Neotel

Productos data center: ¿Qué es mejor para guardar datos?

Antes tener una oficina equipada implicaba adquirir muchos implementos tecnológicos diferentes. Además del necesario ordenador y su pantalla, se compraban teléfonos, faxes, impresoras, scanner y demás artilugios propios del trabajo formal. Hoy en día, la tecnología permite tenerlo todo en pocos dispositivos y una comunicación mucho más simplificada.

servidores dedicados

De igual forma, era necesario ocupar un cuarto entero e instalar un servidor físico de grandes dimensiones. Este tipo de instalación es delicada, difícil de mantener e implica realizar un gasto muy elevado. El almacenamiento de datos se realiza de forma más eficiente en servidores dedicados. Entender este tipo de formato para realizar backup en las empresas puede generar un progreso enorme en múltiples sentidos.

¿Qué es un servidor dedicado?

Los servidores dedicados son servicios de ordenadores que se alquilan para alojar datos por medio del Internet. A diferencia de los servidores compartidos, en estos el servicio de alojamiento de toda una maquina es garantizado a la parte contratante. Es decir, que la empresa que ofrece los servicios dedicados orienta un equipo completo para cada empresa.

Cuando una persona tiene una página web particular puede contratar un servidor compartido debido a que este será suficiente. Los servidores compartidos son aquellos servicios de alojamiento que utilizan una máquina para varios contratantes. No obstante, en el caso de las empresas lo más seguro y recomendable es el servicio dedicado. Este es más costoso pero ofrece la funcionalidad necesaria para un emprendimiento o compañía.

Las empresas que manejan datos delicados deben adquirir servicios dedicados para garantizar la seguridad de la información. Además, este tipo de almacenamiento no suele tener errores de ningún tipo, brindando un soporte mucho más confiable. Aunque su precio sea un poco más alto, una empresa puede costear este tipo de gasto sin mayores problemas. Otra excelente solución está en la partición, siendo las máquinas virtuales Linux la opción más recomendada.

Servidor físico vs servidor virtual

Muchas empresas tradicionales mantienen el viejo esquema de tener servidores físicos en sus propias instalaciones. Pareciera que esto es mejor debido a que todos los datos y el equipo se mantienen dentro de la oficina. Sin embargo, alquilar servidores virtuales es mucho más ventajoso desde prácticamente cualquier perspectiva que se vea. Solo considerar el coste, el espacio que ocupa y la complejidad de su mantenimiento es razón suficiente para elegir la otra opción.

Los servicios de almacenamiento virtual son mucho mejores porque además suelen ser controlados por empresas expertas. Las fallas ocurren con muy poca frecuencia incluso en comparación con los servidores compartidos. En caso de existir algún imperfecto, los tiempos de gestión y respuesta son mucho más rápidos. No es lo mismo contratar a un equipo de ingenieros informáticos que estar respaldados por una compañía de este tipo, como por ejemplo lo es Neotel.

El servidor virtual es utilizado por las empresas con mayor movimiento en los países. De hecho, esta es una excelente forma de cubrirse las espaldas frente a las nuevas leyes de protección de datos. Los productos de data center de hoy en día no se compran, se alquilan y esto a su vez permite comenzar emprendimientos a partir de presupuestos bajos.