Hoy en día es imposible imaginar el crecimiento comercial sin la ayuda de la tecnología. A decir verdad, las soluciones tecnológicas automatizan y hacen posibles labores que serían muy difícil de realizar sin su intervención. ¿Cuántos teleoperadores se necesitan para realizar una campaña de ventas o publicidad a 2000 números telefónicos? Con un buen software de telemarketing, solo uno o dos.
El software de call center ahora es más que un gestor de comunicaciones por teléfono. Los programas más avanzados realmente ayudan a vender más, mejoran la imagen de una empresa y también, la protegen. Las redes sociales por si solas no son suficientes para lograr más clientes y a continuación, verás 5 complementos que te darán buenas razones para contratar un software de este tipo… ¡Sigue leyendo!
Verificación por terceros: Ideal si ofreces servicios
La verificación por terceros es un mecanismo muy útil para aquellas empresas que venden vía telefónica. Este es particularmente útil para las empresas de servicios que realizan cambios de planes o ventas por llamada, algo muy acostumbrado en muchos países. El sistema consiste en abrir una conferencia, para que otro trabajador constate las intenciones de un cliente de realizar la compra.
La verificación por terceros permite evitar conflictos con los clientes por una mala gestión de los vendedores. Hoy en día ocurre mucho que, grandes grupos de usuarios se quejan por un cargo que no solicitaron, o el cambio de un plan que es mucho más costoso. Con esta herramienta, se pueden evitar esos problemas que generan mala imagen, devoluciones y el mantenimiento de trabajadores que solo le dan mala fama a la empresa.
El Robot Call te permite llegar a más potenciales clientes
Las campañas tradicionales de llamadas telefónicas son cada día más impopulares. No obstante, los compradores aún se muestran muy abiertos al marketing telefónico, pero bajo otros parámetros. De hecho, una excelente forma de vender o promocionar es con llamadas con locución automatizada, es decir, con el robot call.
Esta herramienta publicitaria permite extender un mensaje que es locutado por una voz artificial. La experiencia ha demostrado que las personas se ven más abiertas a recibir este tipo de mensaje, que el del vendedor de call center. Lo mejor, es que su impacto es masivo y permite enviar en poco tiempo, cientos de llamadas. Sin duda alguna, una herramienta del software de telemarketing que hace crecer a cualquier compañía.
Consulta de lista Robinson
En España y muchas otras partes del mundo las leyes de respeto al consumidor son estrictas. Esto es tan así, que existen elementos como la lista Robinson, en la cual las personas manifiestan que no quieren ser molestadas con campañas publicitarias. A decir verdad, muchas empresas han caído en problemas legales porque realizan una llamada o mandan un mensaje publicitario a alguien que no lo desea y que está en estas listas.
Afortunadamente, algunos softwares de telemarketing como el de Neotel tienen un apartado de verificación de la lista Robinson. De esta forma, las empresas que hacen campañas de publicidad pueden protegerse de juicios y sanciones. Esta herramienta permitirá sacar de las listas de números telefónicos, a aquellas personas que no deseen recibir el contenido. Por supuesto, proteger el capital es tan importante como generar aún más.
Software de telemarketing: Marcador predictivo y progresivo
Por supuesto, las campañas de marketing telefónico siguen siendo una fuente de ingreso. Hay campañas con operadores de call center que suelen ser muy efectivas bajo el formato tradicional del telemercadeo. Por ejemplo, las labores de cobranza se realizan con mucha efectividad mediante llamadas con operadores humanos. Esto funciona muy bien cuando la empresa debe dar algún regalo, descuento o tarjeta especial.
El hecho es que las campañas de telemarketing pueden ser menos eficientes cuando dependen de los teleoperadores. Esto es así, porque la labor de llamar y generar resultados positivos puede ser difícil, ardua y repetitiva. Por eso, las empresas más grandes implementan marcadores telefónicos que permiten que el marcaje de las llamadas sea automatizado por una máquina. De esta forma, los trabajadores siempre se mantendrán eficientes durante la jornada laboral. El marcador predictivo y progresivo funcionan distintos y se deben implementar para distintas tareas.
Neotel protege tu negocio y te ayuda a vender
El software de telemarketing de Neotel es uno de los más completos de la actualidad. Al instalarlo, las empresas pueden manejar con mayor facilidad un sinfín de tareas que suelen ser fundamentales a lo interno. Lo mejor es que las cinco herramientas que acabas de conocer son apenas el comienzo de un sinfín de funciones que catapultarán a tu compañía hacia el máximo nivel. Este tipo de programa no es ni costoso, ni difícil de utilizar. Ahora puedes incrementar el nivel de tu negocio con esta solución tecnológica… ¡Comunícate con nosotros!
Desbloquea el potencial de tu negocio con una centralita virtual en la nube
En la era digital actual, la comunicación empresarial se ha vuelto más ágil y eficiente que nunca gracias a la tecnología. Una de las innovaciones más destacadas en este ámbito es la centralita virtual en la nube. ¿Alguna vez te has preguntado cómo esta solución puede beneficiar a tu empresa? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es una Centralita Virtual en la Nube?
Antes de profundizar en los beneficios, es importante comprender qué es exactamente una centralita virtual en la nube. En términos simples, se trata de un sistema telefónico empresarial alojado en la nube. En lugar de depender de una infraestructura física costosa, como una centralita telefónica tradicional, la centralita virtual utiliza Internet para gestionar las llamadas y mensajes.
Ventajas Clave de una Centralita Virtual en la Nube
Cómo Implementar una Centralita Virtual en la Nube
La implementación de una centralita virtual en la nube es relativamente sencilla. Por lo general, implica elegir un proveedor de servicios de telecomunicaciones en la nube, configurar tus preferencias y comenzar a utilizar el servicio. Es importante asegurarse de que el proveedor elegido ofrezca el soporte necesario y las características específicas que tu empresa necesita.
En resumen, una centralita virtual en la nube es una herramienta esencial para las empresas modernas que buscan optimizar la comunicación interna y externa, al mismo tiempo que reducen costos. Proporciona flexibilidad, escalabilidad y una serie de características avanzadas que pueden impulsar el crecimiento de tu negocio. Considera la adopción de una centralita virtual en la nube para desbloquear todo su potencial en la era digital.
Esperamos que esta entrada de blog te haya ayudado a comprender la importancia de una centralita virtual en la nube y cómo puede beneficiar a tu empresa. ¡Si tienes alguna pregunta o deseas más información, no dudes en contactarnos!
Herramientas esenciales para optimizar tu Centro de Atención al Cliente
En el mundo actual altamente conectado, brindar un servicio excepcional al cliente es fundamental para el éxito de cualquier negocio. Un centro de atención al cliente eficiente puede marcar la diferencia entre clientes satisfechos y leales, y aquellos que buscan alternativas. Para lograrlo, contar con las herramientas adecuadas es crucial. En esta entrada, exploraremos algunas de las herramientas esenciales que pueden transformar la forma en que tu call center opera y mejora la experiencia del cliente.
1. Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM): Un CRM es una piedra angular en la optimización de un centro de atención al cliente. Permite a los agentes acceder a la información del cliente de manera rápida y completa, lo que resulta en interacciones personalizadas y eficientes. Con características como seguimiento de historial de conversaciones, preferencias y detalles de compra, un CRM ayuda a construir relaciones sólidas con los clientes.
2. Marcador Predictivo: Para aumentar la productividad y el rendimiento de los agentes, un marcador predictivo es esencial. Esta herramienta utiliza algoritmos para predecir cuándo los agentes estarán disponibles y llama automáticamente a los números en la lista de llamadas, eliminando el tiempo de marcado manual y optimizando la cantidad de llamadas atendidas.
3. IVR (Respuesta de Voz Interactiva): El IVR es una herramienta clave para enrutar las llamadas entrantes de manera eficiente. Los clientes son dirigidos a la opción o agente adecuado según sus necesidades, lo que reduce el tiempo de espera y aumenta la satisfacción del cliente al proporcionar respuestas más rápidas.
4. Sistema de Tickets de Soporte: Un sistema de tickets centraliza la gestión de solicitudes de soporte o consultas de los clientes. Permite a los agentes asignar y hacer un seguimiento de los problemas, lo que resulta en una resolución más rápida y un registro detallado de las interacciones.
5. Analítica y Reportes: Las herramientas analíticas proporcionan información valiosa sobre el rendimiento del centro de atención al cliente. Puedes medir métricas clave como tiempos de espera, duración de las llamadas y satisfacción del cliente. Estos datos ayudan a identificar áreas de mejora y a tomar decisiones informadas para optimizar el servicio.
6. Chat en Vivo: El chat en vivo es una excelente adición al servicio telefónico, permitiendo a los clientes interactuar con agentes en tiempo real a través del sitio web. Es conveniente y eficaz para resolver consultas rápidas y brindar asistencia mientras los clientes navegan por tu plataforma.
7. Integración de Redes Sociales: En la era de las redes sociales, es esencial monitorear y responder a las menciones de tu marca en plataformas como Twitter, Facebook e Instagram. Las herramientas de gestión de redes sociales permiten rastrear estas interacciones y responder de manera proactiva para manejar problemas o consultas.
Un centro de atención al cliente bien equipado es fundamental para construir relaciones sólidas con los clientes y mejorar la percepción de tu marca. Al invertir en las herramientas adecuadas, como un CRM eficiente, un marcador predictivo y sistemas de soporte, puedes optimizar tus operaciones y brindar una experiencia excepcional al cliente. No subestimes el impacto que estas herramientas pueden tener en el éxito a largo plazo de tu negocio.
Explorando los beneficios de una Centralita Virtual IP para tu negocio
En el mundo empresarial actual, la comunicación eficiente es esencial para el éxito. Una herramienta que ha ganado popularidad en los últimos años es la centralita virtual IP. Esta solución tecnológica ha revolucionado la forma en que las empresas manejan sus comunicaciones internas y externas. En esta entrada de blog, exploraremos en detalle qué es una centralita virtual IP y por qué puede ser una ventaja estratégica para tu negocio.
¿Qué es una Centralita Virtual IP? Una centralita virtual IP es un sistema de telefonía empresarial basado en la tecnología IP (Protocolo de Internet). A diferencia de las centralitas tradicionales, que utilizan líneas telefónicas físicas, las centralitas virtuales IP transmiten llamadas a través de la infraestructura de Internet. Esto permite que las llamadas se realicen y reciban a través de dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes y tabletas, eliminando la dependencia de equipos telefónicos específicos.
Beneficios Clave:
La centralita virtual IP es una solución tecnológica que puede transformar la forma en que tu empresa maneja las comunicaciones. Su flexibilidad, escalabilidad y funciones avanzadas la convierten en una herramienta esencial para mantener una comunicación eficiente y mejorar la colaboración interna y externa. Si estás buscando una forma de optimizar tus operaciones comerciales y reducir costos, considera la implementación de una centralita virtual IP. Tu negocio se beneficiará de manera significativa al adoptar esta innovadora tecnología.
Explorando las características destacadas del Software de Call Center de Neotel
En el competitivo mundo empresarial de hoy, el servicio al cliente se ha convertido en un factor diferenciador crucial. Los centros de llamadas desempeñan un papel vital en este aspecto, actuando como el enlace directo entre las empresas y sus clientes. Para maximizar la eficiencia y la calidad del servicio, contar con un software de call center avanzado es esencial. En este artículo, exploraremos las características destacadas del software de call center ofrecido por Neotel, una solución que promete elevar la experiencia del cliente y optimizar las operaciones de atención al cliente.
Características Destacadas del Software de Call Center de Neotel:
El software de call center de Neotel se presenta como una solución completa y avanzada para optimizar las operaciones de atención al cliente. Con características como el enrutamiento inteligente de llamadas, el marcador predictivo y la integración con CRM, el software está diseñado para mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción del cliente. Si estás buscando una manera de llevar tu centro de llamadas al siguiente nivel, el software de Neotel podría ser la respuesta que estás buscando.
Maximizando la eficiencia empresarial: Centralita Virtual integrada con CRM
En la actualidad, la competencia en el mundo empresarial es feroz, y las empresas buscan constantemente formas de mejorar su eficiencia y proporcionar un mejor servicio al cliente. Una estrategia efectiva que ha ganado terreno es la integración de una centralita virtual con un sistema de gestión de relaciones con el cliente (CRM por sus siglas en inglés). Esta combinación puede resultar en una mejora significativa en la comunicación con los clientes, la productividad del equipo y, en última instancia, el éxito general del negocio.
Centralita Virtual: ¿Qué es y por qué es valiosa? Una centralita virtual es una solución de telefonía basada en la nube que permite a las empresas gestionar sus comunicaciones telefónicas de manera eficiente. A diferencia de las centralitas tradicionales, no requiere hardware costoso ni instalaciones complejas. En cambio, opera a través de Internet y ofrece características avanzadas como enrutamiento de llamadas, grabaciones, menús de opciones y más. Esta versatilidad es especialmente útil para empresas con equipos distribuidos geográficamente o en modalidad de trabajo remoto.
CRM y su papel crucial: Un CRM es una herramienta diseñada para gestionar y mejorar las relaciones con los clientes. Permite a las empresas recopilar, organizar y analizar datos relacionados con sus clientes, lo que a su vez ayuda a comprender sus necesidades y comportamientos. Al integrar una centralita virtual con un CRM, los equipos pueden acceder a información clave de los clientes de manera instantánea durante las llamadas, lo que brinda una experiencia personalizada y eficiente.
Beneficios de la Integración:
Pasos para la implementación:
La integración de una centralita virtual con un CRM puede ser un cambio transformador para cualquier negocio. Al mejorar la comunicación con los clientes y la eficiencia del equipo, las empresas pueden brindar un servicio excepcional y ganar una ventaja competitiva. La inversión en esta tecnología no solo conduce a un mayor retorno de la inversión, sino que también sienta las bases para un crecimiento empresarial sostenible en la era digital.
Automarcador de Neotel: Optimizando la Gestión de Llamadas
En el competitivo mundo de los negocios de hoy en día, la eficiencia en la gestión de las comunicaciones es esencial para el éxito. Las empresas, independientemente de su tamaño o industria, dependen en gran medida de las interacciones telefónicas para conectarse con clientes, cerrar ventas y brindar un servicio excepcional. En este contexto, las soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia de las comunicaciones son de vital importancia. Uno de estos avances es el automarcador de Neotel, una herramienta que está transformando la forma en que las empresas gestionan sus llamadas salientes.
¿Qué es un Automarcador y cómo funciona?
Un automarcador es un software que automatiza el proceso de marcación de números telefónicos, permitiendo a los agentes de call center realizar un mayor número de llamadas en menos tiempo. El automarcador de Neotel es una solución líder en este campo, ofreciendo una serie de características y beneficios que hacen que la gestión de llamadas salientes sea más eficiente y productiva.
El funcionamiento básico del automarcador de Neotel es sencillo pero efectivo. El software se conecta a una base de datos de contactos y, utilizando algoritmos avanzados, marca automáticamente los números en la lista. Cuando una llamada es respondida, el automarcador puede enrutarla al siguiente agente disponible, o bien, reproducir un mensaje de voz pregrabado según el escenario. Esto ahorra tiempo a los agentes, ya que no tienen que marcar manualmente cada número y pueden centrarse en la conversación en sí.
Características Clave y Beneficios
En última instancia, el automarcador de Neotel representa una solución valiosa para las empresas que buscan optimizar su gestión de llamadas salientes. La eficiencia, la productividad y la capacidad de personalización que ofrece pueden marcar una diferencia significativa en la forma en que se comunican con sus clientes y alcanzan sus objetivos comerciales. Al invertir en tecnologías como esta, las empresas pueden asegurarse de que su equipo de ventas esté equipado con las herramientas necesarias para sobresalir en un mercado altamente competitivo.
Centralita Virtual en la Nube: Transformando la Comunicación empresarial
En el mundo empresarial actual, la comunicación efectiva es esencial para el éxito de cualquier organización. La tecnología ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y ha introducido soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia y reducen costos. Una de estas soluciones es la Centralita Virtual en la Nube, una herramienta poderosa que está transformando la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones. En esta entrada del blog, exploraremos qué es una Centralita Virtual en la Nube y cómo puede beneficiar a las empresas de todas las escalas.
¿Qué es una Centralita Virtual en la Nube?
Una Centralita Virtual en la Nube es un sistema de telefonía empresarial basado en la nube que permite a las empresas gestionar sus comunicaciones de manera más flexible y eficiente. A diferencia de las centralitas tradicionales basadas en hardware, la centralita virtual se encuentra alojada en servidores en la nube, lo que significa que no es necesario instalar costosos equipos en las instalaciones de la empresa. Los usuarios pueden acceder a la centralita a través de internet, lo que brinda mayor movilidad y accesibilidad.
Beneficios de una Centralita Virtual en la Nube:
1. Escalabilidad: Una de las principales ventajas de una centralita virtual en la nube es su capacidad para adaptarse al crecimiento de la empresa. Con un simple ajuste en el panel de control, es posible agregar o eliminar líneas telefónicas según las necesidades cambiantes del negocio. Esto permite una mayor flexibilidad y evita gastos innecesarios en infraestructura que podrían no utilizarse a plena capacidad.
2. Movilidad y Flexibilidad: La centralita virtual permite a los empleados comunicarse desde cualquier ubicación con acceso a internet. Los teléfonos móviles, ordenadores y tabletas pueden integrarse fácilmente con la centralita, lo que permite a los trabajadores mantenerse conectados mientras están fuera de la oficina. Esto es especialmente útil para empresas con equipos remotos o que desean ofrecer a sus empleados la posibilidad de trabajar desde casa.
3. Reducción de Costos: Al eliminar la necesidad de invertir en hardware y mantenimiento, las centralitas virtuales en la nube resultan más económicas que las soluciones tradicionales. Además, las llamadas entre extensiones dentro de la centralita suelen ser gratuitas, lo que puede significar un ahorro significativo en la factura telefónica.
4. Funcionalidades Avanzadas: Las centralitas virtuales en la nube ofrecen una amplia gama de funcionalidades avanzadas, como buzones de voz, menús de opciones, grabación de llamadas, transferencia de llamadas, integración con CRM y estadísticas de llamadas en tiempo real. Estas características mejoran la productividad y permiten una gestión más eficiente de las comunicaciones empresariales.
5. Seguridad y Respaldo: Los proveedores de centralitas virtuales en la nube suelen ofrecer medidas de seguridad avanzadas para proteger la privacidad de las comunicaciones empresariales. Además, los datos se almacenan en servidores seguros y se realizan copias de respaldo periódicas, lo que garantiza la integridad de la información.
La Centralita Virtual en la Nube ha demostrado ser una solución poderosa y rentable para empresas de todos los tamaños. Al ofrecer escalabilidad, movilidad, flexibilidad y funcionalidades avanzadas, esta tecnología está transformando la comunicación empresarial y permitiendo a las organizaciones brindar un servicio más eficiente y satisfactorio a sus clientes. Si tu empresa aún no ha considerado la implementación de una centralita virtual en la nube, es el momento de explorar esta opción y aprovechar los beneficios que puede aportar al crecimiento y éxito de tu negocio.
Herramientas para Call Center: Mejorando la Experiencia del Cliente
En la era actual, la atención al cliente se ha convertido en un aspecto crítico para el éxito de cualquier negocio. Los Call Centers son el punto de contacto directo con los clientes y desempeñan un papel fundamental en la creación de una experiencia positiva para los consumidores. Para lograrlo, es fundamental contar con las herramientas adecuadas que permitan a los agentes gestionar eficientemente las interacciones con los clientes. En esta entrada del blog, exploraremos algunas de las herramientas más importantes que un Call Center debe considerar para mejorar la experiencia del cliente y maximizar la productividad del equipo.
1. Sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM): Un CRM es una herramienta fundamental para cualquier Call Center. Permite almacenar y gestionar información detallada de los clientes, historial de interacciones, preferencias y necesidades. Esto permite a los agentes brindar un servicio más personalizado, ya que tienen acceso a la información relevante en tiempo real durante las llamadas, aumentando la eficiencia y reduciendo la necesidad de que los clientes repitan información en cada interacción.
2. Marcador Predictivo: El marcador predictivo es una herramienta que utiliza algoritmos para predecir cuándo un agente estará disponible para la siguiente llamada. Esto elimina el tiempo de inactividad entre llamadas y garantiza que los agentes siempre estén ocupados, aumentando la productividad y reduciendo los tiempos de espera para los clientes.
3. IVR (Interactive Voice Response): El IVR es una herramienta automatizada que guía a los clientes a través de opciones de menú utilizando respuestas de voz o teclas numéricas. Esto les permite resolver problemas o realizar consultas sin necesidad de hablar directamente con un agente. El IVR ayuda a reducir la carga de trabajo de los agentes y mejora la experiencia del cliente al proporcionar una vía rápida y conveniente para obtener información.
4. Grabación de Llamadas: La grabación de llamadas es esencial para la supervisión de la calidad y la formación de agentes. Permite a los supervisores revisar y evaluar las interacciones con los clientes, identificar áreas de mejora y brindar retroalimentación a los agentes para un mejor desempeño. Además, en caso de disputas o problemas, las grabaciones pueden utilizarse como pruebas objetivas.
5. Analítica de Datos en Tiempo Real: Una herramienta de análisis de datos en tiempo real proporciona información valiosa sobre el rendimiento del Call Center. Los supervisores pueden monitorear las métricas clave, como el tiempo de espera, la duración promedio de la llamada y la tasa de resolución en tiempo real. Esto les permite tomar decisiones rápidas y ajustar la asignación de recursos para mejorar la eficiencia operativa.
La implementación de las herramientas adecuadas puede marcar una gran diferencia en la eficiencia y el éxito de un Call Center. La combinación de un CRM para una gestión efectiva de la relación con el cliente, un marcador predictivo para aumentar la productividad, un IVR para una atención más ágil, la grabación de llamadas para la supervisión de calidad y el análisis de datos en tiempo real para la toma de decisiones informadas, permitirá a un Call Center mejorar significativamente la experiencia del cliente y alcanzar sus objetivos con mayor facilidad. Recordemos que en un mercado competitivo, brindar un servicio al cliente excepcional es clave para destacar y construir relaciones duraderas con los clientes.
5 herramientas que tiene el software de telemarketing que ayudarán a tu negocio
Hoy en día es imposible imaginar el crecimiento comercial sin la ayuda de la tecnología. A decir verdad, las soluciones tecnológicas automatizan y hacen posibles labores que serían muy difícil de realizar sin su intervención. ¿Cuántos teleoperadores se necesitan para realizar una campaña de ventas o publicidad a 2000 números telefónicos? Con un buen software de telemarketing, solo uno o dos.
El software de call center ahora es más que un gestor de comunicaciones por teléfono. Los programas más avanzados realmente ayudan a vender más, mejoran la imagen de una empresa y también, la protegen. Las redes sociales por si solas no son suficientes para lograr más clientes y a continuación, verás 5 complementos que te darán buenas razones para contratar un software de este tipo… ¡Sigue leyendo!
Verificación por terceros: Ideal si ofreces servicios
La verificación por terceros es un mecanismo muy útil para aquellas empresas que venden vía telefónica. Este es particularmente útil para las empresas de servicios que realizan cambios de planes o ventas por llamada, algo muy acostumbrado en muchos países. El sistema consiste en abrir una conferencia, para que otro trabajador constate las intenciones de un cliente de realizar la compra.
La verificación por terceros permite evitar conflictos con los clientes por una mala gestión de los vendedores. Hoy en día ocurre mucho que, grandes grupos de usuarios se quejan por un cargo que no solicitaron, o el cambio de un plan que es mucho más costoso. Con esta herramienta, se pueden evitar esos problemas que generan mala imagen, devoluciones y el mantenimiento de trabajadores que solo le dan mala fama a la empresa.
El Robot Call te permite llegar a más potenciales clientes
Las campañas tradicionales de llamadas telefónicas son cada día más impopulares. No obstante, los compradores aún se muestran muy abiertos al marketing telefónico, pero bajo otros parámetros. De hecho, una excelente forma de vender o promocionar es con llamadas con locución automatizada, es decir, con el robot call.
Esta herramienta publicitaria permite extender un mensaje que es locutado por una voz artificial. La experiencia ha demostrado que las personas se ven más abiertas a recibir este tipo de mensaje, que el del vendedor de call center. Lo mejor, es que su impacto es masivo y permite enviar en poco tiempo, cientos de llamadas. Sin duda alguna, una herramienta del software de telemarketing que hace crecer a cualquier compañía.
Consulta de lista Robinson
En España y muchas otras partes del mundo las leyes de respeto al consumidor son estrictas. Esto es tan así, que existen elementos como la lista Robinson, en la cual las personas manifiestan que no quieren ser molestadas con campañas publicitarias. A decir verdad, muchas empresas han caído en problemas legales porque realizan una llamada o mandan un mensaje publicitario a alguien que no lo desea y que está en estas listas.
Afortunadamente, algunos softwares de telemarketing como el de Neotel tienen un apartado de verificación de la lista Robinson. De esta forma, las empresas que hacen campañas de publicidad pueden protegerse de juicios y sanciones. Esta herramienta permitirá sacar de las listas de números telefónicos, a aquellas personas que no deseen recibir el contenido. Por supuesto, proteger el capital es tan importante como generar aún más.
Software de telemarketing: Marcador predictivo y progresivo
Por supuesto, las campañas de marketing telefónico siguen siendo una fuente de ingreso. Hay campañas con operadores de call center que suelen ser muy efectivas bajo el formato tradicional del telemercadeo. Por ejemplo, las labores de cobranza se realizan con mucha efectividad mediante llamadas con operadores humanos. Esto funciona muy bien cuando la empresa debe dar algún regalo, descuento o tarjeta especial.
El hecho es que las campañas de telemarketing pueden ser menos eficientes cuando dependen de los teleoperadores. Esto es así, porque la labor de llamar y generar resultados positivos puede ser difícil, ardua y repetitiva. Por eso, las empresas más grandes implementan marcadores telefónicos que permiten que el marcaje de las llamadas sea automatizado por una máquina. De esta forma, los trabajadores siempre se mantendrán eficientes durante la jornada laboral. El marcador predictivo y progresivo funcionan distintos y se deben implementar para distintas tareas.
Neotel protege tu negocio y te ayuda a vender
El software de telemarketing de Neotel es uno de los más completos de la actualidad. Al instalarlo, las empresas pueden manejar con mayor facilidad un sinfín de tareas que suelen ser fundamentales a lo interno. Lo mejor es que las cinco herramientas que acabas de conocer son apenas el comienzo de un sinfín de funciones que catapultarán a tu compañía hacia el máximo nivel. Este tipo de programa no es ni costoso, ni difícil de utilizar. Ahora puedes incrementar el nivel de tu negocio con esta solución tecnológica… ¡Comunícate con nosotros!
Los programas para teleoperadores son para todos los negocios
Muchas empresas no aprovechan aún las bondades del software call center porque no tienen un departamento de ese tipo. A decir verdad, no se necesita una sala llena de trabajadores con teléfonos para sacarle el jugo a esta solución tecnológica. Los programas para teleoperadores son beneficiosos para cualquier clase de compañía, incluso para las más incipientes.
El software de call center incide en la productividad, los procesos internos, la atención al cliente y el flujo de ventas. Existen muchas razones por las cuales esto es así y eso es lo que verás a continuación. Además, conocerás algunas de las herramientas que proporciona este tipo de aplicativo.
Ahora todo el mundo compra por teléfono
Los programas para teleoperadores han vuelto a ser relevantes para las empresas porque las compras ocurren vía telefónica. Poco importa si la compra se inició al visitar una página web, en una red social o una app de chat, el grueso del comercio está ocurriendo mediante teléfonos. Mejor aún, casi todos los cierres de venta se realizan mediante una llamada, una nota de voz o un servicio de mensajería.
Los softwares call center sirven para unificar, gestionar y organizar todas las comunicaciones de un negocio. Estos se centran en las llamadas que entran y que salen de un negocio, pero hoy en día también intervienen en otros formatos de comunicación. Ahora mismo los teléfonos intervienen en el 91% de las compras a nivel mundial. Esto lo ha dicho la empresa Google, la cual ha realizado estimaciones al respecto.
Todo indica que gestionar las comunicaciones vía telefónicas es fundamental para cualquier negocio. Los programas para teleoperadores permiten controlar todo el flujo comunicacional, conocerlo, entender y mejorarlo para generar más ventas y una mejor atención. Este tipo de software puede verse como una herramienta que permite conocer cómo interactúan los usuarios con la empresa y cómo hacer que lo hagan aún más.
Programas para teleoperadores: más que solo llamadas
El software call center no solo es identificado con grandes centros de operadores, sino con llamadas telefónicas. En realidad, estos programas generan publicidad no solo por medio de llamadas publicitarias. Las campañas que se pueden realizar con esta solución tecnológica incluyen, por ejemplo, lanzadores de mensajes de texto masivos. De igual forma, su función se incorpora a las páginas web empresariales.
Aún hay un espacio para las televentas directas en muchos países del mundo. Ahora bien, si esto parece algo invasivo, los programas para teleoperadores tienen también otras funciones para llegar a los clientes mediante otras fórmulas. Además de las funciones mencionadas, hay otras muy efectivas como, por ejemplo, las llamadas locutadas por operadora. Este es un método menos personal e invasivo, que suele tener buena acogida entre los consumidores.
Con respecto a la página web, aplicativos como el de Neotel incorporan el botón click to call me back. Esta es una función adicional que permite a la empresa obtener el número telefónico de clientes interesados en sus productos y servicios. Esto tiene una doble función: Permite cerrar más ventas y también obtener datos valiosos para futuras campañas publicitarias. Estas son funciones que permiten que muchas personas conozcan a cualquier compañía.
Este tipo de software sirve para negocios pequeños
No importa si un negocio tiene a dos o un encargado para recibir las llamadas de los clientes. Por más que la atención este a cargo de pocas personas, el software de call center siempre permitirá hacer mucho mejor la labor de la atención. De hecho, en la actualidad a este tipo de programa se le conoce más como un asistente de marketing y comunicaciones. Más bien, contar con este recurso permite hacer las labores de muchos con mayor facilidad.
Aquellos empresarios que tienen a uno o dos encargados de una tienda o empresa también se ven beneficiados con este programa. Esto es así, porque al utilizarlo se puede verificar como es la gestión que realiza este tipo de personal. Básicamente, con los programas para teleoperadores se controla desde el tiempo que dedican a la atención, hasta la forma en la que realizan sus conversaciones con los clientes. Por supuesto, todo esto permite mejorar las ventas y hasta la percepción de los usuarios.
Los negocios pequeños, o con pocos encargados tienen todas las de ganas con el software de Neotel. Esto se debe a los planes que tenemos para pymes y la versatilidad que garantizamos al cliente, a la hora de solicitar el tipo de servicio y las herramientas que desean tener a disposición. comunícate con nosotros y gánales la partida a tus competidores teniendo a la tecnología de tu lado.