Entradas

call center lista robinson

5 funcionalidades clave que ha de tener tu software de call center

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, ofrecer una atención al cliente ágil, personalizada y cumpliendo con la normativa es fundamental. Los softwares de contact centers han evolucionado gracias a la tecnología, y hoy en día el éxito de una campaña depende, en gran medida, de contar con un software de call center avanzado, flexible y dotado de herramientas profesionales.

Pero ¿qué debe tener un software call center para ser realmente eficaz? A continuación, analizamos las cinco funcionalidades clave que no pueden faltar en tu solución de call center, y te mostramos cómo un sistema como Neotel integra todas ellas, y muchas más, para ayudarte a optimizar tus operaciones, reducir costes y mejorar la experiencia de tus clientes.

  1. Cumplimiento normativo y protección de datos: consulta automática en la Lista Robinson 

Una de las principales preocupaciones de cualquier empresa que realiza campañas telefónicas es cumplir la legislación vigente en materia de protección de datos y comunicaciones comerciales. En España, la Lista Robinson es una herramienta fundamental para garantizar que las llamadas no se realicen a usuarios que han solicitado expresamente no recibir publicidad.

Un buen software de call center debe incorporar la consulta automática en la Lista Robinson antes de emitir cualquier llamada. Esto no solo evita sanciones económicas, sino que también refuerza la imagen de marca como empresa responsable y respetuosa con los derechos del consumidor.

Neotel, por ejemplo, incluye esta funcionalidad en su software de call center. Antes de lanzar una campaña, el sistema verifica los números de teléfono en la base de datos de la Lista Robinson, bloqueando automáticamente aquellos que no pueden ser contactados. De este modo, se garantiza el cumplimiento normativo sin que el equipo tenga que preocuparse por procesos manuales o errores humanos.

  1. Inteligencia Artificial aplicada al call center: transcripción y resumen automático de llamadas 

La inteligencia artificial (IA) ha transformado por completo la forma en que los contact centers gestionan y analizan las comunicaciones. Hoy en día, no basta con registrar una llamada: hay que entender lo que sucede en ella, extraer información valiosa y convertirla en conocimiento útil para la empresa.

La inteligencia artificial de Neotel no solo convierte el audio en texto, sino que también identifica y separa las voces de cada interlocutor con total precisión. Gracias a este proceso, la transcripción de llamadas es prácticamente literal, reflejando fielmente cada palabra, frase y matiz de cada participante en la conversación.

El resultado de la transcripción de la llamada es un texto claro, estructurado y fácil de leer, que simplifica la revisión detallada de cada llamada. Además, podrás localizar rápidamente detalles clave y analizar la interacción entre interlocutores de manera ágil y eficiente.

Además de transcribir, la IA de Neotel genera de forma automática un resumen claro y conciso de cada llamada. El sistema muestra los puntos clave tratados, los temas principales y las conclusiones más relevantes.

Gracias a esta función, los supervisores pueden identificar rápidamente las interacciones que requieren atención inmediata sin necesidad de escuchar o leer toda la conversación completa. Esto se traduce en un ahorro de tiempo significativo y una gestión mucho más eficiente del equipo.

El resumen automático también facilita el seguimiento de casos y la priorización de tareas, permitiendo ofrecer una respuesta más ágil al cliente y una supervisión inteligente de la actividad diaria.

  1. Grabación de llamadas total y verificación por terceros 

Toda empresa que gestiona atención telefónica necesita contar con una grabación de llamadas automática y segura. No solo como medida de control de calidad, sino también como herramienta para resolver disputas, verificar contratos verbales o cumplir con requerimientos legales.

El software de call center de Neotel graba todas las llamadas de forma automática, almacenándolas en la nube para su reproducción o descarga posterior. El usuario puede acceder fácilmente al historial y reproducir cualquier conversación desde la interfaz web, sin necesidad de instalaciones locales ni configuraciones complejas.

Una función especialmente interesante es la de verificación por terceros, que permite grabar solo los fragmentos relevantes de una conversación, como la confirmación de una venta, la aceptación de un contrato o la verificación de datos personales. Esta característica no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también reduce el espacio de almacenamiento y simplifica la auditoría posterior.

  1. Gestión multicanal: SMS, emails y campañas automatizadas 

La comunicación con el cliente no se limita ya a la voz. Un call center moderno necesita llegar al usuario a través de múltiples canales, combinando llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y herramientas CRM para crear una experiencia fluida y coherente.

Campañas SMS masivas

El módulo de campañas SMS de Neotel permite gestionar envíos masivos de mensajes con una tasa de contacto cercana al 100%. Esta herramienta es ideal para confirmaciones de cita, recordatorios, promociones o encuestas de satisfacción. Además, los mensajes se pueden personalizar fácilmente y programar para su envío automático según la hora o el segmento de clientes.

Envío de emails desde la ficha del lead

Otra funcionalidad esencial es la posibilidad de enviar correos electrónicos directamente desde la ficha del lead. El sistema ofrece plantillas personalizables y acceso a documentos compartidos, de modo que los agentes pueden enviar presupuestos, facturas o contratos sin salir del entorno del CRM.

Esta integración mejora la eficiencia del equipo y garantiza un seguimiento coherente de cada cliente, ya que toda la información queda centralizada en una única plataforma.

Marcadores automáticos y detector de buzón

Para campañas de telemarketing o encuestas, los marcadores automáticos son una herramienta imprescindible. Permiten lanzar llamadas de forma continua y optimizar el tiempo de los agentes, eliminando tiempos muertos.

Complementariamente, el detector de buzón de voz filtra de manera automática las llamadas no atendidas o desviadas a contestador, asegurando que los agentes solo hablen con personas reales. Esta combinación aumenta considerablemente la productividad del call center.

  1. Control, supervisión y analítica avanzada

La supervisión en tiempo real es otra de las características que distingue a un software call center profesional. Contar con herramientas de monitorización, espía y susurro permite a los supervisores escuchar llamadas en directo, intervenir cuando sea necesario o guiar discretamente a un agente sin que el cliente lo perciba.

Estas funcionalidades son muy útiles en procesos de formación o cuando se desea mantener un control de calidad constante.

Todo ello se complementa con la generación automática de informes y estadísticas. Los responsables pueden descargar reportes detallados, filtrar por fecha, equipo o tipo de llamada y exportar los datos para análisis posteriores. De esta manera, la toma de decisiones se basa en información real y actualizada.

Otras funcionalidades que marcan la diferencia 

Además de las cinco funcionalidades principales, un software de call center de alto nivel debería incluir un conjunto de herramientas complementarias que potencian la productividad del equipo y mejoran la relación con el cliente:

Softphone WebRTC

Permite realizar y recibir llamadas directamente desde el navegador, sin necesidad de teléfonos físicos ni instalaciones adicionales. Solo con una conexión a internet, los agentes pueden trabajar desde cualquier lugar, lo que facilita el teletrabajo y la movilidad.

Guion personalizable

Diseñar guiones de ventas adaptados a cada campaña ayuda a los agentes a mantener un discurso coherente, responder a objeciones y asegurar una comunicación profesional. Estos guiones pueden modificarse en tiempo real y asociarse a tipos de llamada o segmentos de cliente.

Integración con CRM

Una integración profunda con sistemas CRM permite consultar datos del cliente, su historial de comunicaciones y las oportunidades abiertas durante la llamada. Esto reduce el tiempo de respuesta, mejora la personalización y aumenta la tasa de conversión.

Identificación de llamada con numeración geográfica

Mostrar una numeración local según la zona de destino mejora significativamente la tasa de respuesta, ya que los usuarios tienden a contestar llamadas con prefijos reconocibles. Esta función es especialmente útil en campañas nacionales con distintas sedes o zonas de actuación.

Lista negra (blacklist)

De igual forma que la Lista Robinson protege al consumidor, la lista negra permite a la empresa bloquear automáticamente números no deseados, como contactos problemáticos, spam o fraudes. Con ello se mantiene una base de datos limpia y se optimiza el tiempo del equipo.

Conclusión: un software de call center completo impulsa tu negocio 

En la actualidad, la diferencia entre un software call center tradicional y uno realmente competitivo está en la tecnología. Un software de call center profesional no es solo una herramienta para hacer llamadas: es una plataforma integral de comunicación, análisis y gestión de clientes.

Funcionalidades como la consulta en la Lista Robinson, la inteligencia artificial aplicada a las llamadas, la grabación total, las campañas multicanal o la supervisión avanzada son ya imprescindibles para cumplir con la normativa, mejorar la eficiencia y ofrecer una atención al cliente de calidad.

El software call center de Neotel integra todas estas prestaciones, y muchas más, en una sola interfaz web intuitiva y segura. Con él podrás automatizar procesos, controlar en tiempo real el rendimiento de tus agentes y optimizar cada contacto con tus clientes.

Entre todas las opciones del mercado, el software call center de Neotel se posiciona como la alternativa más completa y profesional. Gracias a sus funcionalidades avanzadas, su flexibilidad y su enfoque en la productividad, ofrece todo lo necesario para que tu empresa logre mejores resultados comerciales y una ventaja competitiva real.

Con Neotel, cada llamada saliente deja de ser un intento más y se convierte en una verdadera oportunidad de negocio.

Neotel

Marcador progresivo: ideal para realizar ventas telefónicas

Las empresas con departamentos de call center pueden controlar su productividad mediante la automatización. Para ello, pueden implementar  lanzadores de llamada con diversos tipos de marcadores. Uno de los más útiles es precisamente el marcador progresivo.

Los marcadores progresivos permiten programar la gestión del trabajo de los teleoperadores. No obstante, antes de elegir un tipo de marcador es necesario saber para labor se va a utilizar.

¿Qué es un marcador progresivo?

Los lanzadores de llamadas automáticos permiten controlar las llamadas recibidas o emitidas entre teleoperadores y clientes. Para que esto ocurra, el lanzador cuenta con modos de funcionamiento y el marcador progresivo es uno de ellos.

Con el marcador progresivo el sistema lanza llamadas como su nombre lo indica, de forma progresiva. Por ello, la comunicación con los clientes se realizará dejando tiempos de espera más largo entre cada llamada. Esto suele ser necesario en algunos negocios según su actividad.

Con los marcadores progresivos no se deja espacio a errores y se suele priorizar la calidad de la llamada. En este caso, la marcación la hace el sistema procurando que siempre exista un operador en línea disponible para el cliente.

Ventajas de contar con un marcador progresivo

El marcador progresivo es ideal para departamentos de call center con poco volumen de llamadas. Si se quiere dar un tipo de atención especializada a clientes VIP, este es el sistema adecuado.

Cuando existen largos periodos entre llamadas el operador siente menos estrés y ofrece una atención más cordial. Este sistema también es ideal para realizar ventas online y otros tipos de campañas de llamadas salientes.

En el marcaje progresivo todo gira en torno a la calidad y la eficiencia. Las listas de contactos para la realización de las campañas se gastan con menor rapidez. De esta manera, el proceso se orienta hacia el orden y el aprovechamiento de las bases de datos.

Marcador progresivo: calidad sobre cantidad

Existen labores para las cuales es mejor seleccionar otro tipo de marcador. Por ejemplo, los call center que tienen un alto flujo de llamadas deben trabajar con el marcador predictivo. En este se prioriza la atención de una mayor cantidad de llamadas.

Los mejores lanzadores de llamadas incorporan varios modos de funcionamiento. Los de Neotel por ejemplo tienen dos marcadores . El sistema se maneja mediante una interfaz intuitiva se encuentra alojado en la nube.

Los lanzadores de llamadas permiten una mejor gestión de la atención al cliente y mayor productividad. Lo importante es analizar qué tipo de labores hace la empresa y comenzar a disfrutar de estas soluciones tecnológicas.