Videollamada en la nube para las empresas: Mejor que el teléfono

2020 fue el año definitivo para internalizar el uso de la videollamada en la nube por parte de la población mundial. La pandemia supuso un alejamiento en el ámbito familiar y laboral que solo pudo ser equilibrado por los implementos de llamada con video. Hoy en día, el impacto de esta tecnología ha dejado de ser percibida como una solución de emergencia, para formar parte de nuestros hábitos diarios.

Sin duda alguna, la humanidad ha dado el salto definitivo para prescindir progresivamente de las llamadas de voz. Entre tanto, muchos datos indican que a nivel empresarial se percibe a la videollamada y videoconferencia en la nube como mecanismos de comunicación mucho más efectivos desde múltiples perspectivas. Tanto la atención al cliente como el trabajo interno se han beneficiado en una medida incalculable. De igual forma, el marketing ha evolucionado gracias a esta nueva herramienta comunicacional.

Percepción positiva dentro de las empresas

videollamada y videoconferencia en la nube

Según un informe reciente de Forbes Insights, más del 60% de los ejecutivos de empresas creen que las videollamadas han tenido un impacto positivo en la comunicación empresarial. No solo consideran sus potenciales ventajas, sino que, además, comparándolas con el uso de la llamada telefónica, existe una preferencia clara. En muchas instituciones y compañías, este recurso ya es parte de la cotidianidad.

Según lo escrito en el informe, las videollamadas en la nube mejoran muchos aspectos del trabajo empresarial. El trabajo interno mejora cuando se necesitan extender ordenes o planes de acción. También se evalúa una mejor relación entre los clientes y los empleados de las compañías. También se cree que el uso de este tipo de comunicación permite optimizar los recursos considerablemente.

Además, los emporios más grandes del mundo están evolucionando a nivel de ventas gracias a la videollamada en la nube. Ya dentro de las empresas se ve la posibilidad de aumentar los ingresos a partir del uso de este tipo de aplicativo. A partir de esto, cada vez más comienza a aparecer un concepto bastante atractivo para las iniciativas privadas: venta híbrida.

Las videollamadas son ideales para las ventas híbridas

La venta híbrida no es más que un concepto que invita a integrar el proceso de vender a diversas tecnologías. Puntualmente, esta práctica sugiere abordar tanto el telemarketing como las nuevas herramientas de Internet. Antes de la red, las ventas a distancia se realizaban mayoritariamente vía telefónica. Posteriormente y con el auge de las redes sociales, se abandonó mucho el teléfono y se comenzó a invertir todos los esfuerzos en el ciberespacio.

Ahora el marketing apunta a utilizar ambos recursos de igual manera, para conseguir más ventas. Para los postulantes de esta visión, la videollamada en la nube es un elemento ideal para la actividad de vender. De hecho, esta tendencia indica que las empresas no deberían video llamar a sus clientes solo como una solución de emergencia. La idea es normalizar este tipo de contacto, hasta que por si solo promueva el intercambio comercial.

La videollamada tiene la ventaja de aportar cierta presencialidad a larga distancia. Esto es ventajoso, porque ni el cliente ni el vendedor deben moverse de su casa. Y como ambos se ven las caras, la empatía y la conexión emocional se consiguen con mayor facilidad. Esto también potencia un estado de confianza que suele ser el detonador de un sinfín de ventas y también, de relaciones comerciales exitosas, así como duraderas.

En Neotel tenemos un módulo para videollamada en la nube

Por supuesto, no es lo mismo hacer una videoconferencia en la nube utilizando una red social, que con un módulo empresarial. En Neotel ofrecemos el servicio de Línea WebRTC y un ambiente digital institucional para hacer videollamadas. Al ver que la compañía tiene sus propios implementos para la comunicación, el cliente entenderá que está hablando con profesionales y que hay una estructura empresarial seria. A decir verdad, esto también fortalece la confianza.

Para obtener el módulo de videollamada en la nube y videoconferencia, solo necesitas pagar por el servicio básico de centralita virtual. De resto, tanto este como otros complementos son completamente gratuitos. Y si aún no sabes que elegir entre centralita física o virtual, pues la verdad es que la segunda no requiere de instalaciones complicadas o grandes inversiones. Todo se maneja desde Internet el coste del software es barato, ajustándose a las necesidades de cada emprendedor. Si estas interesado, comunícate con nosotros.