Entradas

Encuestas telemarketing: perfectas para medir la satisfacción del cliente

Las encuestas son un medio de obtención de datos que no pasa de moda. Mientras todo está en un constante cambio, la labor de encuestar a clientes y consumidores se mantiene cada vez más firme. Lo que sí ha cambiado drásticamente es la forma de realizar las consultas. Hoy en día, una de las mejores formas de hacerlo son las encuestas telemarketing, las cuales se realizan vía telefónica y sin ocasionar molestias.

Por supuesto, no se trata del viejo truco de llamar a los clientes para realizar preguntas tediosas. En la actualidad, contar con un servicio de centralita para call center, permite hacer esto de una forma mucho más automática, sencilla y sin generar molestias. Ahora mismo, verás como se puede medir la satisfacción del cliente para obtener información de valor estratégico. También, verás como funcionan las encuestas telemarketing de Neotel.

Encuestas telemarketing: pregunta cualquier cosa

Encuestas Telemarketing

La opinión de los clientes directos de una compañía es prioritaria. Tanto es así, que esta información es crucial para realizar estrategias comerciales que potencien el consumo de los usuarios. Conociendo estas opiniones, las empresas pueden crear nuevos productos, realizar ofertas y cambiar aspectos fundamentales de sus productos y servicios. El objetivo siempre será vender más que antes y tener más consumidores.

Precisamente, las encuestas telemarketing son un gran aliado para conocer las opiniones de los clientes. Con esta herramienta, es posible preguntar por ejemplo “¿Cuál es el producto favorito del cliente?”, o “¿Qué les parecería un servicio con x características?” Todo esto implica precisamente conocer la satisfacción y las preferencias de los usuarios. Cualquier pregunta que incida sobre los productos y servicios generará información útil para la empresa.

De igual forma, se puede preguntar sobre qué cosas no les gustan a los usuarios de los productos y servicios. Para ello, se utilizan algunas opciones y se colocan en las encuestas telemarketing. La buena noticia, es que este servicio permite que las empresas den alternativas para responder las preguntas. ¿Nunca has contestado o utilizado este servicio con alguna empresa? Ahora mismo, te explicaremos cómo funciona.

Encuestas telemarketing en el IVR

Cuando un cliente llama a una empresa con centralita para call center. por lo general se topa con un sistema interactivo. Este es el que da la bienvenida, solicita los datos básicos del cliente y lo conduce por las opciones telefónicas. A este implemento se le conoce como IVR o sistema de respuesta de voz interactiva. Este es parte importante de la atención telefónica de cualquier empresa.

Precisamente, el IVR es el implemento en el cual se colocan las encuestas telemarketing. De hecho, este es un sistema que admite insertar locuciones de todo tipo. Lo interesante aquí es que también se pueden añadir opciones para que los clientes contesten marcando su teclado numérico.

Por ejemplo, si en una encuesta una empresa quiere preguntar a sus clientes “¿Qué cree que mejoraría nuestros servicios?”, las opciones podrían ser 1: “Mejores costes” 2: “Más alternativas” o 3: “más descuentos”.  Lo que tendrán que hacer los usuarios es simplemente utilizar su teclado numérico y marcar el número de la respuesta que desea. Si por ejemplo una persona prefiere “mejores costes”, solo deberá presionar el número “1”.

Obtén información de calidad sin generar molestias

Lo mejor es que las empresas no tendrán que llamar a sus clientes para ejecutar las encuestas telemarketing. De hecho, son los propios usuarios los que, al llamar, se toparán con las preguntas y las contestarán en algún momento de la llamada. Esto puede ocurrir al principio o al final de establecer el contacto telefónico con la empresa. De igual forma, las consultas pueden realizarse mientras el cliente se encuentra en espera.

Además, escuchar y responder una pregunta de este tipo no suele tomar más de un minuto. Todo es muy sencillo y los clientes sentirán que su opinión es escuchada por la empresa. Esto es mucho mejor que llamar a las personas a sus casas y hacerles encuestas telefónicas. La inmediatez de las encuestas telemarketing vía centralita virtual hace que los clientes quieran participar y esto es prioritario para obtener respuestas legítimas.

En este sentido, la centralita para call center de Neotel está diseñada para alojar encuestas telemarketing con facilidad. Es decir, que, para contar con este implemento tan útil, solo debes adquirir nuestro software en alguno de nuestros planes. Cada emprendedor podrá cambiar la encuesta las veces que quiera y nuestro programa presentará los datos obtenidos de forma sencilla. Sin duda alguna, este es uno de los mejores complementos de nuestro programa y está al alcance de tus manos.

click to call me back Neotel

Click to call me back: mejorando tu página web

En el pasado la centralita virtual era solo un programa para teleoperadores. Ahora, estas herramientas han evolucionado en asistentes integrales para la atención y telemarketing empresarial en todos los niveles. Los softwares más innovadores tienen soluciones para la gestión vía mensajería de texto, email y hasta para mejorar la página web del negocio. Precisamente, esto es lo que ocurre con módulo “click to call me back”.

El Internet se ha convertido en un espacio que las empresas necesitan     abarcar. Las redes sociales y la página web son las dos herramientas fundamentales para lograr exposición y conseguir nuevos clientes. El botón “click to call me back” permite contactar a un mayor número de personas a través del site empresarial.

¿Qué es el click to call me back?

click to call me back

El módulo click to call me back es un botón diseñado para la página web. El mismo es instalado en el site empresarial o comercial. Su función es ofrecer una vía mucho más directa para la comunicación con la empresa.

Si un consumidor interesado en algún producto o servicio navega en la página web, pueden utilizar este botón para solicitar información de forma más directa. Básicamente, el botón abre una caja en donde el usuario deja su número telefónico para que un agente se comunique luego con él o ella.

A partir de aquí, este dato queda registrado para que un operador se comunique con la persona. De esta manera, se abre otro canal para la comunicación empresarial a partir de la página web. Este es un recurso genera mayores posibilidades para realizar ventas. Poco importa si el emprendimiento comercializa productos, o si ofrece un servicio.

El problema de las páginas web comerciales

Es indudable la importancia que tienen los portales digitales en el desarrollo de cualquier actividad comercial. Básicamente, este elemento permite que la empresa tenga presencia constante en la red. No obstante, muchos portales simplemente ofrecen algún tipo de información y no fomentan con facilidad la comunicación con los potenciales clientes.

Muchas páginas web quedan en el Internet y con el paso del tiempo ni siquiera muestran datos actualizados de la empresa. En ocasiones, ocurre que se proporcionan direcciones de correo electrónico o números telefónicos y estos no están activos. El resultado de esto es que los clientes piensen que la empresa no está operando, porque no tiene forma de comunicarse efectivamente.

Muchas páginas web terminan convirtiéndose en museos cibernéticos de las empresas. Esto es así, a pesar de que muchas veces estás se encuentran totalmente operativas. Es cuando la página web pasa de ser una vitrina a convertirse en un obstáculo. El objetivo de la presencialidad en Internet es conseguir más clientes y facilitar la comunicación con estos.

 ¿Qué se necesita para instalar el click to call me back?

El click to call me back es parecido a muchos otros plugins para páginas web. Su programación es sencilla y no requiere de instalación de softwares o algo similar. Básicamente, un experto se encarga de colocar el botón en una de las páginas del site empresarial. Esto se hace muy rápido y todo corre a cargo de la empresa contratada, que en este caso sería Neotel.

Para tener un click to call me back solo se necesita tener una página web dedicada al comercio. No importa cual es la plataforma, o el tipo de site que tiene el emprendedor. También funciona muy bien en páginas personales, un blog, o incluso en una tienda digital. Todo se maneja a partir de una simple programación.

Una vez instalado el aplicativo los clientes podrán verlo y colocar sus números telefónicos para luego ser contactados. A partir de aquí, el emprendedor o un operador podrá revisar los contactos que tiene y llamar rápidamente a los potenciales clientes que así lo han solicitado.

¿Qué aporta el click to call me back a la empresa?

Lo primero que logra el click to call me back es lograr instantaneidad en la comunicación con los clientes. Si una persona llegó a la página web empresarial y se interesó en el producto, dejará su número y el agente puede llamar en el momento. Mientras más rápido ocurra esta llamada las posibilidades de cerrar la venta es mayor.

Se puede entender el click to call me back como un abridor de oportunidades comerciales. En el marketing se entiende que mientras más canales para la interacción cliente-vendedor existan, mayores las oportunidades de conseguir más ventas.

Además, el uso pertinente este tipo de plugins genera empatía con el cliente siempre que las llamadas sean devueltas. Es muy diferente llamar a una persona que no lo ha pedido, que hacerlo a un usuario interesado. La devolución de la llamada implica que la empresa quiere escuchar a su potencial cliente. Todo esto genera mejores condiciones para cerrar negocios.

Recomendaciones al instalar el click to call me back

En principio, es fundamental colocar el click to call me back en una parte visible de la página web. Puede ser de mucha ayuda colocarlo en la página de contactos. Muchas empresas logran destacar por encima de su competencia instalando el botón en ese apartado. Esto es porque la mayoría de los sites, solo colocan sus números y correos, o formularios que pocas veces son respondidos.

Una vez instalado el botón es importante que alguien se dedique a devolver las llamadas. Es factible asignar a un solo agente a que se dedique a esta labor en el caso de las empresas con call center. Aquellos emprendedores que tienen un negocio pequeño o una tienda digital, pueden realizar las llamadas personalmente.

Mientras más rápido sean devueltas las llamadas hay mayores probabilidades de cerrar la venta. Esto es porque quienes suelen dejar su número telefónico, suelen ser personas que están buscando el producto ofrecido. Las probabilidades lograr un negocio son mayores cuando la persona muestra un mayor interés. Si no consigue respuesta, es probable que busque a otra compañía para cumplir su necesidad.

Por supuesto, también es importante contar con una página web bastante estética, que sea fácil de navegar y con contenido relevante. Creando un excelente site que muestre las ventajas de los servicios y productos promocionados, aumentaremos las posibilidades de ganar clientes a través del botón click to call me back.

Centralita virtual: más allá de la llamada telefónica

Se entiende que la centralita para call center suele ser una herramienta para gestionar la comunicación telefónica empresarial. En el pasado, este instrumento permitía conectar a distintos dispositivos telefónicos y crear salas de atención al cliente amplias. No obstante, la PBX virtual de la actualidad, aunque nace de ese concepto, evolucionó en un producto integral.

La centralita virtual paso de integrar distintos dispositivos telefónicos a congregar distintos métodos de comunicación. Sus módulos y funcionalidades integran el fax, la mensajería de texto, las videollamadas, el email y también la página web. A ciencia cierta, estos programas deben entenderse más bien como gestores de comunicación empresarial.

La centralita actual esta orientada para fomentar el telemarketing y generar oportunidades comerciales. De hecho, su concepto implica superar las típicas llamadas de televenta. Para ello, pone a disposición de los emprendedores módulos que le permiten lograr un mayor alcance. Esto ocurre, por ejemplo, con módulos como el robot call o el envío de SMS masivos a la clientela. De igual manera, el click to call también fomenta mejores oportunidades de generar ganancias.

El botón click to call me back genera llamadas de televenta que son solicitadas por el cliente, más ventas y mejor valoración del cliente. A su vez, es muy probable que este módulo también posicione mejor a la página web con relación a los competidores. Esta es una consecuencia directa de la disponibilidad e instantaneidad que implica la instalación de este complemento.

Neotel pone a tu disposición su botón click to call me back

Neotel ofrece su módulo de call me back para páginas web empresariales, tiendas online y sites de profesionales. No importa el tipo de negocio del emprendedor, este complemento ampliará el rango de acción de la empresa y las posibilidades de vender. Los clientes no necesitan instalar programas complicados para contar con este implemento.

Los expertos en informática de Neotel se encargan de programar el click to call me back conforme a los estándares de la empresa contratante. Además, este botón puede instalarse también en correos electrónicos, blogs o vídeos. De esta manera, el cliente puede abrir la comunicación desde múltiples plataformas del ciberespacio.

El botón click to call me back esta disponible para empresas que trabajan con nuestra centralita para call center y para todas aquellas que deseen contratarlo. El costo de este botón es de apenas 25 euros por mes, siendo este uno de los precios más competitivos del mercado.

Nuestro aplicativo click to call me back es funcional y tiene un diseño vistoso. Sin duda alguna, este es otro módulo que permite fomentar la comunicación con el usuario. Neotel tiene la centralita virtual más innovadora, con todos los módulos y funcionalidades necesarias para maximizar el alcance comercial.