía IP. Esta tecnología básicamente permite sustentar las llamadas telefónicas mediante la conexión de banda ancha. A partir de aquí, será innecesario gastar dinero llamando, abaratándolo todo.

Lo mejor de contratar un software de llamadas telefónicas es que nos permite conocer una tecnología tan útil como la telefonía IP. Adaptarse a esta solución desde el comienzo permitirá una excelente adaptación cuando la empresa crezca y se expanda, que es el fin de toda iniciativa. Conocer de esto, será un gran aprendizaje para el futuro próximo.

Pero lo mejor de la centralita virtual es que básicamente es software para telemarketing. Más allá de sus soluciones call center, este programa tiene grandes complementos que ayudarán a cualquiera a vender.

En Neotel tenemos un software para telemarketing de garantías

Por supuesto que no todos los software call center son iguales. Algunos tienen mayor prestancia, complementos y alcance que otros, lo cual es un asunto de mucha importancia. En Neotel tenemos uno de los programas más completos en su tipo, lo cual es posible luego de 20 años de experiencia en el mercado. Nuestra centralita virtual en la nube es usada por cientos de empresas en toda Europa y también en Latinoamérica y Estados Unidos.

Aquellos que se preguntan por el software call center precios, deben saber que en esta compañía ofrecemos distintos planes adaptados a cada cliente. Por esto, Neotel puede ser una excelente solución incluso para las empresas nuevas. Con el tiempo, el emprendedor puede contratar aquellos complementos que necesite o que le resulten atractivos. Con nosotros, podrás armar tu servicio de forma inteligente, útil y práctica, pensando siempre en el presupuesto. Si te interesa nuestra centralita virtual, comunícate con nosotros.

Tener una centralita virtual para empresas es garantía de ventas

Mucho se habla del regreso del call center al terreno empresarial. En realidad, las mejores compañías nunca han dejado de tener departamentos de atención al cliente. Lo que sí está recobrando importancia es la figura de la centralita virtual. Luego de la fiebre del Internet y las redes sociales que parecían suficientes para vender, se ratifica la utilidad de las centralitas precisamente para aumentar los ingresos.

centralita virtual

Desde el año 2019 las empresas han retomado la inversión en servicios de centralita virtual. No obstante, fue durante el 2020 que la demanda de estas herramientas se disparó a niveles insospechados. Tanto es así, que encuestas de opinión realizadas a ejecutivos indican que dentro de las empresas se entiende al software de call center como una necesidad. Esto sería así incluso en aquellos lugares donde no hay una oficina formal de atención al cliente. ¿Por qué? Básicamente estas ayudan a incrementar las ventas.

¿Cómo es que una centralita telefónica puede ayudar a vender?

En principio, es importante saber que la centralita virtual para empresas es un programa que permite unificar todas las comunicaciones de una compañía mediante la telefonía IP. Es decir, que con esta las llamadas empresariales pasan a estar sustentadas por conexión de Internet. Pero, además, este software también facilita una serie de aplicativos para la comunicación muy útiles y profesionales para la atención al cliente y por supuesto, las ventas.

El hecho es que la gran mayoría de los complementos que ofrece la centralita virtual para empresas permiten aumentar las ventas. Aplicativos como la plataforma de envío de SMS masivos, o el robot call permiten presentar ofertas a los clientes de forma rápida y sencilla. Algunos incluso se adaptan a las nuevas realidades, como, por ejemplo, las páginas web. Para ser más precisos, podríamos decir que las centralitas virtuales del presente son softwares de marketing, o al menos, las mejores lo son.

Añadido a esto, las mismas cuentan también con aplicativos ideales para el telemarketing. Por ejemplo, la centralita de Neotel ofrece lanzadores de llamadas, que facilitan las funciones de las oficinas de llamadas salientes. Esto es útil para vender, para cobrar o para ofrecer ofertas a clientes de forma individual, un recurso muy usado en la actualidad para fomentar el consumo.

Conociendo algunos aplicativos de la centralita virtual útiles para vender

Casi todos los complementos que tiene la centralita virtual para empresas tienen el objetivo de vender. A continuación, te mostramos algunos ejemplos:

  • CRM: Este implemento se parece mucho a la base de datos de cualquier empresa, solo que interactiva. El objetivo de esta interactividad, es que los trabajadores de distintos departamentos puedan fomentar nuevas ventas, o escalar servicios de mayor valor en ciertos clientes que puedan tener esta necesidad.
  • Plataforma de envió masivo de SMS: No todo el telemarketing consiste en hacer llamadas a clientes para posicionar productos o servicios. También existen otros mecanismos mucho más efectivos como por ejemplo la mensajería de texto. Esto es algo muy usado por compañías de servicios, pero se puede adaptar a cualquier tipo de negocio.
  • Click to call me back: Este es un botón que se coloca en la página web de la empresa y permite que esta se comunique con los clientes que deseen información. Su incorporación aporta una ventaja enorme frente a tantos sites empresariales que no tienen buenos canales de comunicación con sus potenciales usuarios. El servicio de centralita virtual de Neotel ofrece este plugin como complemento.
  • Aplicativo de videoconferencia: Hoy en día el telemarketing se está orientando más hacia la videollamada, tanto individual como grupal. Por supuesto, no es lo mismo realizar este tipo de comunicación con aplicaciones gratuitas, que tener un aplicativo profesional solo para la compañía. Esto también es útil para aquellas personas que ofrecen servicios de enseñanza, terapias o prácticas similares.

¿Cuál es la mejor centralita virtual?

La mejor centralita virtual es aquella cuya funcionalidad es comprobada y que además ofrece diversas soluciones para la comunicación con el cliente. Existen muchos programas de este tipo, pero pocos que estén bien orientados para el marketing efectivo. En Neotel tenemos un producto con 20 años de experiencia y clientes en distintas partes del globo. Con el paso del tiempo hemos incorporado distintos aplicativos adicionales que facilitan la realización de ventas efectivas.

Nuestra centralita virtual es estable, fácil de manejar, segura y tiene los mejores complementos del mercado. Además, ofrecemos distintos planes para que cada empresa o emprendedor pueda comenzar desde cero, contando con las mejores herramientas de comunicación adaptándose a su presupuesto. Comunícate con nosotros y descubre las ventajas de contar con este programa.

software call center

¿El Software call center de tu empresa es de calidad?

Las mejores empresas de la actualidad administran sus comunicaciones mediante software call center. Poco importa si hablamos de nuevos emprendimientos, mediana empresa o grandes emporios, todas siguen esta tendencia por igual. A decir verdad, disponer de este tipo de programa es un asunto vital para el crecimiento y éxito de cualquier iniciativa. Esto se debe a las aplicaciones y todo el control que ofrecen.

software call center

Ahora bien, en el mercado de soluciones call center existe una propuesta grande de programas. Es decir, que no es importante solo tener un software de este tipo, sino tener uno cuyo alcance y funciones sean realmente eficientes. Lamentablemente, existen muchos productos que quedan a medio camino y el desconocimiento de los ejecutivos en el área tecnológica puede llevar a una mala adquisición. Por eso, a continuación, te mostramos algunas de las características que debe tener un software call center de calidad… ¡Sigue leyendo!

Busca un software call center de garantías comprobadas

Al adquirir un servicio de software call center es importante constatar que se contrata a una empresa con experiencia. A decir verdad, existen algunas compañías de distintas partes del mundo que entran a este mercado todo el tiempo. Algunas son muy nuevas, por lo tanto, podrían ofrecer programas que todavía están en periodo de prueba, o que tienen un desarrollo incompleto. De hecho, existen casos de empresas tecnológicas que entran por algunos años al negocio y luego simplemente desaparecen, dejando en el aire a sus clientes.

Las mejores soluciones call center tienen más que años, décadas operando. A decir verdad, en el negocio de la tecnología la experiencia es un factor importante, puesto que solo en ella se pueden conseguir productos de calidad realmente comprobada. De hecho, en las empresas con más antigüedad en el rubro, se pueden conseguir muy buenos programas a costes realmente interesantes.

Por ejemplo, Neotel tiene más de 20 años ofreciendo su servicio y esto es lo que ha permitido desarrollar un programa que con el tiempo se hace mejor. Por supuesto, la antigüedad es apenas uno de los aspectos que se deben estudiar al realizar la contratación de un software call center España o de cualquier país.

¿Ofrece CRM call center? Pruébalo y verás

Los mejores softwares de centralita virtual incluyen el módulo de CRM call center. El CRM es un programa que contiene bases de datos y opciones para la comunicación entre los distintos departamentos de la compañía. Es decir, que está a un paso más allá que el típico sistema que suelen tener las empresas de servicios. A decir verdad, este complemento en si mismo suele ser central para potenciar las ventas y el crecimiento cotidiano de cualquier negocio. De hecho, se podría decir que este es un software para telemarketing.

Lamentablemente, muchos softwares de call center solo ofrecen la centralita virtual sin este aplicativo. Esto implicará que, con el paso del tiempo, el dueño de la empresa contratante deba buscar aparte este tipo de programa. Añadido a esto, siempre es fundamental probar esta y otras herramientas para callcenter, vitales para la atención al cliente, el marketing y la gestión de ventas. Por lo general el CRM debe ser fácil de manejar e interactivo.

Los mejores software call center tiene muchos implementos

Las mejores centralitas virtuales también ofrecen a los empresarios distintos aplicativos útiles para la comunicación. Es decir, que aparte del control de la comunicación y la posibilidad de utilizar telefonía IP, los mejores programas de este tipo aseguran una gran cantidad de soluciones call center. Mientras más herramientas y automatización, las cosas pueden funcionar mejor.

El robot call, los lanzadores de llamada, la plataforma de envío de SMS masivos son algunos de estos aditamentos. Todos ellos representan una gran ventaja a la hora de atender, vender o incluso cobrar a nuestros clientes. Mientras más herramientas para callcenter ofrezca la empresa en calidad de complementos, mejor será la propuesta. El objetivo es contar con el mayor número de soluciones tecnológicas para la simplificación y eficiencia laboral.

¿Sabes cuál es la definición de centralita virtual?

Si aún no sabes lo que es un software call center o centralita virtual, básicamente se trata de un programa que permite administrar todas las comunicaciones de una empresa. Para ello, las mismas se migran a telefonía IP, la cual permite sustentar tanto las llamadas telefónicas como toda la comunicación, mediante conexión de banda ancha. Al tener este tipo de programa, se puede controlar el trabajo de los teleoperadores y tener a disposición un sinfín de herramientas para el trabajo.

En Neotel tenemos uno de los mejores softwares call center precios, con experiencia comprobada y un buen paquete de aplicaciones complementarias. Una vez que lo pruebes verás lo necesario y funcional que es. Y tú… ¿Tienes un emprendimiento? ¿Quieres dar el salto de calidad empresarial? Comunícate con nosotros.

Fax virtual: Tan útil como su antepasado

En países como España muchos comercios, empresas e instituciones públicas aún mantienen sus equipos de fax. Lo que fue una innovación en su momento, en la actualidad es una vitrina del pasado y también una tradición. A decir verdad, ahora mismo existe la opción del fax virtual, el cual permite cumplir sus funciones vía Internet. Esta es una herramienta muy útil y lo mejor es que no ocupa espacio en las oficinas.

Software Call Center CRM Centralita Virtual

Tener la capacidad de mandar y recibir faxes aún es algo bastante positivo. Muchos negocios y empresas utilizan su vieja máquina para enviar algunos documentos. Copias de facturas, documentos de identidad, anexos de todo tipo y demás información con contenido gráfico puede enviarse de forma segura mediante este procedimiento. Por supuesto, los avances tecnológicos han facilitado esta labor y de eso se trata el fax virtual.

El fax pasó de ser un equipo a un servicio

El fax virtual es una actualización mucho más portable que su antecesor. Básicamente, consiste en un aplicativo que permite mandar y recibir faxes por medio del correo electrónico. Para ello, las empresas contratan servicios como el de Neotel, siendo un módulo complementario de la centralita virtual. Su uso es muy sencillo y, de hecho, es bastante similar a lo que hacemos cuando mandamos un email.

Para mandar fax virtual se necesita un número telefónico especial proporcionado por la empresa. De esta forma, otras personas pueden enviar información desde su propia máquina de fax. De igual manera, las empresas que cuentan con este servicio tienen la capacidad de mandar documentos hacia otras personas con faxes, siempre que tengan el número del receptor. Se trata de un procedimiento muy sencillo y no está de más contar con esta posibilidad.

A ciencia cierta, tener la capacidad de enviar y recibir fax es enviar y recibir faxes es abrir otra vía de comunicación. Cabe destacar, que las empresas más prestigiosas tienen la costumbre de integrarse a cada tecnología y a cada mecanismo de comunicación existente. Al hacer esto, cualquier emprendimiento ve ampliadas sus oportunidades de negocios pues no se limitan a un solo método. Además, muchos proveedores, empresarios, clientes y comerciantes aún utilizan este tipo de tecnología a la hora de cerrar negocios.

Fax virtual: dos opciones

El fax virtual para empresas puede ser visto como una herramienta de emergencia, o como un complemento. Aquellas empresas que no quieren comprar este tipo de equipos pueden conseguir en este tipo de servicio, un aliado ideal. En realidad, contar con este módulo es muy económico y cumple con todas las facetas del aparato tradicional. Hoy en día, cualquier smartphone puede ser utilizado para tomar alguna foto. De igual forma, el scanner permite reproducir imágenes y documentos en digital para su posterior envío.

A su vez, las empresas que tienen un fax físico pueden alquilar este servicio en caso de emergencias. Por ejemplo, si en algún momento este aparato se daña siempre se puede contar con su versión virtual. En todo caso, lo importante es tener soluciones para todo tipo de circunstancia. La buena noticia es que contratar centralita virtual es acceder a un mundo de soluciones tecnológicas para las empresas.

De hecho, el fax virtual es apenas una herramienta complementaria de la centralita virtual. Todo lo que ofrece este software son soluciones para la comunicación, el marketing y la atención al cliente. Lo mejor es que en Neotel es posible acceder a un excelente servicio a partir de una inversión muy baja, debido a que somos la empresa número uno en la creación y venta de centralitas IP.

Contratar centralita virtual: amplía tu rango de soluciones

Contratar una centralita virtual es mucho más que tener un programa para call center. De hecho, se trata más bien de echar mano de un compendio de soluciones a problemas que comparten casi todas las compañías. Lo mejor es que tanto este software como sus módulos complementarios suelen ser muy baratos. Por ejemplo, obtener el servicio de fax virtual para empresas solo cuesta ocho euros al mes, al menos en Neotel.

De igual forma, pagar por la centralita virtual es algo que cualquier emprendedor puede hacer. En Neotel tenemos tres planes básicos y una diversidad de opciones para que cada usuario pueda optar por aquellas soluciones que más necesita. Además, algunos módulos muy interesantes para aumentar las ventas son gratuitos. Si aún no conoces sobre el tema, en nuestra página encontrarás mucha información al respecto. Por supuesto, también puedes contratarnos para dilucidar cualquier duda sobre nuestro producto.

Centralita móvil: Lleva la empresa en tu Smartphone

La centralita virtual es mucho más que un programa para salas de call center. Si se piensa bien, este sistema de telefonía IP permite gestionar muchas labores a lo interno de las empresas. Uno de sus complementos, la centralita móvil, también permite contar con muchos de los recursos formales de este programa en el smartphone. A partir de aquí, las oportunidades para los emprendedores simplemente se amplifican.

Se podría pensar que en un teléfono móvil se tienen todas las propiedades necesarias para echar a andar un negocio. Esto y algunas funcionalidades de redes sociales parecen suficientes para comunicarnos con clientes y promover una actividad productiva. No obstante, la centralita móvil nos permite hacer lo mismo, pero con profesionalismo, subiendo al siguiente nivel.

Resolviendo el problema de la formalidad empresarial

centralita móvil

Hoy en día vemos a muchos emprendedores que utilizan los recursos que tienen en sus manos para trabajar. Muchos negocios comienzan utilizando medios que normalmente son utilizados para el relacionamiento con familiares y amigos. Eso es factible, pero es importante siempre apuntar a la formalidad y el profesionalismo. Cabe recordar, que ser formales y profesionales es sinónimo de confiabilidad y esta última, genera ingresos.

Precisamente, así es como funciona la centralita virtual. Este es un software que dota a la compañía de un entorno para hacer comunicación empresarial de forma profesional. Cuando un emprendedor contrata este servicio, garantiza una serie de herramientas que permiten que las personas entiendan que se están comunicando con una empresa profesional, segura y confiable. Desde el IVR, hasta las funciones de teleoperador, son elementos que hacen que los clientes entiendan que no los van a timar.

No es lo mismo negociar a alguien que utilizar el WhatsApp para negociar, que llamar a una empresa con operadora, mensajes institucionales y demás elementos profesionales de la atención. Todo lo que escuchamos al llamar a un call center empresarial, nos indica que estamos tratando con una institución. Y eso significa muchas cosas buenas: garantías, seguridad y responsabilidad. Por eso, es importante contar con el servicio de centralita virtual.

Centralita móvil: todo en el móvil

Una vez que una empresa sabe cómo funciona una centralita virtual y contrata el servicio, se abre a un compendio de soluciones tecnológicas complementarias. Uno de los complementos más útiles es la centralita móvil. Esta permite tener las funciones del software en la comodidad del smartphone. Por supuesto, contar con esta herramienta formaliza la comunicación más allá de que el agente telefónico esté fuera de la oficina. Cabe destacar, que este implemento es útil incluso para los ejecutivos de una compañía.

Lo mejor de este implemento es que permite continuar el trabajo con total normalidad, desde cualquier parte del mundo. No se necesita estar en las instalaciones de una compañía para atender como si se estuviese en ella. Esto amplía las opciones operativas de cualquier tipo de emprendimiento. Incluso una compañía que no tiene oficinas físicas puede beneficiarse mucho de esto. Implementar una centralita virtual garantiza la percepción de formalidad en el usuario.

Lo mejor de esto es que una empresa puede contratar a personal en cualquier parte del mundo. Con el software de Neotel se puede controlar la gestión del trabajador así esté en otro país, pues todo se maneja vía internet. Por su parte, con la centralita móvil la persona puede tener los elementos de este programa en su teléfono móvil. Es decir, que incluso un trabajador que no tenga a su disposición una computadora, podría atender llamadas y atender a clientes. Es como tener una centralita virtual para móviles.

El software de Neotel resuelve muchos problemas

Una vez que se entiende cómo funciona una centralita virtual es más fácil valorarla. Este tipo de software permite a cualquier compañía implementar telefonía IP, que es mucho más económica y práctica. A su vez, este programa tiene el objetivo de gestionar y cuantificar toda la comunicación empresarial. Al contratar el servicio, se pueden conocer datos como la cantidad de llamadas recibidas, el tiempo de duración y datos de los clientes que llaman.

En Neotel, proporcionamos totalmente gratis el servicio para smartphone, que es como utilizar móvil como centralita. De esta manera, el empresario puede contratar personal en otras partes del país, o del mundo. Por supuesto, este es apenas uno de los maravillosos complementos que tiene nuestro software, el cual también proporciona módulos para el marketing, la atención, la obtención de datos y mucho más…. ¡Contáctanos!

Grabadora de llamadas: Un recurso de sabiduría empresarial

En las empresas existen muchos cargos, procesos y también herramientas de uso cotidiano. Algunos recursos se utilizan de forma prioritaria para cumplir con una tarea en específico. Otros en cambio, solo funcionan para ciertas coyunturas que no ocurren muy a menudo. Ahora bien, hay algunos implementos o sistemas que resultan ser multifuncionales para cualquier tipo de compañía. Precisamente, ese es el caso de la grabadora de llamadas.

Las empresas que contratan un servicio de grabadora de llamadas pueden implementarlo para múltiples tareas. Esta es una herramienta tecnológica que resolverá muchos problemas de diferentes tipos no solo dentro de un call center, sino para la compañía en general. Para entender esto, habría que ver en perspectiva todas las utilidades que esta tiene.

La grabadora de llamadas permite cumplir con todos

grabadora virtual de llamadas premium

Es bien sabido que tener una grabadora de llamadas en la actualidad es hasta un requisito legal. Pero más allá de esta previsión legal europea, este implemento será clave para cumplir a nivel legal y de gestión con prácticamente, todo el mundo. En principio, grabar cada llamada que entra a la empresa contribuye a resolver cualquier malentendido ocurrido entre los clientes y los agentes de la compañía.

Si un cliente siente que ha sido mal tratado o que ha recibido una gestión ineficiente, eso se puede demostrar mediante las grabaciones. De igual forma, si un agente telefónico siente que ha sido atacado, esto también se podrá apreciar gracias al backup de llamadas. A su vez, esto evita conflictos a nivel legal por tomar una decisión apresurada, o debido a cualquier otro mal entendido. La grabadora de llamadas no solo cubre a la compañía, sino que le permite tomar decisiones acertadas. De allí su pertinencia y la necesidad de grabar cada contacto realizado.

La grabadora de llamadas también permite comprobar si un cliente realizó una compra telefónica. Esto es prioritario, debido a que las leyes que protegen a los consumidores suelen ser bastante estrictas. De hecho, para ratificar compras telefónicas se puede implementar la verificación a terceros. Esto permite corroborar que el usuario está aceptando una compra de forma legítima y segura. Por supuesto, al grabar la conversación, las compañías simplemente se cubren a sí mismas. Tanto la grabadora como el módulo de verificación forman parte de la centralita virtual cloud.

La grabadora de llamadas fiscaliza y educa

Se suele entender la grabadora de llamadas como un módulo que permite fiscalizar a los teleoperadores de una empresa. Ciertamente, esta es una de sus labores fundamentales y esto permite que las empresas mejoren. Pero más allá de su faceta de fiscalización, este implemento permite también educar a los agentes telefónicos de una compañía. Esto puede lograrse a partir de diversas actividades y procedimientos.

Los mejores call centers del mundo enseñan a sus empleados a través de grabaciones de llamada. Este es un enfoque muy acertado, debido a que permite aprender en función de gestiones que son reales. No es lo mismo memorizar los pasos de una gestión, que revisar un ejemplo de lo que ocurre en la realidad, en este tipo de trabajos. Algunos departamentos de recursos humanos utilizan llamadas de trabajadores para enriquecer sus cursos de formación.

Luego están las gestiones de evaluación de cada teleoperador. La grabadora de llamadas permite verificar si la gestión de cada agente telefónico está realizándose de manera correcta. Ahora bien, mucho mejor que solo evaluar es utilizar las conversaciones grabadas de cada empleado para explicarle cuales son sus fuertes y fallas. De esta forma, cada trabajador estará consciente de lo que tiene que mejorar al atender a los clientes.

Neotel tiene el mejor módulo de monitorización

La grabadora de llamadas es el núcleo de lo que en Neotel llamamos el módulo de monitorización. Este es un compendio de tres herramientas que permiten fiscalizar las comunicaciones. El mismo cuenta con la verificación a terceros, la función spy and whisper y la grabadora. Añadido a esto, también ofrecemos un servicio premium de grabación, para aquellas compañías que necesiten una cobertura mucho más completa.

Nuestra centralita virtual cloud es una de las más avanzadas y estables del mercado. Un sinfín de empresas trabajan con nosotros desde hace muchos años, lo que nos ha forjado una excelente reputación en el rubro de las soluciones tecnológicas. Si estás interesado en nuestro programa y sus excelentes módulos complementarios, solo comunícate con nosotros.