Entradas

software call center

Qué es un software de call center, sus beneficios y la importancia de los marcadores automáticos y la inteligencia artificial

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, la eficiencia en la comunicación con los clientes es fundamental. Las compañías que gestionan campañas de ventas, cobros, encuestas o fidelización necesitan herramientas que optimicen sus procesos y maximicen la productividad de sus agentes. Es aquí donde entra en juego el software de call center, una solución diseñada para automatizar, organizar y potenciar las interacciones telefónicas con clientes o prospectos.

Este tipo de software call center se ha convertido en una pieza esencial para empresas de todos los tamaños, ya que permite aumentar el volumen de llamadas efectivas, reducir los tiempos muertos y mejorar los resultados comerciales. Pero ¿qué lo hace tan eficiente? ¿Qué papel cumplen los marcadores automáticos como el predictivo, el progresivo o la inteligencia artificial (IA)? En este artículo te lo contamos todo.

¿Qué es un software de call center?

Un software de call center es una plataforma tecnológica que permite gestionar y automatizar campañas telefónicas dirigidas a clientes potenciales o actuales. Su función principal es facilitar y optimizar el proceso de marcación de números, reduciendo el tiempo que los agentes dedican a marcar manualmente y aumentando así la cantidad de conversaciones reales.

Estos sistemas no solo conectan llamadas, sino que también integran herramientas avanzadas para gestionar bases de datos, registrar interacciones, analizar resultados y generar reportes en tiempo real. Además, se pueden integrar con sistemas CRM (Customer Relationship Management) o centralitas virtuales, creando un entorno de trabajo unificado y altamente productivo.

En el caso de soluciones avanzadas como el Software Call Center de Neotel, se combinan funciones de marcación automática con tecnologías de inteligencia artificial, permitiendo a las empresas llevar su atención al cliente y sus campañas comerciales a un nuevo nivel de eficiencia.

Principales beneficios de un software de llamadas salientes

Adoptar un software de call center especializado en llamadas salientes aporta múltiples ventajas tanto operativas como estratégicas. Entre los beneficios más destacados se encuentran:

1. Aumento de la productividad

La automatización de la marcación elimina los tiempos muertos entre llamadas, permitiendo que los agentes se centren en lo realmente importante: hablar con los clientes. De esta forma, se pueden realizar muchas más llamadas en menos tiempo, incrementando el volumen de contactos diarios y, por ende, las oportunidades de conversión.

2. Optimización de recursos

Gracias a la automatización, se reduce la necesidad de personal para tareas repetitivas. El sistema gestiona la base de datos, evita números erróneos o inactivos y distribuye las llamadas de manera eficiente entre los agentes disponibles.

3. Mejora de la experiencia del cliente

Al integrar un software para call center, las empresas pueden personalizar las llamadas, acceder a la información del cliente antes de iniciar la conversación y ofrecer un trato más ágil y profesional. Esto se traduce en mayor satisfacción y fidelización.

4. Control y análisis en tiempo real

Los supervisores pueden monitorizar el rendimiento de los agentes, analizar estadísticas en vivo, escuchar grabaciones y tomar decisiones basadas en datos reales. Todo esto ayuda a mejorar la gestión del equipo y a optimizar los resultados de las campañas.

5. Escalabilidad y flexibilidad

Los softwares de call center profesionales, como el de Neotel, funcionan en la nube y se adaptan fácilmente al crecimiento de la empresa. No requieren infraestructuras complejas ni inversiones en hardware: solo conexión a internet y auriculares.

La importancia de los marcadores automáticos

Uno de los elementos clave de cualquier software call center de llamadas salientes es el marcador automático. Esta herramienta determina cómo se realizan las llamadas y a qué ritmo, influyendo directamente en la productividad del call center.

Existen varios tipos de marcadores automáticos, entre los que destacan el predictivo y el progresivo. A continuación, explicamos cómo funcionan y por qué son tan importantes.

Marcador predictivo

El marcador predictivo es uno de los sistemas más avanzados y eficientes. Utiliza algoritmos inteligentes para anticipar cuándo un agente quedará libre y marca automáticamente varios números al mismo tiempo, antes incluso de que termine la llamada actual.

De esta forma, cuando el agente finaliza una conversación, el sistema ya tiene una nueva llamada conectada y lista para atender. Esto minimiza los tiempos de espera y maximiza la cantidad de llamadas efectivas.

Además, el marcador predictivo es capaz de detectar líneas ocupadas, buzones de voz o números incorrectos, conectando solo las llamadas que realmente son contestadas por una persona. En campañas de ventas o cobros, esta eficiencia puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Marcador progresivo

Por otro lado, el marcador progresivo opera de forma más controlada. Solo realiza una llamada por cada agente disponible, iniciándola en el momento exacto en que el agente queda libre. Este método garantiza que nunca haya llamadas sin atender y que la experiencia del cliente sea más fluida y personalizada.

El marcador progresivo es ideal para campañas en las que la calidad de la conversación es más importante que la cantidad, como en la atención personalizada, retención de clientes o venta consultiva.

La revolución de la inteligencia artificial en los softwares call centers

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha transformado por completo la forma en que las empresas gestionan sus comunicaciones. En el contexto de un software de call center, la IA no solo sirve para mejorar la automatización, sino también para analizar, transcribir y resumir las conversaciones, convirtiéndolas en información estratégica.

Neotel ha integrado este tipo de tecnología en su Software de Call Center y Centralita Virtual, ofreciendo una herramienta que no solo conecta llamadas, sino que también interpreta y analiza automáticamente el contenido de cada conversación.

IA de Neotel: automatización inteligente al servicio de tu negocio

¿Analizar tus llamadas sigue siendo un proceso lento, manual y costoso? Con la IA para llamadas de voz de Neotel, ese problema queda en el pasado. Esta tecnología transforma cada conversación en información clara, resumida y útil, permitiendo a las empresas tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Gracias a la transcripción y el resumen automático de llamadas, las compañías pueden ahorrar tiempo y recursos, enfocándose en lo que realmente importa: hacer crecer el negocio.

¿Cómo funciona la inteligencia artificial de Neotel?

La IA de Neotel actúa en dos etapas fundamentales:

Transcripción de llamadas completa y precisa

El sistema convierte el audio de cada llamada en texto con total exactitud. Además, identifica y separa las voces de cada interlocutor, lo que permite obtener una transcripción clara y estructurada.
Cada palabra, frase o matiz queda reflejado fielmente, facilitando la revisión detallada y la detección de información clave en segundos.

Esta función es ideal para control de calidad, análisis de conversaciones, formación de agentes o auditorías internas.

Resumen automático de llamada

Una vez transcrita la conversación, la IA genera un resumen profesional, destacando los puntos más importantes, los temas tratados y las conclusiones relevantes.
De esta forma, los supervisores pueden detectar rápidamente interacciones que requieren seguimiento, sin tener que escuchar o leer la llamada completa.

El resultado es una gestión más ágil, productiva y orientada a resultados, permitiendo tomar decisiones basadas en datos reales y actualizados.

Ventajas de la IA de Neotel para tu empresa

Ahorro de tiempo: elimina la necesidad de revisar manualmente largas grabaciones.

Mayor precisión: las transcripciones son prácticamente literales y fáciles de interpretar.

Información útil y estructurada: cada llamada se convierte en conocimiento para tomar decisiones.

Mejor gestión del equipo: facilita el seguimiento de los agentes y la detección de oportunidades de mejora.

El futuro de los software call centers: IA y automatización

El futuro del sector ya está aquí. Los softwares de call center del futuro serán híbridos, combinando el talento humano con la potencia de la inteligencia artificial. Los agentes seguirán siendo esenciales para construir relaciones y cerrar ventas, pero contarán con el apoyo de herramientas que analicen datos, detecten patrones y automaticen procesos repetitivos.

Con la IA de Neotel, cada llamada deja de ser un simple registro de voz para convertirse en una fuente de información estratégica, que impulsa la toma de decisiones, mejora la atención al cliente y optimiza la productividad global del equipo.

Conclusión

Un software de call center es mucho más que una herramienta de marcación: es un aliado estratégico para potenciar las ventas, mejorar la atención al cliente y optimizar los recursos humanos. Los marcadores automáticos, como el predictivo y el progresivo, permiten maximizar el rendimiento operativo, mientras que la inteligencia artificial de Neotel lleva el análisis y la gestión de llamadas a un nivel completamente nuevo.

En un mundo donde cada interacción cuenta, contar con una solución que automatiza, analiza y mejora cada llamada es una ventaja competitiva innegable. Con la IA de Neotel, tu empresa no solo ahorra tiempo y dinero: gana información valiosa para crecer con inteligencia y profesionalidad.

 

 

call center lista robinson

5 funcionalidades clave que ha de tener tu software de call center

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, ofrecer una atención al cliente ágil, personalizada y cumpliendo con la normativa es fundamental. Los softwares de contact centers han evolucionado gracias a la tecnología, y hoy en día el éxito de una campaña depende, en gran medida, de contar con un software de call center avanzado, flexible y dotado de herramientas profesionales.

Pero ¿qué debe tener un software call center para ser realmente eficaz? A continuación, analizamos las cinco funcionalidades clave que no pueden faltar en tu solución de call center, y te mostramos cómo un sistema como Neotel integra todas ellas, y muchas más, para ayudarte a optimizar tus operaciones, reducir costes y mejorar la experiencia de tus clientes.

  1. Cumplimiento normativo y protección de datos: consulta automática en la Lista Robinson 

Una de las principales preocupaciones de cualquier empresa que realiza campañas telefónicas es cumplir la legislación vigente en materia de protección de datos y comunicaciones comerciales. En España, la Lista Robinson es una herramienta fundamental para garantizar que las llamadas no se realicen a usuarios que han solicitado expresamente no recibir publicidad.

Un buen software de call center debe incorporar la consulta automática en la Lista Robinson antes de emitir cualquier llamada. Esto no solo evita sanciones económicas, sino que también refuerza la imagen de marca como empresa responsable y respetuosa con los derechos del consumidor.

Neotel, por ejemplo, incluye esta funcionalidad en su software de call center. Antes de lanzar una campaña, el sistema verifica los números de teléfono en la base de datos de la Lista Robinson, bloqueando automáticamente aquellos que no pueden ser contactados. De este modo, se garantiza el cumplimiento normativo sin que el equipo tenga que preocuparse por procesos manuales o errores humanos.

  1. Inteligencia Artificial aplicada al call center: transcripción y resumen automático de llamadas 

La inteligencia artificial (IA) ha transformado por completo la forma en que los contact centers gestionan y analizan las comunicaciones. Hoy en día, no basta con registrar una llamada: hay que entender lo que sucede en ella, extraer información valiosa y convertirla en conocimiento útil para la empresa.

La inteligencia artificial de Neotel no solo convierte el audio en texto, sino que también identifica y separa las voces de cada interlocutor con total precisión. Gracias a este proceso, la transcripción de llamadas es prácticamente literal, reflejando fielmente cada palabra, frase y matiz de cada participante en la conversación.

El resultado de la transcripción de la llamada es un texto claro, estructurado y fácil de leer, que simplifica la revisión detallada de cada llamada. Además, podrás localizar rápidamente detalles clave y analizar la interacción entre interlocutores de manera ágil y eficiente.

Además de transcribir, la IA de Neotel genera de forma automática un resumen claro y conciso de cada llamada. El sistema muestra los puntos clave tratados, los temas principales y las conclusiones más relevantes.

Gracias a esta función, los supervisores pueden identificar rápidamente las interacciones que requieren atención inmediata sin necesidad de escuchar o leer toda la conversación completa. Esto se traduce en un ahorro de tiempo significativo y una gestión mucho más eficiente del equipo.

El resumen automático también facilita el seguimiento de casos y la priorización de tareas, permitiendo ofrecer una respuesta más ágil al cliente y una supervisión inteligente de la actividad diaria.

  1. Grabación de llamadas total y verificación por terceros 

Toda empresa que gestiona atención telefónica necesita contar con una grabación de llamadas automática y segura. No solo como medida de control de calidad, sino también como herramienta para resolver disputas, verificar contratos verbales o cumplir con requerimientos legales.

El software de call center de Neotel graba todas las llamadas de forma automática, almacenándolas en la nube para su reproducción o descarga posterior. El usuario puede acceder fácilmente al historial y reproducir cualquier conversación desde la interfaz web, sin necesidad de instalaciones locales ni configuraciones complejas.

Una función especialmente interesante es la de verificación por terceros, que permite grabar solo los fragmentos relevantes de una conversación, como la confirmación de una venta, la aceptación de un contrato o la verificación de datos personales. Esta característica no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también reduce el espacio de almacenamiento y simplifica la auditoría posterior.

  1. Gestión multicanal: SMS, emails y campañas automatizadas 

La comunicación con el cliente no se limita ya a la voz. Un call center moderno necesita llegar al usuario a través de múltiples canales, combinando llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto y herramientas CRM para crear una experiencia fluida y coherente.

Campañas SMS masivas

El módulo de campañas SMS de Neotel permite gestionar envíos masivos de mensajes con una tasa de contacto cercana al 100%. Esta herramienta es ideal para confirmaciones de cita, recordatorios, promociones o encuestas de satisfacción. Además, los mensajes se pueden personalizar fácilmente y programar para su envío automático según la hora o el segmento de clientes.

Envío de emails desde la ficha del lead

Otra funcionalidad esencial es la posibilidad de enviar correos electrónicos directamente desde la ficha del lead. El sistema ofrece plantillas personalizables y acceso a documentos compartidos, de modo que los agentes pueden enviar presupuestos, facturas o contratos sin salir del entorno del CRM.

Esta integración mejora la eficiencia del equipo y garantiza un seguimiento coherente de cada cliente, ya que toda la información queda centralizada en una única plataforma.

Marcadores automáticos y detector de buzón

Para campañas de telemarketing o encuestas, los marcadores automáticos son una herramienta imprescindible. Permiten lanzar llamadas de forma continua y optimizar el tiempo de los agentes, eliminando tiempos muertos.

Complementariamente, el detector de buzón de voz filtra de manera automática las llamadas no atendidas o desviadas a contestador, asegurando que los agentes solo hablen con personas reales. Esta combinación aumenta considerablemente la productividad del call center.

  1. Control, supervisión y analítica avanzada

La supervisión en tiempo real es otra de las características que distingue a un software call center profesional. Contar con herramientas de monitorización, espía y susurro permite a los supervisores escuchar llamadas en directo, intervenir cuando sea necesario o guiar discretamente a un agente sin que el cliente lo perciba.

Estas funcionalidades son muy útiles en procesos de formación o cuando se desea mantener un control de calidad constante.

Todo ello se complementa con la generación automática de informes y estadísticas. Los responsables pueden descargar reportes detallados, filtrar por fecha, equipo o tipo de llamada y exportar los datos para análisis posteriores. De esta manera, la toma de decisiones se basa en información real y actualizada.

Otras funcionalidades que marcan la diferencia 

Además de las cinco funcionalidades principales, un software de call center de alto nivel debería incluir un conjunto de herramientas complementarias que potencian la productividad del equipo y mejoran la relación con el cliente:

Softphone WebRTC

Permite realizar y recibir llamadas directamente desde el navegador, sin necesidad de teléfonos físicos ni instalaciones adicionales. Solo con una conexión a internet, los agentes pueden trabajar desde cualquier lugar, lo que facilita el teletrabajo y la movilidad.

Guion personalizable

Diseñar guiones de ventas adaptados a cada campaña ayuda a los agentes a mantener un discurso coherente, responder a objeciones y asegurar una comunicación profesional. Estos guiones pueden modificarse en tiempo real y asociarse a tipos de llamada o segmentos de cliente.

Integración con CRM

Una integración profunda con sistemas CRM permite consultar datos del cliente, su historial de comunicaciones y las oportunidades abiertas durante la llamada. Esto reduce el tiempo de respuesta, mejora la personalización y aumenta la tasa de conversión.

Identificación de llamada con numeración geográfica

Mostrar una numeración local según la zona de destino mejora significativamente la tasa de respuesta, ya que los usuarios tienden a contestar llamadas con prefijos reconocibles. Esta función es especialmente útil en campañas nacionales con distintas sedes o zonas de actuación.

Lista negra (blacklist)

De igual forma que la Lista Robinson protege al consumidor, la lista negra permite a la empresa bloquear automáticamente números no deseados, como contactos problemáticos, spam o fraudes. Con ello se mantiene una base de datos limpia y se optimiza el tiempo del equipo.

Conclusión: un software de call center completo impulsa tu negocio 

En la actualidad, la diferencia entre un software call center tradicional y uno realmente competitivo está en la tecnología. Un software de call center profesional no es solo una herramienta para hacer llamadas: es una plataforma integral de comunicación, análisis y gestión de clientes.

Funcionalidades como la consulta en la Lista Robinson, la inteligencia artificial aplicada a las llamadas, la grabación total, las campañas multicanal o la supervisión avanzada son ya imprescindibles para cumplir con la normativa, mejorar la eficiencia y ofrecer una atención al cliente de calidad.

El software call center de Neotel integra todas estas prestaciones, y muchas más, en una sola interfaz web intuitiva y segura. Con él podrás automatizar procesos, controlar en tiempo real el rendimiento de tus agentes y optimizar cada contacto con tus clientes.

Entre todas las opciones del mercado, el software call center de Neotel se posiciona como la alternativa más completa y profesional. Gracias a sus funcionalidades avanzadas, su flexibilidad y su enfoque en la productividad, ofrece todo lo necesario para que tu empresa logre mejores resultados comerciales y una ventaja competitiva real.

Con Neotel, cada llamada saliente deja de ser un intento más y se convierte en una verdadera oportunidad de negocio.

software de call center

8 razones para contratar un software de call center y cómo puede potenciar el día a día de tu empresa

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, las compañías deben maximizar su eficiencia operativa y mejorar su relación con los clientes. Uno de los recursos más valiosos para lograrlo es el software de call center, una herramienta diseñada para facilitar y optimizar la gestión de contactos telefónicos, especialmente en áreas como ventas, cobros, atención postventa o campañas de marketing. 

Con el apoyo de un software de call center especializado, las empresas pueden transformar este canal en una poderosa palanca de crecimiento. A continuación, exploramos 10 razones clave para implementar un software de call center y cómo esta decisión puede transformar el día a día de tu organización. 

  1. Potencia la eficiencia comercial con un software de call center

Aunque las llamadas salientes suelen estar asociadas a procesos transaccionales como ventas, cobros o recordatorios de pago, un software de call center bien implementado puede convertir estas interacciones en experiencias positivas y valiosas para el cliente. 

La gestión de pagos y cobros, por ejemplo, es una de las áreas donde la experiencia del cliente puede deteriorarse fácilmente si no se maneja con tacto y profesionalidad. Al contar con acceso inmediato al historial del cliente, el agente puede hablar con propiedad sobre los cobros pendientes, fechas límite y opciones de pago disponibles, todo sin hacer sentir al cliente presionado o invadido. 

Esta proactividad, si se gestiona con un enfoque orientado al servicio y la solución, no solo mejora la recuperación de cartera, sino también la percepción de la marca. En lugar de sentirse presionado, el cliente percibe que la empresa le está dando opciones, facilitando procesos y recordándole sus compromisos de forma responsable. 

En el ámbito comercial y de ventas, la experiencia también se ve enormemente fortalecida. Los agentes pueden contactar a prospectos o clientes actuales con propuestas adaptadas a su historial y necesidades reales. Por ejemplo, en lugar de una llamada genérica de venta, el agente puede ofrecer un producto complementario al que ya ha adquirido, o presentar una promoción exclusiva basada en su perfil. 

Este nivel de relevancia genera una experiencia mucho más positiva que una llamada fría. Además, al tener disponibles herramientas como scripts inteligentes, seguimiento automático y programación de próximas llamadas, el cliente no se queda esperando una respuesta: recibe continuidad, lo que refuerza su confianza en la empresa. 

Por último, los recordatorios personalizados también son una funcionalidad valiosa. En sectores como la salud, seguros o servicios financieros, es común que los clientes olviden fechas clave como renovaciones, pagos, citas o vencimientos. Con un software de call center, es posible automatizar el envío de llamadas con mensajes grabados o con agentes en vivo que recuerdan de forma amable y precisa estas fechas importantes. 

Incluso se pueden ofrecer acciones inmediatas durante la misma llamada, como concretar el pago, agendar una cita o actualizar datos, lo que simplifica el proceso para el cliente y genera una sensación de eficiencia y cercanía. 

  1. Automatiza procesos repetitivos

En muchas ocasiones, hay tareas que son repetitivas y consumen un tiempo valioso. Con un software de call center profesional puedes automatizar algunas acciones como las respuestas automáticas, la asignación de llamadas, las encuestas post-llamada o los recordatorios de seguimiento. 

Estas automatizaciones no solo reducen drásticamente el tiempo de respuesta, sino que también minimizan errores humanos, mejoran la estandarización de procesos y garantizan que ningún cliente quede sin seguimiento. Al liberar a los agentes de estas tareas operativas, les permite enfocarse en lo realmente importante: atender interacciones más complejas, construir relaciones sólidas con los clientes y cerrar oportunidades comerciales. 

Además, automatizar procesos contribuye a un entorno de trabajo más ordenado y eficiente, donde los flujos de trabajo están claramente definidos y los agentes saben exactamente qué deben hacer en cada etapa del contacto con el cliente. 

  1. Incrementa la productividad del equipo

Un software para call center bien implementado proporciona herramientas que permiten a los agentes trabajar de forma más eficiente.  

Una de las primeras ventajas es la disponibilidad en un único lugar de toda la información necesaria para llevar a cabo una llamada efectiva: datos del cliente, historial de interacciones, estatus de pagos, productos contratados y hasta notas de contacto anteriores. Esto reduce la necesidad de saltar entre sistemas o hacer búsquedas manuales, lo que en muchas empresas consume valiosos minutos por llamada. 

Además, funciones como los scripts predefinidos adaptables permiten que incluso agentes nuevos mantengan una conversación profesional, clara y alineada con los objetivos de la campaña. Estos guiones se pueden ajustar según el tipo de llamada (recordatorio de pago, oferta comercial, seguimiento postventa, etc.) y adaptarse en tiempo real según las respuestas del cliente. El resultado: menos errores, mayor confianza en el discurso y un trato más consistente. 

También es clave el uso de marcadores automáticos (predictivo y progresivo), que eliminan tiempos muertos entre llamada y llamada. En lugar de que los agentes marquen manualmente números o esperen sin éxito una contestación, el software de call center identifica cuándo hay una persona real del otro lado de la línea y conecta al agente solo cuando hay alguien disponible para hablar. Esto puede duplicar o incluso triplicar la cantidad de contactos efectivos por hora. 

Para operaciones enfocadas en ventas o gestión de pagos, este salto en productividad se traduce directamente en más cierres, más conversiones y una cartera mejor gestionada en menos tiempo. 

  1. Permite una gestión basada en datos

Uno de los mayores beneficios de implementar un software de call center es la capacidad de planificar, monitorear y optimizar campañas de forma inteligente y en tiempo real. Esto resulta especialmente valioso en entornos donde se ejecutan campañas de ventas comerciales o recordatorios de pago, ya que en estos casos cada minuto, cada contacto y cada conversión cuentan. 

Los softwares de call center profesionales incluyen herramientas de analítica avanzada y reportes automáticos que ofrecen una visión clara y precisa sobre el rendimiento de las campañas. Esta información no solo es útil al final de la jornada o del mes, sino que está disponible en tiempo real, lo que permite a los supervisores tomar decisiones inmediatas para maximizar resultados. 

Una de las mayores ventajas del análisis en tiempo real es la posibilidad de realizar ajustes inmediatos. Si, por ejemplo, se detecta que una campaña de ventas está teniendo baja conversión entre las 9:00 y las 11:00, pero sube notablemente después del mediodía, se puede reorganizar la agenda de llamadas para concentrar el esfuerzo en el horario más productivo. 

Asimismo, si un guion de ventas está generando muchas llamadas largas sin conversión, el supervisor puede actualizar el script en el sistema para que todos los agentes lo reciban al instante, asegurando coherencia y mejora continua en el discurso comercial. 

  1. Facilita el trabajo remoto o híbrido

Con el auge del teletrabajo, muchas empresas necesitan soluciones que se adapten a esquemas flexibles. Los softwares de call center basados en la nube permiten a los agentes trabajar en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que tengan una conexión a internet. 

Esto no solo ofrece mayor flexibilidad al personal, sino que también reduce los costes operativos asociados a infraestructura física y mejora la continuidad del negocio ante imprevistos. 

  1. Escala fácilmente con tu crecimiento

Un software de call center basado en la nube permite a las empresas escalar rápidamente sus operaciones de acuerdo con la demanda. Si se lanza una nueva campaña de marketing o si se necesita aumentar el personal durante temporadas altas, el sistema puede adaptarse sin necesidad de invertir en infraestructura costosa. 

Esta escalabilidad flexible es especialmente útil para pymes y startups que desean crecer de forma controlada pero ambiciosa. 

  1. Reduce costes operativos

Aunque la implementación de un software call center pueda parecer una inversión inicial significativa, a largo plazo reduce costes de múltiples maneras: menos errores humanos, menos llamadas perdidas, automatización de tareas y una mejor gestión del tiempo. Además, las soluciones basadas en la nube eliminan gastos en infraestructura y mantenimiento técnico, lo que las hace aún más rentables. 

  1. Refuerza la supervisión y la formación del equipo

Finalmente, un buen software de call center ofrece opciones como la grabación de llamadas, el monitoreo en tiempo real y las evaluaciones de calidad, esenciales para mantener altos estándares de servicio. 

Los supervisores pueden identificar fácilmente a los agentes que necesitan más formación, detectar cuellos de botella y fomentar una mejora continua en el rendimiento del equipo. 

¿Cómo puede potenciar un software call center el día a día de tu empresa? 

Implementar un software de call center no solo impacta en los grandes resultados anuales. Tiene repercusiones directas en la rutina diaria de todos los involucrados: 

  • Para los agentes: trabajar con herramientas eficientes y automatizadas reduce el estrés, mejora la productividad y permite enfocarse en lo que realmente importa, el cliente. 
  • Para los supervisores: la gestión en tiempo real, los reportes detallados y las funciones de escucha y grabación facilitan la toma de decisiones y el acompañamiento del equipo. 
  • Para el área comercial: contar con información actualizada, segmentada y accesible permite una toma de decisiones más estratégica y oportunidades de mejora continua. 
  • Para los clientes: recibir llamadas relevantes, en el momento oportuno y con propuestas útiles eleva su percepción de la marca. 

Neotel, el mejor software para call center      

En este sentido, Neotel ofrece una solución completa y eficiente de call center que incluye todos estos beneficios. Neotel es una opción ideal para las empresas que desean operar de manera profesional.         

Solicita una DEMO gratuita del software call center de Neotel y empieza a disfrutar de sus beneficios. Llámanos al 900 696 707 y comienza a transformar tu negocio hoy mismo! 

 

Neotel

Mejora el call center de tu empresa con el Marcador de llamadas

marcador progresivo

 

marcador predictivo

 

robot call

 

Con las anteriores infografías te mostramos cómo mejoran las operaciones de un call center integrando en él un marcador de llamadas automático. También te recomendamos que veas este vídeo donde se explica muy detalladamente la diferencia que existe entre cada marcador.

Neotel ofrece tres tipos de marcadores automáticos: el maracador progresivo, el predictivo y el Robot call. Cada uno de nuestros marcadores se diferencia en según las necesidades que tenga el cliente. Si nos llamas ahora y nos explicas qué tipo de empresa es la tuya, te aconsejamos sobre qué marcador es el que mejor funciona contigo.

Optimiza el tiempo de trabajo de tus agentes gracias al lanzador o marcador de llamadas automático de Neotel.

Se acabaron las llamadas perdidas sin contestar.

Da el salto de la marcación manual a la automática con el software de call center de Neotel.